2013-03-20 Fuenlabrada: parques.
preto de Fuenlabrada, Madrid (España)
Vista 6686 veces, descargada 21 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
20 de marzo de 2013. Mañana soleada.
A TENER EN CUENTA
Esfuerzo físico
IBP = 52 HKG
Catálogos
Otros parques y jardines de la Comunidad de Madrid.
DESCRIPCIÓN
08:08 Boca de Metro Parque de los Estados. Callejeando hacia el sur por la avenida de los Estados, paseo de Argentina y calle del Paular llegamos al...
08:19 Parque del Pinar. Tras recorrerlo nos dirigimos al cruce de las calles de Extremadura y de la Fuente, único lugar donde se encuentra la puerta de entrada al...
08:27 Parque del Olivar, que visitamos en el sentido de las agujas del reloj. Saliendo del parque, las calles de la Fuente y de la Noria nos llevan a una zona ajardinada que atravesamos, con rumbo oeste, para desembocar en el...
08:51 Parque de la Fuente, que cruzamos hacia el norte. Manteniendo el rumbo, un callejón y la calle del Lavadero nos conducen a la...
09:02 Plaza de la Fuente de los Cuatro Caños. Torciendo a izquierdas, la calles de las Navas y de Móstoles nos encaminan al...
09:10 Huerto del Cura, que atravesamos hacia el norte para coger la calle de Valdemorillo, torciendo a izquierdas al llegar a la calle de Pozuelo. Pasando por túnel bajo las vías del tren las calles de los Nardos y de Móstoles nos dirigen al...
09:20 Parque de Europa, que cruzamos con rumbo oeste. Manteniendo el rumbo, las calles de Alemania y de Francia nos llevan a la zona central del...
09:31 Parque de la Solidaridad, cuyo diseño lineal en sentido norte-sur cuenta con lagos, fuentes y canales. Saliendo del parque por su extremo septentrional, las calles de la Balsa, del Torrente, de Villa Emilia y un recóndito callejón nos conducen a una glorieta en la calle de Móstoles, que cruzamos para, tomando las calles de Galicia y de Avilés, entrar en el...
10:12 Parque de la Paz, que atravesamos hacia el norte. Manteniendo el rumbo, la calle Reinosa nos encamina al...
10:27 Parque del Norte, extenso pero un tanto desarbolado. Recorriéndolo en sentido contrario al de las agujas del reloj desembocamos en la calle Uno, que nos lleva al paseo de Riazor y, éste, a la calle de Galicia, por la que torcemos al sur para, rodeando el colegio Andrés Manjón, dirigirnos hacia el oeste por la ajardinada avenida de la Encina y la calle del Enebro.
11:06 Una pasarela peatonal nos permite cruzar sobre la M-506. La avenida de los Pensamientos y la calle de las Azucenas nos conducen al...
11:17 Parque de los Derechos Humanos. Seccionado por calles y avenidas en tres zonas, la más interesante desde el punto de vista paisajístico cuenta con estanque y canal. Dirigiéndonos hacia el oeste por la calle del Madroño salimos a la avenida del Vivero, por cuyo puente pasamos sobre la M-407. Torciendo a derechas por la calle de Clara Campoamor llegamos a la...
11:39 Valla perimetral del parque del Lago Loranca. Desconociendo cuántas puertas de entrada hay y dónde se encuentran, comenzamos a recorrer el cercado en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
11:42-11:43 Torciendo a izquierdas por la avenida de la Fraternidad cruzamos por puente sobre el parque y su lago, pero seguimos sin atisbar puerta alguna. Continuamos recorriendo la valla, ahora en el sentido de las agujas del reloj.
11:48 Una escueta puerta, frente a la calle del Encuentro, nos permite acceder al interior del parque, que proseguimos recorriendo en el mismo sentido.
11:51 La segunda puerta que localizamos, ésta más importante, se encuentra en la calle de la Igualdad, en el extremo nordeste del lago.
11:59 Con rumbo sur pasamos bajo el puente de la avenida de la Fraternidad.
12:02 Salimos del parque por la tercera y, al parecer, última puerta del recinto, localizada en el extremo suroeste y también de apariencia importante. Encaminándonos hacia el oeste por al avenida de Pablo Iglesias alcanzamos la...
