Actividade

Madrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
214,99 km
Desnivel positivo
1.904 m
Dificultade técnica
Fácil
Desnivel negativo
1.904 m
Altitud máxima
852 m
TrailRank 
61 5
Altitud mínima
516 m
Trail type
Circular
Tiempo en movimiento
10 horas 40 minutos
Tempo
un dí 9 horas 6 minutos
Coordenadas
25215
Fecha de subida
28 de diciembre de 2022
Fecha de realización
diciembre 2022
  • Valoración

  •   5 1 valoración

preto de Colonia Alta, Madrid (España)

Vista 926 veces, descargada 25 veces

Fotos de la ruta

Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días Foto deMadrid - Mondéjar por las Vías Verdes del Tajuña I y II y del Tren de los 40 días

Descripción del itinerario

Esta circular nos lleva desde Pozuelo pasando por Madrid Río a Mondéjar en plena Alcarria en la provincia de Guadalajara.

Es una excursión de dos días haciendo unos cien km y pico por día. Menos dos cortos tramos con el suelo un poco más complicado, la ruta discurre por pistas en buen estado, vías verdes asfaltadas o de gravel y muy poca carretera. Las cuestas son muy tendidas y durante mucho tiempo el terreno por donde circulamos es casi llano. Solamente hay una pendiente pronunciada de alrededor de 3 km que nos pilla en descenso hacia el Valle del Jarama.

La logística es muy simple. Pasamos por bastantes pueblos donde podemos reponer agua o comer algo. La mayoría de los municipios dispone también de oferta de alojamiento.

Si queréis acortar la excursión un poco, os podéis desplazar en metro hasta Arganda del Rey donde empieza la Vía Verde del Tajuña I.

Nosotros fuimos con bicis eléctricas. De hecho yo estrené la mía (que gusto 😊). Se puede hacer perfectamente con bici normal en dos o tres días según forma física.

DÍA UNO:

Salgo de Pozuelo y me dirijo en carril bici a la Casa de Campo entrando por el Portillo de los Pinos en Humera. Atravieso el parque y sigo por Madrid Río.

Durante muchos kilómetros bordeo el Manzanares, primero por carril bici y después por el Camino de Salmedina que coincide aquí también con el Camino de Uclés. Sorprende lo salvaje que es este lugar tan cerca de Madrid. Es un paraíso de pájaros con multitud de rapaces y sobre todo cigüeñas. Los animales encuentran mucha comida en los campos, lagunas y ríos cercanos. También el vertedero de Valdemingomez debe de servir de despensa para ellos.

Fuera de verano el Camino de Salmedina tiene un problema. Más o menos a la mitad hay un manantial que vierte su agua sobre el camino (ver Waypoint). En épocas secas se puede pasar relativamente bien. Después de lluvias este tramo se convierte sin embargo en un auténtico pantanal. Yo lo rodée subiendo la cuesta hacia el vertedero de Valdemingomez, siguiendo las huellas de otros ciclistas. Es terreno privado, como me recuerda un operario, pero no hay ningún cartel de prohibición ni cercado. La subida y bajada requieren cierto nivel técnico. En el peor caso podéis empujar. No hay mucha distancia. El ayuntamiento de Madrid debería arreglar este problema y construir una pasarela ya para salvar este tramo pantanoso.

Una vez superado este punto negro llego a Rivas seguido por la preciosa laguna El Campillo y al rio Jarama. Continuo hasta la Poveda y finalmente a Arganda del Rey, sin haber pisado apenas carretera .

Aquí empieza la conocida Vía Verde del Tajuña I. He quedado con dos amigos quienes se han acercado en metro. Ciclando cómodamente por esta preciosa vía siempre a la vista del rio Tajuña se suceden los pueblos de Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña (donde comemos en el restaurante Pako Meralgo, bien) y finalmente Ambite.

Aquí termina la que llaman la VV del Tajuña I (tramo de la Comunidad de Madrid) y empieza a pocos kilómetros la VV del Tajuña II (tramo de Castilla la Mancha). Hasta hace muy poco tiempo existían entre las dos partes unos 3 kilómetros abandonados sin arreglar. De escapadas anteriores se que es mejor rodear este punto negro. Menos mal que unos lugareños nos informan que han acondicionado el tramo malo hace tan sólo dos meses. Así que continuamos por la VV hasta Mondéjar. Ha quedado fenomenal y el paisaje de monte bajo que nos rodea es realmente bonito.

