Actividade

PICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET

Descargar

Fotos de la ruta

Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
11,65 km
Desnivel positivo
996 m
Dificultade técnica
Difícil
Desnivel negativo
996 m
Altitud máxima
3.064 m
TrailRank 
94 4,7
Altitud mínima
2.190 m
Trail type
Circular
Tempo
21 horas 16 minutos
Coordenadas
972
Fecha de subida
6 de noviembre de 2020
Fecha de realización
octubre 2020
  • Valoración

  •   4,7 9 Valoraciones

preto de Aneto, Aragón (España)

Vista 15592 veces, descargada 960 veces

Fotos de la ruta

Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET Foto dePICO VALLIBIERNA Y CULEBRAS, CIRCULAR DESDE EMBALSE LLAUSET, SUBIDA POR REFUGIO CAP DE LLAUSET Y BAJADA POR VALLE DE LLAUSET

Descripción del itinerario

Fecha de excursión: 16 y 17/10/2020

Ruta realizada en dos días, (por eso el tiempo invertido en el recorrido) pues el primer día subimos a dormir al refugio de Cap de Llauset y el segundo día completamos la ruta, pero se puede hacer perfectamente en una jornada.
La ruta se inicia el el embalse de Llauset y desde allí subimos al refugio Cap de Llauset, donde dormimos, para continuar subiendo al pico Vallibierna y pasando por el paso del Caballo, llegar al Culebras, bajando luego al punto de inicio por el valle de Llauset.
La dificultad difícil es únicamente por el paso del Caballo, que es expuesto, si bien este paso se puede evitar, cruzando desde el pico Vallibierna al Culebras por la izquierda. Se destrepa unos 10-15 metros y se pasa por una pequeña fajeta que no supone ninguna dificultad. Si se pasa así la dificultad es moderada.
Cruzar el paso de Caballo, no es apto para personas con vértigo o poco acostumbrada a estos tipos de pasos. El paso del Caballo tiene una longitud de unos 30 metros y está equipado para poder instalar una cuerda, para pasamanos o mejor aun para anclarnos a la cuerda.
Perro: Se puede hacer con perro, si bien en el paso del Caballo, debería ir por una fajeta que hay al lado a unos 20 metros más abajo y por donde el perro podrá pasar sin problema.
Agua: En el Refugio de Llauset podemos coger agua. No vi fuentes durante la ruta, pero hay numerosos riachuelos en donde podremos coger agua sin problema y si lo consideramos la potabilizamos.

- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:

Desde Zaragoza vamos dirección Huesca, donde tomamos el desvío a la N-240 en dirección Barbastro. Luego tomamos la N-123 en dirección Graus y en la rotonda que hay en la localidad, nos dirigimos hacia el este (hacia la derecha) hacia Roda de Isábena y Bonansa por la carretera A-1605. Salimos a la carretera N-230 y continuamos hasta que nos desviamos a la localidad de Aneto. Desde aquí sólo hemos de continuar, por la pista, al principio asfaltada y luego la mayor parte de tierra, que nos lleva al embalse de Llauset, atravesando al final un largo túnel.
La pista es de tierra la mayor parte, pero apta para todo tipo de vehículos.
Cruzado el túnel y llegados al embalse de Llauset, vemos un amplio parking donde dejamos el coche. Este túnel está cerrado al paso de vehículos en invierno, por lo que si vamos en esta época del año, tendremos que dejar el coche antes del túnel y cruzarlo andando.
Cómo llegar.....enlace a Google Maps 👇
*Punto de inicio-Aparcamiento


- RUTA:

