Actividade

Circular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
20,57 km
Desnivel positivo
103 m
Dificultade técnica
Fácil
Desnivel negativo
118 m
Altitud máxima
308 m
TrailRank 
94 5
Altitud mínima
188 m
Trail type
Solo ida
Tiempo en movimiento
unha hora 28 minutos
Tempo
unha hora 40 minutos
Coordenadas
2768
Fecha de subida
23 de junio de 2024
Fecha de realización
junio 2024
  • Valoración

  •   5 15 Valoraciones

preto de La Paz, Aragón (España)

Vista 690 veces, descargada 37 veces

Fotos de la ruta

Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza Foto deCircular a La Cartuja Baja desde La Paz. Zaragoza

Descripción del itinerario

Ruta circular en BTT, desde la Paz hasta la Cartuja pasando por las excusas de Valdegurriana. Vuelta desde la Cartuja por la GR-99, camino natural del Ebro, hasta el puente Jiménez Abad.


La Cartuja es un barrio de Zaragoza, España. Situado en el valle del Ebro, junto al río. En sus cercanías se encuentra el galacho de La Cartuja. Está regido por una Junta Vecinal. ​ El origen de este núcleo está en la construcción y posterior desamortización del monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, de ahí su nombre.

Don Alonso de Funes y Villalpando, noble caballero zaragozano, Regidor del Hospital de San Felipe y Santiago y Diputado del Reino, manifestó en su testamento su voluntad de fundar un monasterio cartujano en tierras aragonesas. A su muerte su esposa, doña Jerónima Zaporta, se convirtió en la impulsora de la nueva cartuja y quien firmó la capitulación y concordia de su fundación el 20 de agosto de 1634. El monasterio se instaló en un lugar cercano a la villa de Alcañiz llamado la Torre de los Martucos. La presencia de tropas francesas en la llamada guerra Secesión Catalana, obligó a los cartujos a abandonar el lugar y en 1643 se trasladaron a la llamada Torre de las Vacas o Torre de Martín Cabrero, que es el emplazamiento del actual barrio de la Cartuja Baja.

La construcción del monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción se inició en 1651. En 1731 se consagró la iglesia. El monumento quedó concluido en 1767, año en el que los cartujos declararon que el conjunto estaba definitivamente terminado y que sólo faltaban por perfeccionar nueve celdas del lado Este del gran claustro.

Posteriormente se reformaron algunas de las dependencias del monasterio tales como la celda prioral (1767), la iglesia (1780) y la bodega de la hospedería (1791). La reforma del templo fue la más importante ya que llevó consigo la renovación de todo su interior. En 1780 fue iniciada por el hermano cartujo Joaquín Gracián.

La Guerra de la Independencia y después la Desamortización del Trieno Liberal (1820-23), provocaron que los monjes tuvieran que deshabitar su establecimiento. El abandono del monasterio se produjo entre 1835 y 1836 como consecuencia de los decretos desamortizadores del ministro Mendizábal.

El conjunto enajenado fue adquirido por varios propietarios que alquilaron a su vez las tierras y dependencias a colonos agrícolas que ocuparon las habitaciones de los monjes y en algunos casos las transformaron.

Se conservan dependencias del antiguo monasterio barroco: portería, hospedería, procura, iglesia, torre y sacristía, exterior del refectorio, partes de algunas celdas, parte de los lienzos del patio del gran claustro, parte del muro que rodea el recinto con sus torreoncitos ultra semicirculares. El trazado general de la cartuja coincide con las actuales calles.

Durante el siglo XX, La Cartuja pasó de pueblo a barrio zaragozano, pero conservando su aislamiento característico. El Plan General de Ordenación Urbana del año 1968 posibilitó la transformación de los últimos años. La agricultura dejó de ser la base de la población, al recalificarse los terrenos situados en torno a la carretera de Castellón. El desarrollo industrial fue unido al demográfico.

En 1980 el monasterio fue declarado conjunto monumental y a partir de entonces se inició un proceso para su consolidación, con la aprobación de un plan especial.


Ruta desde La Paz pasando por:
- Parque de la Paz (0.5 km)
- Parque Calaverde (1.7 km)
- Puente de los Suspiros (3.4 km)
- Esclusas de Valdegurriana (4.3 km)
- El escorredero de San Antonio (10.8 km)
- Puente Manuel Giménez Abad (15.5 km)

Puntos de interese

PictogramaParque Altitude 233 m
Foto deParque Víctimas Terrorismo

Parque Víctimas Terrorismo

PictogramaFoto Altitude 239 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 238 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 240 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 240 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 240 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 239 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaPuente Altitude 231 m
Foto dePuente de los Suspiros

Puente de los Suspiros

PictogramaFoto Altitude 231 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 237 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 226 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 227 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 225 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 222 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 190 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 190 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 192 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 190 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 189 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 188 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 191 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 193 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaPuente Altitude 192 m
Foto deEl escorredero de San Antonio

El escorredero de San Antonio

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 181 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 194 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 200 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 193 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 195 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 192 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 194 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 194 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 194 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 192 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 194 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 196 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 193 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 193 m
Foto deFoto

Foto

PictogramaFoto Altitude 192 m
Foto deFoto

Foto

Comentarios  (25)

  • Foto de Pitcollonsiamunt
    Pitcollonsiamunt 23 jun 2024

     

    Bonitas fotos. Salut !

