Actividade

P.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
5,45 km
Desnivel positivo
12 m
Dificultade técnica
Fácil
Desnivel negativo
12 m
Altitud máxima
625 m
TrailRank 
54
Altitud mínima
608 m
Trail type
Circular
Tiempo en movimiento
unha hora 15 minutos
Tempo
4 horas 3 minutos
Coordenadas
885
Fecha de subida
3 de enero de 2023
Fecha de realización
enero 2023
Compartir

preto de Daimiel, Castilla-La Mancha (España)

Vista 450 veces, descargada 14 veces

Fotos de la ruta

Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja Foto deP.N. las Tablas de Daimiel: Rutas amarilla y roja

Descripción del itinerario

Ruta Amarilla y Roja (descripción mas abajo)

Especies de aves observadas e clasificadas:

Porrón Pardo
Tarro blanco
Porrón Bastardo
Focha Común
Gallineta de agua
Anade Azulón macho y hembra
Cerceta Carretona
Cerceta común
Porrón moñudo
Cuchara común macho y hembra
Ansar Común macho y hembra
Cigueña
Anade rabudo hembra
Porrón Europeo
Garza

Carbonero común
Collirojo real
Collirojo tizón
Abejaruco
Bisbita
Pettirojo
Mosquitero común
Herrerillo común

Cernicalo vulgar
Buitre leonado

Descripción según fuente web oficial del Parque
http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/parque-nacional-las-tablas-de-daimiel-52771/rutas-por-el-parque/

Las Tablas de Daimiel se visitan a través de tres itinerarios peatonales autoguiados ( Rita Amarilla, Rona y Azul) que parten del aparcamiento del Centro de Visitantes, todos ellos dentro de la Zona de Uso Publico del Parque Nacional

En el centro de visitante desaconsejaron recorrer la Ruta Azul ya que lleva años seca. Además la amarilla y la roja se enlazan perfectamente.

RUTA AMARILLA: SENDERO DE LA ISLA DEL PAN.

Longitud: 2.000 m.

Duración: de 1 a 1,5 horas.

Carácter: circular.

Es un circuito que recorre varias islas en la orilla más oriental de Las Tablas, de las más de 30 que existen en el Parque Nacional. La Entradilla, El Descanso, del Pan, de los Tarayes y del Maturro, son las cinco islas que atravesaremos en nuestro recorrido y que se encuentran unidas mediante pasarelas o puentes de madera. A lo largo del itinerario existen varios balcones que nos permitirán adentrarnos aún más en Las Tablas.

Desde la isla de la Entradilla descubriremos las primeras tablas. El taray se encuentra ahora formando un cinturón alrededor de la isla. Caminando sobre la tabla de La Entradilla podemos observar entre el carrizal a la focha común, a la gallineta de agua y a alguna anátida levantando el vuelo. Carriceros y ruiseñores bastardos se dejarán oir durante la época reproductora. En invierno veremos al mosquitero común entre el carrizo. Archibebes, combatientes, andarríos y correlimos son frecuentes en los pasos. En primavera podremos ver al fumarel cariblanco pescando ajeno a nuestro paso. Si nos asomamos al balcón situado en la margen izquierda de la isla, podremos observar un pequeño masegón.

Desde la isla del Descanso, tendremos acceso a la tabla del descanso. Aquí los limícolas son frecuentes en periodos secos y las anátidas y las fochas en periodos húmedos. Durante la primavera podremos observar el vuelo de las garzas.

Tras atravesar una pasarela llegamos hasta la Isla del Pan, la mayor de todas las del itinerario. Una senda que parte del observatorio nos conduce hasta un bosquete de tarayes, donde anidan el pito real, la abubilla, el búho chico, el jilguero, el pinzón vulgar, el carbonero común y el herrerillo común.

Desde la Isla del Pan llegaremos a la Isla de los Tarayes y, desde ahí, a la Isla del Maturro, pasando por un observatorio faunístico que nos permitirá ver una gran variedad de anátidas.

Finalizaremos el recorrido atravesando el puente sobre las tablas del Maturro, donde podremos ver al cuchara común, que pasa aquí el invierno.