Desde el parking tenemos que cruzar un pequeño túnel y continuamos paralelos al embalse, por su cara norte, hasta el final del mismo en el que cruzamos una barranquera por pequeño puente metálico.
Al poco de llegar a la cola del embalse de Llauset vemos ya un cartel indicador que nos desvía hacia la derecha (al Norte) para ir hacia el refugio de Cap de Llauset.
Iniciamos una fuerte subida, aunque corta y pasamos, primero por el pequeño refugio libre de Botornás y al poco pasamos por el Ibón del mismo nombre. Este refugio es un pequeño refugio libre, apto para unas 8 personas, aunque ahora que tenemos el cercano refugio de Cap de Llauset ya no es tan necesario.
Seguimos ascendiendo y ya en muy poco tiempo llegamos al refugio Cap de Llauset dónde hacemos noche.
Continuamos al día siguiente, la ruta desde el refugio, en dirección norte, bajando primero unos metros hasta el cauce del barranco, para luego ir subiendo por la otra vertiente y pronto veremos un cartel indicador que nos dirige a la Collada de Vallibierna en una dirección o al Pico Vallibierna, que es a donde nosotros vamos y cambiaremos a partir de aquí la dirección de la ruta hacia el oeste.
Vamos ascendiendo pasando por los ibones de Els Basons o ibones de Coma Arnau que cruzamos por lado norte. La ruta va ascendiendo y vemos a nuestros pies, sin pasar por sus proximidades, el ibón Chelat. Poco a poco llegamos ya a las proximidades del pico Vallibierna.
Hacemos cima y si queremos continuar al pico Culebras, tenemos una cresta, que es el famoso paso del Caballo. de unos 30 metros de longitud y con caída a los dos lados.
Este paso se cruza normalmente como indica su nombre a caballo por la cresta, o también pasando por la parte norte que está menos inclinada y agarrándonos en la parte superior y buscando apoyos para los pies, vamos en posición bavaresa.
Como hemos comentado antes, este paso es evitable cruzándolo por la zona sur en el que hay una pequeña fajeta y por la que se pasa sin demasiada complicación, para ello hay que destrepar unos 20 metros al llegar al paso del Caballo, para acceder sin dificultad a la fajeta.
Una vez cruzado este paso, hacemos cima en el Culebras y desde allí vamos en busca del collado de Llauset, si bien la primera parte de este tramo, tiene una bajada bastante inclinada pero no es complicada, es simplemente una senda de alta montaña, aunque hay que ir con cuidado y echando la mano a la roca en algunos puntos. Luego ya la senda se hace más evidente e incluso vemos varias sendas que van hacia el mismo sitio y llegando ya casi al collado de Llauset, la senda es prácticamente horizontal y sin mayor problema.
Desde este collado vemos ya el embalse de Llauset dónde tenemos el coche y simplemente tenemos que bajar por la senda muy definida que baja por todo el valle, llegando así hasta los coches

* RUTA DEL PRIMER DÍA DESDE PARKING EMBALSE DE VALLIBIERNA A REFUGIO CAP DE LLAUSET


* RUTA DEL SEGUNDO DÍA DE REFUGIO A VALLIBIERNA Y CULEBRAS Y BAJADA AL PARKING

Ver más external

Puntos de interese

PictogramaWaypoint Altitude 2.196 m
Foto deParking- embalse Vallibierna Foto deParking- embalse Vallibierna Foto deParking- embalse Vallibierna

Parking- embalse Vallibierna

PictogramaWaypoint Altitude 2.200 m
Foto deTúnel Foto deTúnel Foto deTúnel

Túnel

PictogramaWaypoint Altitude 2.197 m
Foto dePaso torrente

Paso torrente

PictogramaWaypoint Altitude 2.253 m
Foto deDesvío - cartel indicador Foto deDesvío - cartel indicador

Desvío - cartel indicador

PictogramaWaypoint Altitude 2.345 m
Foto deCabaña de Botornás

Cabaña de Botornás

PictogramaWaypoint Altitude 2.343 m
Foto deIbón de Botornás

Ibón de Botornás

PictogramaWaypoint Altitude 2.387 m
Foto deCartel indicador

Cartel indicador

PictogramaWaypoint Altitude 2.422 m
Foto deCartel indicador

Cartel indicador

PictogramaWaypoint Altitude 2.427 m
Foto deRefugio Cap de Llauset Foto deRefugio Cap de Llauset Foto deRefugio Cap de Llauset

Refugio Cap de Llauset

PictogramaWaypoint Altitude 2.421 m
Foto deCartel indicador Foto deCartel indicador

Cartel indicador

PictogramaWaypoint Altitude 2.525 m
Foto deCartel indicador

Cartel indicador

PictogramaWaypoint Altitude 2.540 m
Foto dePequeño ibón Foto dePequeño ibón

Pequeño ibón

PictogramaWaypoint Altitude 2.589 m
Foto deIbón de Coma Arnau Foto deIbón de Coma Arnau

Ibón de Coma Arnau

PictogramaWaypoint Altitude 2.661 m
Foto deVistas Ibón Redó

Vistas Ibón Redó

PictogramaWaypoint Altitude 2.993 m
Foto deVistas ibón Chelat

Vistas ibón Chelat

PictogramaWaypoint Altitude 3.064 m
Foto dePico Vallibierna Foto dePico Vallibierna Foto dePico Vallibierna

Pico Vallibierna

PictogramaWaypoint Altitude 3.059 m
Foto deTuca de Culebras Foto deTuca de Culebras Foto deTuca de Culebras

Tuca de Culebras

PictogramaWaypoint Altitude 2.875 m
Foto deCollado o cuello de Llauset Foto deCollado o cuello de Llauset Foto deCollado o cuello de Llauset

Collado o cuello de Llauset

PictogramaWaypoint Altitude 2.202 m
Foto deCueva

Cueva

PictogramaWaypoint Altitude 3.044 m
Foto dePaso Del Caballo Foto dePaso Del Caballo Foto dePaso Del Caballo

Paso Del Caballo

Comentarios  (41)

  • Foto de Jesúsrisa
    Jesúsrisa 10 jun 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Buena ruta y bien marcada.Mucha salud y mucha montaña 😉🙃👌👌👌

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 10 jun 2021

    Hola Jesúsrica.

