Actividade

2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro

Descargar

Fotos de la ruta

Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
9,69 km
Desnivel positivo
401 m
Dificultade técnica
Moderado
Desnivel negativo
401 m
Altitud máxima
1.952 m
TrailRank 
49
Altitud mínima
1.520 m
Trail type
Circular
Tiempo en movimiento
2 horas 42 minutos
Tempo
4 horas
Coordenadas
1743
Fecha de subida
20 de julio de 2023
Fecha de realización
julio 2023
Compartir

preto de Orihuela del Tremedal, Aragón (España)

Vista 213 veces, descargada 8 veces

Fotos de la ruta

Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro Foto de2023 07 Subida al reciente mirador del Caimodorro

Descripción del itinerario

Recientemente han puesto en la cima del Caimodoro un mirador que sobresale del bosque de pino albar, convirtiendo este punto en un mirador privilegiado, al ser la cima culminante de la zona.
El recorrido es circular. Como el objetivo de la salida era ver el mirador, se ha dejado el coche en el aparcamiento cercano al mirador del Río de Piedras, cerca del desvío a la Portera. Normalmente, se suele hacer el recorrido desde la fuente del Tío Mantecas.
Es una ruta de 9,69 km y un desnivel de 401 m.
Las dos dificultades más grandes son la subida empinada desde el mirador de río de piedras hasta la planicie anterior al Caimodoro de 1,8 km y la bajada hasta la fuente del Tío Mantecas, también de 1,4 km. El resto del recorrido es de pendientes más suaves.
Agua se puede obtener en la fuente del Tío Mantecas y la fuente de Vizalapeña.
El día no acompañó, por la calima que dominaba ese día de julio, pero la vista desde el mirador del Caimodorro valió la pena. Las personas que tienen propensión al vértigo, se lo tienen que tomar con calma, ya que la estructura es de reja y puede impresionar, si se mira para abajo, sobre todo al bajar.

Se han fotografiado unas pocas plantas:
Melampyrum pratense (Trigo de vacas).
Pinus sylvestris (Pino albar o silvestre).
Stachys officinalis (Betónica).
Silene legionensis (Silene).
Pilosella castellana.
Solidago virgaurea (Vara de oro).

Puntos de interese

PictogramaAparcamiento Altitude 1.708 m
Foto deAparcamiento Foto deAparcamiento

Aparcamiento

El coche se puede dejar en el aparcamiento que hay un poco antes de llegar al mirador del río de Piedras.

PictogramaIntersección Altitude 1.720 m
Foto deDerecha. Rio de Piedras Foto deDerecha. Rio de Piedras Foto deDerecha. Rio de Piedras

Derecha. Rio de Piedras

Dejamos la pista forestal al llegar al mirador del Río de Piedras. Seguimos las indicaciones del sendero local de marcas blanco y verde.

PictogramaFlora Altitude 1.723 m
Foto deTrigo de vacas Foto deTrigo de vacas

Trigo de vacas

Melampyrum pratense (Trigo de vacas). Las hojas son opuestas, sésiles y ovato-lanceoladas. La inflorescencia es unilateral, con brácteas erectas y dentadas. Los sépalos más cortos que los pétalos. La corola blanca, amarillo pálida a rosadas o púrpuras. El fruto es una cápsula que se abre por un lado. Crece sobre suelos silíceos o acidificados. En bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris).

PictogramaWaypoint Altitude 1.744 m
Foto deSendero

Sendero

El sendero está bien señalizado con indicaciones en los pinos de color verde y blanco.

PictogramaWaypoint Altitude 1.761 m
Foto dePino albar Foto dePino albar

Pino albar

Pinus sylvestris (Pino albar o silvestre). Tronco y tallos con ritidoma de color asalmonado o anaranjado. Acículas y piñas de hasta 6 cm de largas.

PictogramaWaypoint Altitude 1.776 m
Foto dePino quebrado

Pino quebrado

El viento o la nieve han roto el pino.

PictogramaFlora Altitude 1.776 m
Foto deBetónica Foto deBetónica

Betónica

Stachys officinalis (Betónica). Tiene una roseta basal de hojas aovadas con pecíolo muy largo. Las flores son purpúreas.

PictogramaFlora Altitude 1.784 m
Foto deSilene legionensis Foto deSilene legionensis

Silene legionensis

Silene legionensis (Silene). Flores un poco pedunculadas, unilaterales.

