Actividade

Parque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica.

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica. Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica. Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica.

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
99,93 km
Desnivel positivo
423 m
Dificultade técnica
Fácil
Desnivel negativo
297 m
Altitud máxima
326 m
TrailRank 
95 5
Altitud mínima
156 m
Trail type
Solo ida
Tiempo en movimiento
3 horas 22 minutos
Tempo
4 horas 57 minutos
Coordenadas
10457
Fecha de subida
25 de agosto de 2018
Fecha de realización
agosto 2018
  • Valoración

  •   5 2 Valoraciones

preto de Krokodilbrug, Mpumalanga (Republic of South Africa)

Vista 703 veces, descargada 15 veces

Fotos de la ruta

Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica. Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica. Foto deParque Nacional de Kruger. Día 7. De Crocodile Bridge Camp a Paul Kruger Gate. Sudáfrica.

Descripción del itinerario

Último día de nuestro periplo por el PN Kruger. Acompañamos al Río Sabie prácticamente todo el rato desde el Camp de Crocodile Bridge, en donde hemos pasado nuestra última noche dentro del parque, hasta la Puerta de salida de Paul Kruger.

Es un trayecto en donde no es difícil ver algún león (como fue nuestro caso). Por supuesto hay abundancia del resto de la fauna de Kruger.

Copio y pego lo que escribe wikipedia sobre este extenso e importante parque nacional sudafricano:

"El Parque nacional Kruger es un parque nacional situado en el extremo noreste de Sudáfrica. Constituye la reserva de animales más importante del Sur de África, con 18 989 km², extendiéndose 350 km de norte a sur y 60 km de este a oeste.

Al oeste y al sur del parque nacional Kruger hay dos provincias sudafricanas: Mpumalanga y Limpopo. Al norte está Zimbabue y al este se encuentra Mozambique.

Ahora es parte del Parque transfronterizo del Gran Limpopo, un parque de la paz que vincula al parque nacional Kruger con el parque nacional Gonarezhou en Zimbabue y al parque nacional Limpopo en Mozambique.

Los cañones del parque Kruger han sido nombrados Reserva de la Biosfera por la Unesco.

En 1896, el virus Rinderpest azotó a la mayor parte de la fauna salvaje y al ganado de la región. Con el objetivo de preservar a los animales de caza para futuros cazadores, el Volksraad de Transvaal votó a favor de un pequeño gobierno del coto de caza. Los fondos para el Coto de Caza Sabie fueron asignados el año 1898, pero estalló la guerra. Después de la segunda guerra bóer, el mayor (más tarde teniente coronel) James Stevenson-Hamilton fue nombrado el primer guardián en 1902 y pocos meses después, se agregó el área desde el río Sabi hasta el río de los Olifants.

El área que está mucho más al norte, ganó la protección en 1903 pasando a ser el Coto de Caza Singwitsi. Esa zona incluyó la Esquina de Crook, una pequeña lengua de tierra triangular entre los ríos Luvuvhu y Limpopo, donde se encuentran las fronteras de Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue.

En la década de 1900, esta área era un refugio seguro para los pistoleros, cazadores furtivos, fugitivos y cualquiera que buscase esquivar la ley. Era un salto fácil para cruzar cuando la policía de cualquier país andaba cerca. Existe una gran placa conmemorativa del legendario cazador de marfil Cecil Barnard (Bvekenya), que se escondió en una isla en medio del Limpopo para evitar ser rastreado por la policía montada en la década de 1920. Irónicamente, Barnard más tarde se convirtió en un policía montado. Una estación de policía fue construida en ese lugar con posterioridad.

Como resultado de cerca de un siglo de caza desenfrenada, virtualmente ya no había animales en las reservas y con la reputación de la malaria de Lowveld como la tumba del hombre blanco, Stevenson-Hamilton alejó a todos los habitantes de las reservas. Además, él y sus asistentes comenzaron a disparar a los depredadores para aumentar las manadas de antílopes.

Stevenson-Hamilton tuvo éxito en el uso de dicho sistema para detener la llegada masiva de turistas. Por el año 1916 una comisión gubernamental fue nombrada para estimar el futuro de las reservas. En 1926, como un acto de reconciliación, la administración británica redenominó las reservas como Paul Kruger y declaró que sería el primer parque nacional de Sudáfrica.