12:05 Boca de Metro Loranca, punto final de nuestro paseo.
A TENER EN CUENTA
Esfuerzo físico
IBP = 52 HKG
Catálogos
Otros parques y jardines de la Comunidad de Madrid.
DESCRIPCIÓN
08:08 Boca de Metro Parque de los Estados. Callejeando hacia el sur por la avenida de los Estados, paseo de Argentina y calle del Paular llegamos al...
08:19 Parque del Pinar. Tras recorrerlo nos dirigimos al cruce de las calles de Extremadura y de la Fuente, único lugar donde se encuentra la puerta de entrada al...
08:27 Parque del Olivar, que visitamos en el sentido de las agujas del reloj. Saliendo del parque, las calles de la Fuente y de la Noria nos llevan a una zona ajardinada que atravesamos, con rumbo oeste, para desembocar en el...
08:51 Parque de la Fuente, que cruzamos hacia el norte. Manteniendo el rumbo, un callejón y la calle del Lavadero nos conducen a la...
09:02 Plaza de la Fuente de los Cuatro Caños. Torciendo a izquierdas, la calles de las Navas y de Móstoles nos encaminan al...
09:10 Huerto del Cura, que atravesamos hacia el norte para coger la calle de Valdemorillo, torciendo a izquierdas al llegar a la calle de Pozuelo. Pasando por túnel bajo las vías del tren las calles de los Nardos y de Móstoles nos dirigen al...
09:20 Parque de Europa, que cruzamos con rumbo oeste. Manteniendo el rumbo, las calles de Alemania y de Francia nos llevan a la zona central del...
09:31 Parque de la Solidaridad, cuyo diseño lineal en sentido norte-sur cuenta con lagos, fuentes y canales. Saliendo del parque por su extremo septentrional, las calles de la Balsa, del Torrente, de Villa Emilia y un recóndito callejón nos conducen a una glorieta en la calle de Móstoles, que cruzamos para, tomando las calles de Galicia y de Avilés, entrar en el...
10:12 Parque de la Paz, que atravesamos hacia el norte. Manteniendo el rumbo, la calle Reinosa nos encamina al...
10:27 Parque del Norte, extenso pero un tanto desarbolado. Recorriéndolo en sentido contrario al de las agujas del reloj desembocamos en la calle Uno, que nos lleva al paseo de Riazor y, éste, a la calle de Galicia, por la que torcemos al sur para, rodeando el colegio Andrés Manjón, dirigirnos hacia el oeste por la ajardinada avenida de la Encina y la calle del Enebro.
11:06 Una pasarela peatonal nos permite cruzar sobre la M-506. La avenida de los Pensamientos y la calle de las Azucenas nos conducen al...
11:17 Parque de los Derechos Humanos. Seccionado por calles y avenidas en tres zonas, la más interesante desde el punto de vista paisajístico cuenta con estanque y canal. Dirigiéndonos hacia el oeste por la calle del Madroño salimos a la avenida del Vivero, por cuyo puente pasamos sobre la M-407. Torciendo a derechas por la calle de Clara Campoamor llegamos a la...
11:39 Valla perimetral del parque del Lago Loranca. Desconociendo cuántas puertas de entrada hay y dónde se encuentran, comenzamos a recorrer el cercado en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
11:42-11:43 Torciendo a izquierdas por la avenida de la Fraternidad cruzamos por puente sobre el parque y su lago, pero seguimos sin atisbar puerta alguna. Continuamos recorriendo la valla, ahora en el sentido de las agujas del reloj.
11:48 Una escueta puerta, frente a la calle del Encuentro, nos permite acceder al interior del parque, que proseguimos recorriendo en el mismo sentido.
11:51 La segunda puerta que localizamos, ésta más importante, se encuentra en la calle de la Igualdad, en el extremo nordeste del lago.
11:59 Con rumbo sur pasamos bajo el puente de la avenida de la Fraternidad.
12:02 Salimos del parque por la tercera y, al parecer, última puerta del recinto, localizada en el extremo suroeste y también de apariencia importante. Encaminándonos hacia el oeste por al avenida de Pablo Iglesias alcanzamos la...
12:05 Boca de Metro Loranca, punto final de nuestro paseo.
Puntos de interese
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios (0)