PictogramaWaypoint Altitude 1.866 m
Foto dePoste indicador

Poste indicador

Poste indicador de la ruta del Caimodorro. (Blanco - verde).

PictogramaPanorámica Altitude 1.868 m
Foto dePlanicie Foto dePlanicie

Planicie

La empinada subida finaliza al llegar a esta extensa planicie. Ya solo quedan 900 m para llegar al mirador del Caimodorro.

PictogramaIntersección Altitude 1.868 m
Foto deIzquierda Foto deIzquierda

Izquierda

Hay un poste indicador en medio de la planicie.

PictogramaFlora Altitude 1.869 m
Foto dePilosella castellana Foto dePilosella castellana Foto dePilosella castellana

Pilosella castellana

Pilosella castellana. Esta compuesta tiene el tallo reptante en el suelo y luego sale erguido con un solo capítulo terminal.

PictogramaFlora Altitude 1.903 m
Foto deVara de oro Foto deVara de oro

Vara de oro

Solidago virgaurea (Vara de oro). Capítulos pequeños, en inflorescencias alargadas. Flores amarillas. Planta erecta, poco ramificada. Hojas inferiores obovado elípticas, dentadas, estrechadas por un peciolo. Hojas superiores lanceoladas, enteras, sentadas.

PictogramaCima Altitude 1.942 m
Foto deVértice geodésico. Caimodorro Foto deVértice geodésico. Caimodorro Foto deVértice geodésico. Caimodorro

Vértice geodésico. Caimodorro

El Caimodorro ha cambiado, han colocado un mirador metálico de estructura metálica abierta. Ahora merece la pena realizar la ruta para poder ver la magnífica vista panorámica que se abre a nuestra mirada.

PictogramaFlora Altitude 1.946 m
Foto deMirador del Caimodorro Foto deMirador del Caimodorro

Mirador del Caimodorro

El mirador del Caimodorro es muy reciente, está fabricado en hierro y pintado de verde, para no destacar del entorno. Puede presentar dificultad para personas propensas al vértigo. Algunos tornillos comienzan a mostrar señales de oxidación, la mayoría no.

PictogramaWaypoint Altitude 1.862 m
Foto deExplanada Foto deExplanada

Explanada

Vuelta por el mismo camino hasta la explanada

PictogramaIntersección Altitude 1.865 m
Foto deDerecha

Derecha

El indicador es erróneo. La distancia a la Portera por la derecha es de 6,7 km. Primero se ha de ir a la fuente del Tío Mantecas y luego subir hasta la Portera.

PictogramaWaypoint Altitude 1.827 m
Foto deEl sendero pasa a pista forestal Foto deEl sendero pasa a pista forestal

El sendero pasa a pista forestal

El sendero de regreso presenta una suave pendiente. Seguir las indicaciones de pintura blanca y verde. Finalmente, enlaza con la pista forestal.

PictogramaWaypoint Altitude 1.819 m
Foto deIndicador

Indicador

Han restaurado la pista forestal, el indicador ahora está reposando sobre el tronco del pino albar.

PictogramaWaypoint Altitude 1.768 m
Foto deRío de piedras Foto deRío de piedras

Río de piedras

El recorrido pasa por delante de un pequeño río de piedras.

PictogramaFuente Altitude 1.753 m
Foto deFuente de Vizalapeña

Fuente de Vizalapeña

La pista foresta nos deja a la derecha la fuente de Vizalapeña.

PictogramaIntersección Altitude 1.729 m
Foto deDerecha

Derecha

Ahora la ruta gira a la derecha. Se atraviesa una planicie herbácea y penetramos en el sendero que baja hasta la fuente del Tío Mantecas. Cuidado con las piedras sueltas.

PictogramaRío Altitude 1.524 m
Foto deRio Gallo

Rio Gallo

Atravesamos el río Gallo y llegamos a la fuente del Tío Mantecas. Esta vez el camino de regreso se ha realizado por la pista forestal, en vez de seguir la maravillosa senda que sube serpenteando el torrente de Gargantavellanos.

PictogramaAparcamiento Altitude 1.652 m
Foto deAparcamiento Foto deAparcamiento

Aparcamiento

Final de recorrido en la zona de aparcamiento.

Comentarios  (0)

    Si quieres, puedes o esta ruta