    Me alegro que te haya gustado y muchas gracias por tu comentario y valoración.
    Saludos.

  • Foto de adria calvo
    adria calvo 17 jul 2021

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Media jornada de actividad, pero con auténtico ambiente de alta montaña.
    Muchas gracias Alfredo.

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 17 jul 2021

    Hola adria calvo.
    Encantado de que te haya gustado y totalmente de acuerdo con tu comentario.... ambiente total de alta montaña.
    Gracias a ti por la valoración.
    Saludos.

  • Foto de Anram_87
    Anram_87 25 oct 2021

    Buenos días Alfredo;

    Una cosa quiero realizar esta ruta el próximo fin de semana, simplemente preguntar, es necesario casco en algún momento?

    Muchas gracias!
    Saludos;

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 25 oct 2021

    Hola Anram_87.
    No vi necesario el casco en ningún momento.
    En la subida no hay ninguna zona demasiado expuesta o que pase por debajo de paredones donde puedan caer piedras.
    En el paso del Caballo tampoco y al inicio de la bajada, si se baja por una zona un poco más inclinada, pero pueden ser 100 metros de bajada.
    Yo no lo llevé ni lo llevaría si vuelvo, pero es tu opción y elección llevarlo o no.
    Saludos y a disfrutar de la ruta.

  • Foto de Anram_87
    Anram_87 25 oct 2021

    Genial! Muchas gracias! Tenía esa sensación leyendo las reseñas, pero justo para asegurar. Muchas gracias!

  • Foto de CAPITAN LOPEZ
    CAPITAN LOPEZ 26 ago 2022

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Espectacular ruta del Pirineo

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 27 ago 2022

    Hola CAPITAN LOPEZ.
    Me alegro que te haya gustado y totalmente de acuerdo con que es una ruta espectacular.
    Muchas gracias por el comentario y valoración.
    Saludos.

  • Foto de w41k3r#8389
    w41k3r#8389 19 mar 2023

    Buenas! Se puede pasar sin problema por el paso del caballo? Da mucho respeto? O se puede evitar y pasar por debajo? Lo digo por si se requiere si o si una cuerda en plan escalada. Solo por asegurarme! Gracias por adelantado!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 20 mar 2023

    Hola w41k3r#8389
    Con cuidado si estás acostumbrado a estos pasos se pasa bien, pero da respeto, si.
    Pero en la descripción de la ruta ya indico que hay un paso muy cercano a la cresta, por la que se pasa sin tanto riesgo. Me pasó una de las veces que pasé por allí que una chica se bloqueó y tuve que pasarla por esta especie de fajeta y por allí pasó muy bien.
    Lo que no sé es si en esta época estará con nieve o hielo.
    Saludos.

  • Maby 7 jul 2023

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Tenía pendiente hacer la circular, bonito recorrido.

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 7 jul 2023

    Hola Maby.
    Pues ya lo tienes hecho. Una ruta preciosa con muchos ibones.
    Muchas gracias por el comentario y valoración.
    Saludos y mucha montaña.

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 7 sept 2023

     

    Buenas, nosotros queremos subir solo al Vallibierna y bajar por el mismo sitio. No hacer circular. Vamos con perro por eso no haremos el paso del caballo. Es posible solo este pico con perro? Es grande y está acostumbrado a la montaña. Supongo que hay agua (no ibones) por el camino para que se vaya refrescando…gracias!!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 8 sept 2023

    Hola mireia.
    Si no quieres arriesgar por el perro, es una opción buena esa de subir al Vallibierna y bajar por el mismo sitio. Quiero ir con mi mujer un día y como tiene vértigo, seguramente es lo que haremos.
    Respecto al perro, si lees la descripción de la ruta, verás que indico que un perro ágil podría hacer la circular completa pasando por la fajeta que hay un poco por debajo del paso del caballo, pero si no quieres complicarte, lo dicho, ida y vuelta por el mismo sitio o llegáis hasta el Vallibierna que hasta allí el perro llega sin ningún problema y valoráis como veis lo de pasar por la fajeta con el perro. En la subida veréis varias torrenteras donde refrescarse el perro, aunque este año hay mucha sequía y no sé si bajará mucha o poca agua.
    A disfrutar de la ruta y si te acuerdas me comentas como ha ido el perro y si os ha gustado.
    Saludos.

