-
-
803 m
668 m
0
21
42
83,53 km
Vista 4227 veces, descargada 109 veces
preto de Tordesillas, Castilla y León (España)
Fecha: miércoles, 3 de Septiembre de 2008
Hora de salida: 16:05
Hora de llegada: 20:31
Tiempo de pedaleo: 4h
Distancia: 85.46 km
Vel. Media: 21.3 km/h
Vel. Máx: 44.2 km/h
Calorías: 1261 cal.
Salí de casa sobre las tres de la tarde, nada más comer y me dirigí a la rotonda de la ronda de Parquesol al lado de la autovía donde había quedado a las 15:30 con Valentín. Llegué 10 minutos antes pero estuve entretenido viendo el control de alcoholemia.
A las 15:30 llegó Valentín, montamos la bici en la furgo y nos fuimos a Tordesillas.
A las 16:05 salíamos pedaleando de Tordesillas, cruzamos el puente sobre el Duero y en la rotonda siguiente cogimos el camino por el que alcanzaríamos el río Zapardiel y paralelos a él llegaríamos a Medina Del Campo.
Terreno bastante llano, algo arenoso en algún tramo pero nada grave.
Cerca de Medina DC recibo la llamada de Ángel (medinense), que había salido a nuestro encuentro y estaba a 6 km de Medina y no nos veía... Nosotros nos habíamos desviado por otro camino que acababa entrando en Medina por el polígono, así que decidimos quedar en el primer puente del Zapardiel antes de Medina.
Habíamos tardado 1h23m entre Tordesillas y Medina DC.
Llegó Ángel y tras los saludos iniciales reiniciamos la marcha. Salimos por la carretera que lleva a la estación pasando por debajo de las vías del tren y más adelante cogimos un camino a la izquierda (creo que hay un monasterio).
Empezaron a pisar el acelerador, por pistas amplias, en buen estado, con ligera subida continua, inacabable. Alcanzamos uno de los puntos más altos de la ruta (793m). Muy buenas vistas ya que delante de nosotros teníamos todo el páramo desde Tordesillas a Valladolid, el páramo desde Mojados a Portillo, las Mamblas de Tudela, el cerro de San Cristóbal...
Pozaldez lo dejamos a la izquierda.
Seguimos hacia Matapozuelos, algún tramo paralelo a las vías del tren. Poco antes de Matapozuelos se cruzan las vías del AVE por debajo y se coge un tramo de 500 m por carretera para entrar en el pueblo donde aprovechamos para coger agua en la fuente.
Seguimos dándole caña y sin darnos cuenta estamos en Valdestillas.
Nos despedimos de Ángel, que se vuelve de nuevo a Medina DC, hasta el 27 de Septiembre de 2008, fecha de la "Ruta de las Medinas" o "Los 200 de las Medinas".
Desde Valdestillas, una vez cruzado el Adaja y las vías seguimos hacia Viana por un camino de pinar en buen estado.
En Viana, cruzamos el Cega junto a las vías del tren y despues de ir junto al Cega por una pequeña trialera, atravesamos la zona de Pingüinos y subimos al monte de Viana. De ahí a las bodegas de Boecillo donde le enseño a Valentín un camino que va a dar a la Fuente del Rector de 1949 junto a un árbol enorme para la zona en la que estamos. No sé de qué especie se trata, intentaremos averiguarlo.
Despues de unas cuantas fotos seguimos hacia Tijuana despues de cruzar el Duero y la autovía y alcanzamos el Canal del Duero que nos llevará hasta Valladolid.
En la pasarela del AVE me despido de Valentín que todavía tenía un pequeño tramo hasta su casa. Supongo que yo ya estaría debajo de la ducha mientras él subía las rampas de Fuente el Sol :-)
Hora de salida: 16:05
Hora de llegada: 20:31
Tiempo de pedaleo: 4h
Distancia: 85.46 km
Vel. Media: 21.3 km/h
Vel. Máx: 44.2 km/h
Calorías: 1261 cal.
