-
-
1.218 m
272 m
0
17
34
68,29 km
Vista 1632 veces, descargada 21 veces
preto de Fión, Galicia (España)
Camino de Santiago: Camino de Invierno (o Camino Sur)
E4: Casa Rural TorreVilariño (Lu) > A Laxe (Po)
Casa Rural Torre Vilariño > Fión > Vilaravide > Vilatiñosa > Cirdeiro > Vendanova > Outeiro > Montecelo > Belesar > Ponte Hermida > Líncora > Chantada > Centulle > Vilaseco > Penasillás > Chao de Seixas > Ermita Virxe do Faro > Camba > Río > Rodeiro > Penerbosa > Eirexe > Ponte Pedroso > Palmaz > Lalín > A Laxe
E4: Casa Rural TorreVilariño (Lu) > A Laxe (Po)
Casa Rural Torre Vilariño > Fión > Vilaravide > Vilatiñosa > Cirdeiro > Vendanova > Outeiro > Montecelo > Belesar > Ponte Hermida > Líncora > Chantada > Centulle > Vilaseco > Penasillás > Chao de Seixas > Ermita Virxe do Faro > Camba > Río > Rodeiro > Penerbosa > Eirexe > Ponte Pedroso > Palmaz > Lalín > A Laxe
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
GRAZOS 26-ene-2014
¿Cómo es posible bajar en bicicleta los Codos de Belesar, desde Diomondi (Iglesia de San Pelagio) hasta el río, la Abacería el Batuxo? Únicamente andando, llevando la bicicleta a pie, no veo otra forma ¿Podrías explicarlo? Gracias.
marcoqr 26-ene-2014
Grazos, la bajada en BTT hasta el río es muy técnica, pero bajando con precaución se puede bajar perfectamente sin "mancarse". También he de decir q aunque la bajada es peligrosa por tanta piedra de canto y piedra suelta, no es lo mismo bajarla con la pista mojada que seca; y tampoco con alforjas pesadas en la bici que con una simple mochila pequeña al hombro y peso compensado sobre la bici. En mi caso, en la bajada sólo hice paradas para tomar fotos. Repito, esta bajada para hacerla en MTB es muy técnica, pero puede hacerse...
Saludos! ;-)
https://plus.google.com/photos/112950109660365245764/albums/5904120098777803841/5929089428068472866?banner=pwaπd=5929089428068472866&oid=112950109660365245764
GRAZOS 27-ene-2014
Entiendo entonces que para un peregrino, que normalmente lleva un par de alforjas con un total entre 9 o 10 kilos, y en época de lluvias o con el terreno mojado, no es aconsejable hacer esta bajada y debería seguir por carretera. Al final no son muchas más kilómetros. ¿Sería esta la conclusión correcta según tu opinión? Gracias.
GRAZOS 27-ene-2014
Por cierto, las fotos preciosas.
marcoqr 27-ene-2014
Grazos, así es. Desde Ponferrada hasta Torre Vilariño pedaleé con alforjas. Pero, una lesión mal curada me obligó a posponer la llegada a Santiago.
Después, hice esta etapa con otra bici y sólo una mochila y he de decir que dependiendo de la época y, sobre todo, de la destreza, técnica y habilidad del ciclista, la bajada a Belesar podría cubrirse por carretera.
En cualquier caso, es fundamental conocer el terreno y, no menos importante, conocerse a uno mismo.
En el camino mozárabe que hice desde Salamanca, opté por la variante de Laza, y pese a las advertencias de la peligrosa bajada a Campobecerros, por sus piedras de pizarra clavadas de canto, bajé con alforjas y cargado una pendiente considerable... Puedo asegurar que repetiría!
Como en todo, respeto sí, miedo no!
Saludos!
Me alegro te hayan gustado las fotos! ;-)