En 1927, el parque abrió al público, cobrando una entrada de £1. Sólo un puñado de vehículos visitaron el parque ese año, pero para 1935 alrededor de 26 000 personas traspasaron la entrada. En la actualidad, el número de visitantes asciende a 1,25 millones al año. Stevenson-Hamilton se sorprendió de que los leones se convirtieran en la atracción principal y cesó la matanza indiscriminada de los depredadores. Stevenson-Hamilton se retiró en 1946 y falleció en 1957.

En la década de 1960, en un esfuerzo para aumentar el número de animales de caza, comenzó el proyecto Agua para la Vida Salvaje y se erigieron 300 molinos de viento en todo el parque. Los pozos de agua atrajeron animales de caza al área.

Al principio pareció una buena idea, pero décadas después los resultados mostraron que junto con los impalas y cebras también fueron atraídos más depredadores al área. Antes de la construcción de los pozos de agua, estas áreas más secas, alimentaron al antílope ruano, el cual es mucho más fácil de cazar por los leones y no fueron capaces de competir. El parque comenzó a cerrar los pozos de agua y dejó que la naturaleza siguiera su curso.

En 1991, Robbie Robinson asumió como Gerente General (CEO) del Directorio de Parques nacionales de Sudáfrica. Robinson inició la transición del parque a la nueva Sudáfrica. Uno de sus muchos logros fue retirar las rejas que separaban el borde oeste del parque de numerosos pequeños cotos de caza privados, permitiendo que los animales deambularan libremente entre los cotos de caza privados y el parque nacional Kruger.

El año 1998, fue elegido el primer director negro del parque. David Mabunda es actualmente el CEO de la Dirección de Parques nacionales de Sudáfrica.

Con la formación del Gran Parque Transfonterizo de Limpompo, actualmente grandes e insostenibles hordas de animales del parque nacional Kruger pueden ser reubicadas en los parajes vírgenes cercanos. La guerra devastó 300 km² del parque nacional Limpopo en Mozambique (anteriormente conocido como Coutada 16), este comenzó a recibir animales el año 2001.

El 21 de octubre de 2002, el Aeropuerto Internacional Kruger Mpumalanga abrió sus puertas cerca de Nelspruit, a unos 63 km de la entrada al parque más cercana. Se espera que este aumente la accesibilidad al parque desde los grandes centros poblacionales de Sudáfrica, como Durban, Ciudad del Cabo y Johannesburgo. A pesar de su nombre, este aeropuerto no maneja volúmenes notables de tráfico internacional en esta etapa. De hecho, no es especialmente comercial, con sólo South African Airlink y un par de pequeños operadores de vuelos comerciales en funcionamiento.

El parque dejó de matar elefantes para controlar la población en 1994 e intentó trasladarlos, pero el año 2004 la población había aumentado a 11.670 elefantes. (2006: ± 13.500.) Los hábitats del parque sólo pueden alimentar a cerca de 8.000 elefantes.

El parque comenzó a utilizar la contracepción anual en 1995, pero debió dejar este programa por problemas en la entrega de los contraceptivos y por las molestias que causaban a las manadas.

El parque nacional Kruger guarda más de 48 toneladas de marfil. Según la Convención de Comercio Internacional de Especies en Peligro de Flora y Fauna Salvajes (CITES, por sus siglas en inglés), se permite la venta de 30 toneladas.

El parque nacional Kruger posee 21 campamentos, así como 7 refugios privados a concesión y 11 refugios privados designados para safari. Las concesiones son parcelas de tierra y son operadas por compañías privadas en asociación con las comunidades, quienes se encargan de la operación de los refugios privados.

Campamentos

Balule: situado en el banco sur de Río de los Olifants

Bateleur

Berg-en-Dal: este moderno campamento se abrió el 24 de febrero de 1984 y está situado en el banco del Matjulu Spruit en la parte sur del parque. Es el único campamento establecido en un accidentado ambiente montañoso y está construido en el sitio de un asentamiento prehistórico

Biyamiti: campamento en Bushveld

Crocodile Bridge: construido en la década de los 1930s sobre el banco del Río del Cocodrilo en la esquina sudeste del parque.