Este itinerario se conecta opcionalmente con la Laguna de Aclimatación en la que se contempla un conjunto representativo de las anátidas que se pueden encontrar en las Tablas de Daimiel durante todo el año.

RUTA ROJA: SENDERO DE LA LAGUNA PERMANENTE.

Longitud: 800 m.

Duración: algo más de una hora.

Carácter: lineal.

Este itinerario nos conduce a una laguna desde cuyos observatorios se contemplan, según la época del año, diversas aves acuáticas.

Entre los dos observatorios y a la orilla de la laguna, se desarrolla un bosque de ribera compuesto casi exclusivamente por álamos blancos, donde exhiben sus cantos el ruiseñor común y el carbonero común.

Durante el invierno, si los niveles hídricos son óptimos, veremos al cormorán grande compartiendo posadero con las garcetas comunes. En verano los mimbres del margen izquierdo de la laguna serán posadero de los martinetes. El martín pescador se zambulle también en esta agua en busca de alimento. El aguilucho lagunero occidental sobrevolará el carrizal en busca de alguna presa. Si somos pacientes, éste será un lugar ideal para observar nutrias en el cauce del Guadiana. (En el día de la ruta ornitologica en el Centro de Visitantes nos informan de que debido a la sequía y una obra muy invasora hecha en el parque hace tiempo no hay nutrias, que lastima…)

Puntos de interese

Foto deCentro visitantes

Centro visitantes

PictogramaIntersección Altitude 609 m
Foto deDerecha Rita Amarilla

Derecha Rita Amarilla

PictogramaIntersección Altitude 609 m
Foto deIzquierda

Izquierda

PictogramaIntersección Altitude 610 m
Foto deHacia observatorio

Hacia observatorio

Foto de1º Hide Laguna de Aclimatación Foto de1º Hide Laguna de Aclimatación Foto de1º Hide Laguna de Aclimatación

1º Hide Laguna de Aclimatación

Observado: Porrón Pardo Tarro blanco Porrón Bastardo Focha Común Gallineta de agua Anade Azulón macho y hembra Cerceta Carretona Cerceta común Porrón moñudo Cuchara común macho y hembra Porrón Bastardo

Foto de2º Hide Laguna de Aclimatación

2º Hide Laguna de Aclimatación

Foto deIsla de la Entradilla Foto deIsla de la Entradilla Foto deIsla de la Entradilla

Isla de la Entradilla

PictogramaPuente Altitude 608 m
Foto dePuente Foto dePuente Foto dePuente

Puente

Foto deIsla del Descanso

Isla del Descanso

PictogramaPuente Altitude 610 m
Foto dePuente Foto dePuente Foto dePuente

Puente

Foto deIsla del Pan Foto deIsla del Pan

Isla del Pan

Foto deCasita Guarda Foto deCasita Guarda

Casita Guarda

Foto deObservatorio Isla del Pan Foto deObservatorio Isla del Pan Foto deObservatorio Isla del Pan

Observatorio Isla del Pan

PictogramaFlora Altitude 602 m
Foto deBosque de Taray Foto deBosque de Taray Foto deBosque de Taray

Bosque de Taray

Foto de3º Hide Isla del Maturro Foto de3º Hide Isla del Maturro Foto de3º Hide Isla del Maturro

3º Hide Isla del Maturro

PictogramaIntersección Altitude 609 m
Foto deEnlace con RUTA ROJA

Enlace con RUTA ROJA

PictogramaFlora Altitude 608 m
Foto dePanorámica

Panorámica

Foto de1º Hide de la Laguna Permanente Foto de1º Hide de la Laguna Permanente Foto de1º Hide de la Laguna Permanente

1º Hide de la Laguna Permanente

Observados: Ansar Común macho y hembra Cigueña Anade Azulón macho y hembra Cuchara comun macho y hembra Anade rabudo hembra Porrón Europeo Porrón Pardo

Foto de2º Hide Laguna Permanente Foto de2º Hide Laguna Permanente Foto de2º Hide Laguna Permanente

2º Hide Laguna Permanente

PictogramaRuinas Altitude 609 m
Foto deLos Majanos Foto deLos Majanos

Los Majanos

Comentarios  (0)

    Si quieres, puedes o esta ruta