-
-
1.632 m
1.014 m
0
3,9
7,7
15,45 km
Vista 16419 veces, descargada 685 veces
preto de San Martín de Castañeda, Castilla y León (España)
Octubre 2012
Posiblemente el recorrido del Cañón del Tera y Senda de los Monjes sea la ruta estrella del Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores. Espectacular de principio a fin, con ingeniosas sendas que transitan como pueden por el profundo cañón excavado por los hielos cuaternarios. En algunos puntos de manera concreta tendremos que hacer uso de las manos para ayudarnos a avanzar.
El tramo de la Senda de los Monjes también merece mucho la pena, atravesando un sombrío bosque de ribera y robledal. Las vistas sobre el Cañón del Tera y sobre Lago de Sanabria serán privilegiadas. Pozas y cascadas harán las delicias de las diferentes paradas que realicemos. En verano recomendable bañador, es muy tentador un chapuzón en el Río Tera.
También se divisa en algún tramo del recorrido los restos de la presa de Vega de Tera, la cual su rotura provocó la riada que acabó el 9 de enero de 1959 con la vida de 144 personas del pueblo de Ribadelago.
Los días de lluvia es desaconsejable subir por el cañón, la roca mojada por la que se desenvuelve la senda puede tornarse peligrosa.
No cuento más, vengan a descubrirla.
Reportaje fotográfico:
Posiblemente el recorrido del Cañón del Tera y Senda de los Monjes sea la ruta estrella del Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores. Espectacular de principio a fin, con ingeniosas sendas que transitan como pueden por el profundo cañón excavado por los hielos cuaternarios. En algunos puntos de manera concreta tendremos que hacer uso de las manos para ayudarnos a avanzar.
El tramo de la Senda de los Monjes también merece mucho la pena, atravesando un sombrío bosque de ribera y robledal. Las vistas sobre el Cañón del Tera y sobre Lago de Sanabria serán privilegiadas. Pozas y cascadas harán las delicias de las diferentes paradas que realicemos. En verano recomendable bañador, es muy tentador un chapuzón en el Río Tera.
También se divisa en algún tramo del recorrido los restos de la presa de Vega de Tera, la cual su rotura provocó la riada que acabó el 9 de enero de 1959 con la vida de 144 personas del pueblo de Ribadelago.
Los días de lluvia es desaconsejable subir por el cañón, la roca mojada por la que se desenvuelve la senda puede tornarse peligrosa.
No cuento más, vengan a descubrirla.
Reportaje fotográfico:
9 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
polariberica 13-mar-2013
Voy a ir ahora en semana santa, me tienta mucho el Trevinca...pero me dan respeto la kilometrada con mucha nieve y en solitario. Tal vez empiece por aquí (seguro que encuentro nieve de sobra.) Un saludo y gracias por el track. Nos vemos en las alturas
Keducc 17-mar-2013
Hola polariberica, es una gran elección. Según pasa el tiempo más agradable es el recuerdo de la sierra zamorana, habrá que volver en un futuro. Salud y monte.
cainha 25-ago-2015
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Como fizemos o trilho com mochilas pesadas às costas, num dia bastante quente, o trilho foi difícil.
Keducc 26-ago-2015
Cainha... Obrigado pelo comentário e avaliação. Sob condições meteorológicas normais é bem feito.
cainha 27-ago-2015
Keducc, ficou a vontade de o fazer como tinhamos previsto inicialmente, isto é, até ao embalse roto. E as paisagens que vi valeram todas as dores de pernas dos dias seguintes :)
http://www.incomunidade.com/v34/art21.php?art=21 - Uma pequena reportagem.
Keducc 27-ago-2015
Cainha...Crônica excelente e imagens. Fico feliz em ter ajudado você a conhecer o Cañón del Tera.
Javier Wiki 14-may-2016
Si ha llovido mucho hay un punto por el que no se puede pasar
Keducc 15-may-2016
Javier Wiki... gracias por la anotación
Manuel Albano 20-jul-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Bonito, com proteção solar