Salí de casa sobre las tres de la tarde, nada más comer y me dirigí a la rotonda de la ronda de Parquesol al lado de la autovía donde había quedado a las 15:30 con Valentín. Llegué 10 minutos antes pero estuve entretenido viendo el control de alcoholemia.
A las 15:30 llegó Valentín, montamos la bici en la furgo y nos fuimos a Tordesillas.
A las 16:05 salíamos pedaleando de Tordesillas, cruzamos el puente sobre el Duero y en la rotonda siguiente cogimos el camino por el que alcanzaríamos el río Zapardiel y paralelos a él llegaríamos a Medina Del Campo.
Terreno bastante llano, algo arenoso en algún tramo pero nada grave.
Cerca de Medina DC recibo la llamada de Ángel (medinense), que había salido a nuestro encuentro y estaba a 6 km de Medina y no nos veía... Nosotros nos habíamos desviado por otro camino que acababa entrando en Medina por el polígono, así que decidimos quedar en el primer puente del Zapardiel antes de Medina.
Habíamos tardado 1h23m entre Tordesillas y Medina DC.
Llegó Ángel y tras los saludos iniciales reiniciamos la marcha. Salimos por la carretera que lleva a la estación pasando por debajo de las vías del tren y más adelante cogimos un camino a la izquierda (creo que hay un monasterio).
Empezaron a pisar el acelerador, por pistas amplias, en buen estado, con ligera subida continua, inacabable. Alcanzamos uno de los puntos más altos de la ruta (793m). Muy buenas vistas ya que delante de nosotros teníamos todo el páramo desde Tordesillas a Valladolid, el páramo desde Mojados a Portillo, las Mamblas de Tudela, el cerro de San Cristóbal...
Pozaldez lo dejamos a la izquierda.
Seguimos hacia Matapozuelos, algún tramo paralelo a las vías del tren. Poco antes de Matapozuelos se cruzan las vías del AVE por debajo y se coge un tramo de 500 m por carretera para entrar en el pueblo donde aprovechamos para coger agua en la fuente.
Seguimos dándole caña y sin darnos cuenta estamos en Valdestillas.
Nos despedimos de Ángel, que se vuelve de nuevo a Medina DC, hasta el 27 de Septiembre de 2008, fecha de la "Ruta de las Medinas" o "Los 200 de las Medinas".
Desde Valdestillas, una vez cruzado el Adaja y las vías seguimos hacia Viana por un camino de pinar en buen estado.
En Viana, cruzamos el Cega junto a las vías del tren y despues de ir junto al Cega por una pequeña trialera, atravesamos la zona de Pingüinos y subimos al monte de Viana. De ahí a las bodegas de Boecillo donde le enseño a Valentín un camino que va a dar a la Fuente del Rector de 1949 junto a un árbol enorme para la zona en la que estamos. No sé de qué especie se trata, intentaremos averiguarlo.
Despues de unas cuantas fotos seguimos hacia Tijuana despues de cruzar el Duero y la autovía y alcanzamos el Canal del Duero que nos llevará hasta Valladolid.
En la pasarela del AVE me despido de Valentín que todavía tenía un pequeño tramo hasta su casa. Supongo que yo ya estaría debajo de la ducha mientras él subía las rampas de Fuente el Sol :-)
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
marmita 23-jun-2009
me encanto la ruta. desde Valladolid, el punto mas lejano al que llegaste¿?
jrariasf 23-jun-2009
Hola marmita, no entiendo muy bien tu pregunta... ¿Te refieres al punto más lejano al que he llegado en bici saliendo de Valladolid?
Normalmente las rutas que hago son circulares, con salida y llegada en Valladolid. Aunque hay alguna bastante larga (la de las Medinas con 200 km: Valladolid - Medina de Rioseco - Medina del Campo - Valladolid, la del Ramal de Campos del Canal de Castilla, etc...).
Me acabo de acordar que el año pasado hice una entre Valladolid y Olleros de Tera, a unos 150 km de Valladolid.