En Mondéjar nos hospedamos en el coqueto hotel Casona de Torres (la doble €70 y la individual €50, un abundante desayuno incluido).

DÍA DOS:

Por una pista en perfecto estado vamos de Mondéjar a Brea de Tajo. Primero atravesamos campos de labor siempre en leve descenso y después monte bajo.

En Brea decidimos recorrer los 5 km a Estremera por carretera, siguiendo el consejo del alcalde del municipio ya que según el la pista forestal está embarrada a causa de las lluvias de las semanas anteriores . Casi no hay tráfico y en poco tiempo llegamos siempre cuesta abajo a las afueras de Estremera.

La VV del Tren de los 40 Días parte aqui (coincidiendo con el Camino de Uclés) y nos conduce hasta Carabaña, donde volvemos en sentido contrario por la VV del Tajuña dirección Arganda del Rey. Antes paramos en Tielmes para tomarnos un café en la terraza del bar La Piscina y después en Morata de Tajuña para almorzar en Las Tinajas, restaurante popular que me encanta.

Dejamos Morata y a 4 km me despido de mis compañeros de viaje. Ellos vuelven a Arganda del Rey para regresar en metro. Yo decido volver a Madrid por el sur. Me esperan campos de olivos, monte bajo, un descenso pronunciado y pedregoso al Valle del Jarama, algo de barro por los caminos agrícolas y desde cerca del Parque Warner el largo y un poco aburrido carril bici hasta Madrid Río.

Ya sólo queda cruzar La Casa de Campo cuesta arriba y volver por Humera a Pozuelo, de donde había partido el día anterior.

Espero que os guste esta ruta que he disfrutado mucho y en buena compañía.

Información de interés sobre el Tren de los 40 días (fuente Wikipedia) : El nombre se debe al proyectado tiempo de cuarenta días de ejecución de su construcción (al final fueron cien) por parte de la República española en plena Guerra Civil. El ferrocarril estratégico Torrejón-Tarancón entró en servicio a mediados de 1938, pero tuvo una corta existencia puesto que apenas un año después dejó tener uso, siendo desmantelado en 1940. Su objetivo era conectar Madrid asediada por las tropas franquistas con las líneas férreas que iban al Levante.

Puntos de interese

PictogramaWaypoint Altitude 662 m
Foto deEntrada a la Casa de Campo por el Portillo de los Pinos Foto deEntrada a la Casa de Campo por el Portillo de los Pinos

Entrada a la Casa de Campo por el Portillo de los Pinos

PictogramaWaypoint Altitude 569 m
Foto deMadrid Río

Madrid Río

PictogramaRío Altitude 556 m
Foto dePor la ribera del Manzanares Foto dePor la ribera del Manzanares

Por la ribera del Manzanares

PictogramaWaypoint Altitude 548 m
Foto deParaíso de las cigüeñas Foto deParaíso de las cigüeñas

Paraíso de las cigüeñas

PictogramaWaypoint Altitude 535 m
Foto deCamino de Salmedina Foto deCamino de Salmedina

Camino de Salmedina

En esta zona hay un manantial que vierte su agua sobre el camino. En épocas secas se puede pasar. Después de lluvias este tramo se convierte en un pantanal. Yo lo rodée subiendo la cuesta hacia el vertedero de Valdemingomez. Es terreno privado, pero no hay ningún cartel de prohibición. La subida y bajada requieren un cierto nivel técnico. En el peor caso podéis empujar.

PictogramaLago Altitude 518 m
Foto deLaguna el Campillo

Laguna el Campillo

PictogramaWaypoint Altitude 582 m
Foto deArganda del Rey : Empalme con la Via Verde del Tajuña

Arganda del Rey : Empalme con la Via Verde del Tajuña

Se me juntan unos amigos que han ido en metro hasta Arganda.

PictogramaFoto Altitude 583 m
Foto deVia Verde del Tajuña cerca de Tielmes

Via Verde del Tajuña cerca de Tielmes

Foto deCarabaña: comimos bien en el restaurante Pako Meralgo.

Carabaña: comimos bien en el restaurante Pako Meralgo.