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Gracias Alfredo! Perfecto! Vamos mañana al final. Tengo solo una duda pero no se como explicarte…

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Tenemos que ir por el Ibon Chelat hacia pico y ibones de Vallibierna o por el Ibon de Cap de Llauset y de Anglios?

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Todo es GR11 pero en el cartel, uno tira recto y otro a la derecha🤔 no se si me puedes ayudar…

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 29 sept 2023

    Hola mireia.
    No te entiendo bien. Simplemente tienes que seguir el track en el sentido que está puesto, saliendo desde el embalse de Llauset (tienes en la reseña la geolocalización de la salida). Desde allí llegas cómodamente al refugio Cap de Llauset, lo rebasáis y desde allí vas al pico pasando por el ibón Chelat. Además por allí ya veréis indicaciones de la ruta al pico.
    No tienes que ir por el ibós Cap de llauset y menos por el ibón de Anglios, pues eso es el valle de Rigüeno y te irías de la ruta. Por este valle se sube en invierno hasta el refugio, pero es una paliza con un tremendo desnivel. Hace una semana estuve por allí para hacer los Russell y subí por este valle, pero era por alargar la ruta. Por cierto, me acordé de lo que me habías preguntado del agua para el perro y me fijé que bajaba bastante agua por las torrenteras para que se pudiera refrescar.
    Sube por donde te digo que lo harás de manera muy cómoda.
    No sé si te lo he aclarado. Si sigues con dudas, me preguntas con total confianza.
    Saludos y a disfrutar de la ruta.

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Te queria enviar una foto pero no puedo adjuntarla. Si sigo tu track llego al Vallibierna seguro? Pues ya está, no creo que nos perdamos😎

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 29 sept 2023

    Mireia, no se si te refieres a una foto de un cartel verde. Si es esto, has de seguir recta por donde pone "Pico Ballibierna por ibón Chelat" y un poco más arriba te encontrarás otro cartel (también está la foto), en que has de ir a la izquierda, ya directa al Pico Vallibierna, abandonando ya la GR, que seguiría por el collado de Vallibierna.
    Saludos.

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Si si, esta foto es! Perfecto! Es que el año pasado para subir al Garmo negro habia un momento en que nos ibamos a los infiernos😅 y menos mal que nos dimos cuenta. Estava nada señalizado.

  • Foto de mireia albella
    mireia albella 29 sept 2023

    Muchas gracias!!!

  • Foto de natural_adventures
    natural_adventures 26 jun 2024

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta preciosa! (El pirineo no defrauda)
    La hicimos a finales de junio, había algo de nieve, no llevamos crampones pero recomendables!!
    Muy chula la ruta

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 26 jun 2024

    Hola natural_adventures.
    Me alegro que os haya gustado.......como dices, el pirineo nuca defrauda.
    Este año hay nieve muy tardía, así que buena recomendación la de llevar crampones.
    Muchas gracias por el comentario y valoración.
    Saludos y mucha montaña.

  • Foto de Peplo007
    Peplo007 25 jul 2024

    Quiero hacer el paso del caballo este verano y por supuesto seguiré la tuya 😉😃
    Una duda …como se encuentra el refugio de Cap de Llauser???
    Es por ver si dormimos allí ???
    Me la apunto para cuando suba por allí 😉😃
    Muchas gracias por compartir tus experiencias Alfredo!!!
Un abrazo amigo 
Nos vemos en la Montaña!!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 25 jul 2024

    Hola Peplo007.
    La ruta te gustará con seguridad.
    El refugio Cap de Llauset está muy bien. Es el último refugio que han inaugurado en Aragón, creo que hace unos 8 años y es acogedor y con unas modernas instalaciones.
    Yo dormiría allí y si es así, reserva con tiempo, no te vayas a quedar sin sitio.
    Un abrazo y a disfrutar de la montaña.

  • Foto de Peplo007
    Peplo007 25 jul 2024

    Muchas gracias Grande!!!
    Un fuerte abrazo
    Nos vemos en la Montaña!!!

  • Foto de asaenz014
    asaenz014 7 ago 2024

    Hola buenas, la pasada a unos 10-15 metros por debajo se ve con facilidad? Me gustaría hacerla con el perro. Muchas gracias

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 7 ago 2024

    Hola asaenz014.
    Se ve perfectamente al llegar al paso del caballo y está en el lado que la pared es más vertical, no en el lado que es inclinada y es una fajeta fácil unos 20-25 metros más abajo.
    Si la haces con el perrete ya me dirás que tal ha ido.
    Saludos y mucha montaña.