Letaba: situado en los bancos del río Letaba

Lower Sabie: situado en el banco de una presa en el río Sabie

Malelane: uno de los campamentos más pequeños

Maroela: un campamento pequeño con vista al río Timbavati

Mopani: construido en 1989 en el banco este de la Presa Pioneer

Olifants: establecido sobre un acantilado con vista al Río de los Olifants.

Orpen

Pretoriuskop: construido en la ruta de los carros desde los yacimientos de oro de Lydenburg hacia la costa y llamado así en honor a Willem Pretorius hijo de Andries Pretorius. Se ubica en la parte más occidental, elevada, fría y húmeda del parque

Punda Maria: construido en 1919 como un puesto de la policía montada, el nombre de este campamento norteño se debe a una forma incorrecta de la palabra en suajili punda millia, que significa cebra y la señora del primer policía de sección del área JJ Coetzer llamada María. Se convirtió en un campamento en 1933

Satara: en el siglo XIX, antes de que se declarara la existencia del parque, esta área del lowveld fue un asentamiento de los burgueses de la República de Transvaal. Uno de los sobrevivientes fue un indio que marcó el área actual del Satara en su pama con la palabra india satra, que significa 17

Sirheni: un campamento pequeño situado en un bosque ribereño a la orilla de la presa Sirheni que es alimentada por el río Mphongolo

Shimuwini: campamento en Bushveld

Shingwedzi: aquí se descubrió oro aluvial

Skukuza: campamento principal del parque nacional Kruger, está ubicado en el banco sur del Río Sabie y pueden dormir 1.000 visitantes en rondaveles, cabañas, unidades con vista al río y grupos de chalets. Aquí ha habido hasta un campo de golf de 9 hoyos. Cuando se fundó en 1902 se llamaba Puente Sabie, pero en 1936 cambió al nombre de Stevenson-Hamilton en shangaan, Skukuza se puede traducir como "el que voltea limpio" o "el que vuelve todo boca abajo".

Talamati

Tamboti campamento de Tiendas de Campaña: Un campamento de tiendas pequeño establecido en un banco de una curva del río Timbavati

Tsendze campamento rústico: un campamento pequeño que se abrió en noviembre de 2006. Se localiza cerca de la zona de pic-nic Mooiplaas, a unos 7 km desde Mopani que lo administra."

Puntos de interese

PictogramaLago Altitude 170 m
Foto deSunset Dam. Abundantísimos hipos y cocos Foto deSunset Dam. Abundantísimos hipos y cocos Foto deSunset Dam. Abundantísimos hipos y cocos

Sunset Dam. Abundantísimos hipos y cocos

PictogramaFoto Altitude 173 m
Foto deLeones junto a carretera. Y buitres. Foto deLeones junto a carretera. Y buitres. Foto deLeones junto a carretera. Y buitres.

Leones junto a carretera. Y buitres.

PictogramaPicnic Altitude 204 m
Foto deMirador Nkulu y Área de Picnic. Foto deMirador Nkulu y Área de Picnic. Foto deMirador Nkulu y Área de Picnic.

Mirador Nkulu y Área de Picnic.

PictogramaPicnic Altitude 206 m
Foto deNkulu Foto deNkulu

Nkulu

PictogramaPuente Altitude 234 m
Foto deRío Sabie. Hipopótamos Foto deRío Sabie. Hipopótamos Foto deRío Sabie. Hipopótamos

Río Sabie. Hipopótamos

PictogramaFoto Altitude 247 m
Foto deElefantes junto a carretera Foto deElefantes junto a carretera Foto deElefantes junto a carretera

Elefantes junto a carretera

PictogramaPuente Altitude 260 m
Foto deRío Sabie Foto deRío Sabie Foto deRío Sabie

Río Sabie

PictogramaWaypoint Altitude 290 m

Salida de Kruger. Kruger gate

Comentarios  (2)

  • Foto de raspajina
    raspajina 24 feb 2025

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Un interesante recorrido en coche por este extenso parque nacional

  • trotamontes68 20 mar 2025

     

    Otra interesante visita a este famoso parque sudafricano

Si quieres, puedes o esta ruta