Comida casera

PictogramaWaypoint Altitude 654 m
Foto deAmbite: por fin han acondicionado el tramo de la vía verde a Mondéjar

Ambite: por fin han acondicionado el tramo de la vía verde a Mondéjar

PictogramaFoto Altitude 717 m
Foto deVia Verde perfectamente acondicionada Foto deVia Verde perfectamente acondicionada

Via Verde perfectamente acondicionada

PictogramaPernoctación Altitude 814 m
Foto deMondéjar: Pernoctación en el Hotel Casona de Torres Foto deMondéjar: Pernoctación en el Hotel Casona de Torres Foto deMondéjar: Pernoctación en el Hotel Casona de Torres

Mondéjar: Pernoctación en el Hotel Casona de Torres

PictogramaFoto Altitude 838 m
Foto deLa pista entre Mondéjar y Brea del Tajo está en perfecto estado. Se circula perfectamente, incluso después de lluvia. Foto deLa pista entre Mondéjar y Brea del Tajo está en perfecto estado. Se circula perfectamente, incluso después de lluvia.

La pista entre Mondéjar y Brea del Tajo está en perfecto estado. Se circula perfectamente, incluso después de lluvia.

PictogramaPanorámica Altitude 729 m
Foto deVistas cerca de Brea del Tajo

Vistas cerca de Brea del Tajo

PictogramaIntersección Altitude 693 m
Foto deA la derecha, empieza la Vía Verde del Tren de los 40 dias

A la derecha, empieza la Vía Verde del Tren de los 40 dias

PictogramaFoto Altitude 666 m
Foto deVV del Tren de los 40 días cerca ya de Carabaña Foto deVV del Tren de los 40 días cerca ya de Carabaña

VV del Tren de los 40 días cerca ya de Carabaña

Foto deBar La Piscina

Bar La Piscina

Tiene una buena terraza. Hay algunas tapas pero no menus

Foto deRestaurante Las Tinajas. Foto deRestaurante Las Tinajas.

Restaurante Las Tinajas.

Muy buena comida a buen precio. Si preguntas en la barra, te dejan guardar la bici en una entrada, cerrada con llave

PictogramaWaypoint Altitude 747 m
Foto deCruzar carretera M311 y seguir por la pista entre olivos Foto deCruzar carretera M311 y seguir por la pista entre olivos

Cruzar carretera M311 y seguir por la pista entre olivos

PictogramaWaypoint Altitude 591 m
Foto deCorto tramo de carretera con tráfico

Corto tramo de carretera con tráfico

Cruzar el puente por el arcén protegido del tráfico por una valla

PictogramaPanorámica Altitude 592 m
Foto deVista so re La Marañosa

Vista so re La Marañosa

Estamos en el Valle del Jarama. Después de lluvias en este tramo hay charcas y algo de barro

PictogramaWaypoint Altitude 599 m
Foto deInició del largo carril bici a Madrid Foto deInició del largo carril bici a Madrid

Inició del largo carril bici a Madrid

PictogramaIntersección Altitude 635 m
Foto deIzquierda en dirección a Madrid Río

Izquierda en dirección a Madrid Río

Comentarios  (3)

  • Juan Alemán 31 dic 2022

     

    Muy agradable, fácil de seguir, muy hermosos paisajes.

  • Foto de menganodebastos
    menganodebastos 3 oct 2023

    Peterroe, acabo de descubrir tus rutas y, sobre todo, tus descripciones y recomendaciones. De mayor quiero ser como tú. Aunque me siga resistiendo a la bicicleta eléctrica, debo decir que aporta unas posibilidades enormes...

  • Foto de peterroe
    peterroe 3 oct 2023

    Hola mengandebastos, me alegro mucho que te haya gustado la ruta y sus recomendaciones. Es una zona muy interesante para rutas en bicicleta. Si te gusta la región, mira mi track del Viaje a la Alcarria, que me encantó. Hace un año tengo una bici eléctrica y estoy encantado. Pero las rutas que he subido a Wikiloc en su mayoría las hice con mtb y las eléctricas de los últimos meses creo que son factibles para pulmonares tambien, si uno está mas o menos en forma. Ya he visto en tu perfil que te gustan las etapas largas :-)

Si quieres, puedes o esta ruta