  • Foto de posets63
    posets63 23 jun 2024

     

    Ruta interesante muy bien documentada y con buenas fotos.

  • Foto de Ximo Esteve Vaquer
    Ximo Esteve Vaquer 23 jun 2024

     

    Hermosa ruta ciclista por estupendos paisajes. Felicidades Francisco Javier. Una abrazo amigo.

  • Foto de yaser masoumi یاسرمعصومی
    yaser masoumi یاسرمعصومی 23 jun 2024

     

    👏👏👏👏🌷🌹

  • Foto de Ardeshir Masoumi اردشیر معصومی
    Ardeshir Masoumi اردشیر معصومی 23 jun 2024

     

    Bravo👏👏👏

  • Foto de Mostafa_ahmadi
    Mostafa_ahmadi 23 jun 2024

     

    Fue genial la bonita historia del monasterio de la Cartuja, con muchos saludos.👏👏

  • Foto de Pepe Patio
    Pepe Patio 23 jun 2024

     

    Bonito paseo , bonitas fotos 👌

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 23 jun 2024

    Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y valoraciones!!! En Zaragoza hace un día de esos de viento que no se puede ir a ningún sitio!!!! Un abrazo a todos, salud y larga vida!!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 23 jun 2024

    Pitcoll, Poset63, Ximo, Yaser, Ardeshir, Mostafa, Pepe... Gracias!!!!! Feliz día!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de marangel
    marangel 23 jun 2024

     

    Gran aportación fotográfica e informativa para una corta pero interesante ruta por la Cartuja zaragozana. Un abrazo y gracias por compartirla Francisco Javier😉🏔

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 23 jun 2024

    Holaaaa, Marangel!!!! No se si has estado pero la Cartuja baja es uno de los pueblos más interesantes que he visto. Después de la desamortización fue vendido el pueblo, y dentro de un convento del Cister se ha creado un pueblo. Muy curioso. ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de marangel
    marangel 23 jun 2024

    Pues la verdad es que no la conocemos, si que sabemos y tenemos ganas de ir por allí algún día. Es que Zaragoza es muyyy grande y hay mucho para ver a pesar que conocemos muchos sitios!!. Un abrazo😉🏔

  • Foto de californiagymsama
    californiagymsama 23 jun 2024

     

    Estupenda excursión en bicicleta por los alrededores de Zaragoza.
    Felicidades amigo.

  • Foto de MPuet
    MPuet 23 jun 2024

     

    Un precioso paseo en bici con magníficas fotografías.
    Un abrazo

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 23 jun 2024

     

    Interesante ruta Francisco! Como siempre, tus descripciones ricos en detalles históricos, y las fotos muy chulas.

  • Foto de Sara_sm
    Sara_sm 23 jun 2024

    Gracias por compartir esta preciosa ruta.
    Un abrazo

  • Foto de Sara_sm
    Sara_sm 23 jun 2024

    Gracias por compartir esta preciosa ruta.
    Un abrazo

  • Foto de Sara_sm
    Sara_sm 23 jun 2024

     

    Gracias por compartir esta preciosa ruta.
    Un abrazo

  • Foto de Joan i Dolors
    Joan i Dolors 25 jun 2024

     

    Buen recorrido por Zaragoza pasando por GR-99 y camino natural del rio Ebro.

    Gracias Francisco Javier!

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 25 jun 2024

    Muchas gracias por el comentario California!!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 25 jun 2024

    Buenos días Mpuet muchas gracias por el comentario, un abrazo muy muy grande!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 25 jun 2024

    Gracias a ti Sara por tu comentario y valoración un abrazo grande!!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 25 jun 2024

    Buenos días Joan i Dolors gracias con el comentario!!! Un abrazo!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de nandomoneda
    nandomoneda 25 jun 2024

     

    Fresca ruta por el Ebro muy bien documentada......felicidades

  • Foto de angelines194707
    angelines194707 4 abr 2025

     

    Muchísimas gracias por compartir esta pedazo de ruta en Wikiloc; ha sido un auténtico disfrute de principio a fin, con paisajes espectaculares, tramos muy bien descritos y ese encanto especial que solo se descubre cuando alguien se toma el tiempo de subir y compartir recorridos tan cuidados como este. ¡Una maravilla que repetiré sin duda!

Si quieres, puedes o esta ruta