  • Foto de Peplo007
    Peplo007 25 ago 2024

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Un lujo seguirte!!!
    Muchas gracias por los consejos y compartir tus experiencias Alfredo!!!
Un abrazo amigo 
Nos vemos en la Montaña!!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 25 ago 2024

    Hola Peplo007.
    Lo mismo digo, encantado de seguirte, pues tus rutas están muy bien descritas y con buenas fotos.
    Me alegro que hayas hecho bien al ruta. Ya la he visto en tu wikiloc. Muy chulas tus fotos.
    Las gracias a ti, por el comentario y valoración.
    Con lo que nos movemos los dos, seguro que alguna vez coincidimos por el monte.
    Un abrazo y mucha montaña.

  • Foto de Sonja la roja
    Sonja la roja 25 ago 2024

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Hola Alfredo!! Muchas gracias por tu magnífico track! 💪🏻💪🏻 Verificada! 👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻👍🏻

    Brutal esta ruta, muy bonita y muy montañera!! 🙂🤗🤗

    Abrazos montañeros! 🙂😘

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 25 ago 2024

    Hola Sonja la roja.
    Encantado de que os haya gustado y como dices es una ruta cañera y montañera.
    Las gracias a ti, por el comentario y valoración.
    Un abrazo y mucha montaña.

  • Foto de victoraguado84
    victoraguado84 6 may 2025

    Saludos Alfredo Barberan! Te lanzo una pregunta, a ver si me ayudas…
    Hay alguna trepada/destrepada complicada?? El tema esque me gustaria subir y ver el “Paso del Caballo” y valorar si seguir para delante o no, y me daria igual subir por un lado u otro, en que sentido te parece mas facil en caso que tenga que darme la vuelta? La verdad que no sé si me he explicado
    Muchas gracias!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 7 may 2025

    Hola victoraguado84.
    Te has explicado perfectamente.
    Salvo el paso del Caballo, no hay ningún sitio especialmente malo. Hay alguna destrepada, pero sin complicación, pues básicamente es senda de alta montaña, pero para nada es escalar.
    Lo más fácil para llegar al paso del Caballo, es que la hagas en el sentido que nosotros la hicimos, pasando por el refugio Cap de Llauset, pues es una simple senda, sin ninguna trepada.
    Lee bien mi descripción y los comentarios de una persona a la que le explicaba como podría ir con un perrrete, pero resumiendo, al llegar allí, al paso del Caballo, verás a la izquierda (si la haces en el sentido que te propongo) una destrepada fácil, por la que bajarás a una pequeña fajeta y por allí se pasa sin tanta exposición. Luego de bajada por ese lado, si que hay alguna otra destrepada fácil.
    Eso sí, asegúrate de que no hay nieve o hielo cuando la hagas.
    Si vas y te acuerdas, ya comentarás que te ha parecido.
    Un abrazo y mucha montaña.

  • Foto de emilio viejo
    emilio viejo 11 jul 2025

     

    Bonita y exigente ruta con fuerte desnivel y bonitas vistas. Un abrazo y mucha montaña

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 12 jul 2025

    Hola emilio viejo.
    Muchas gracias por el comentario y valoración.
    Un abrazo y mucha montaña.

  • Foto de RUTH, HUELLAS Y TRUFA IBONERAS
    RUTH, HUELLAS Y TRUFA IBONERAS 3 ago 2025

    Hola Alfredo, qué tal?
    Pregunta. Del Refu a los ibones (Xelat - Redondo - Negro), no hay ningún paso expuesto, verdad?
    Alguna trepadilla sin dificultad, o ni eso?
    Gracias!

  • Foto de Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan 4 ago 2025

    Hola Ruth.
    Los ibones que hay subiendo al pico Vallibierna, como el ibón Chelat es una subida por senda fácil.
    El ibón Negro, queda en la otra dirección y por allí hay que pasar bastante zona de caos de piedras, etc.
    El ibón Redondo, no sé cuál es.
    A disfrutar de la ruta, si la haces.
    Saludos y mucha montaña.

  • Foto de RUTH, HUELLAS Y TRUFA IBONERAS
    RUTH, HUELLAS Y TRUFA IBONERAS 4 ago 2025

    Gracias compi! En cada sitio los llaman diferentes, qué lío a veces.
    Los caos de piedras me mooooolan. 😊
    Buen día!

Si quieres, puedes o esta ruta