-
-
1.548 m
612 m
0
4,0
8,1
16,2 km
Vista 3003 veces, descargada 162 veces
preto de Lanjarón, Andalucía (España)
Hora Inicio: 12/08/2017 09:21
Hora Fin: 12/08/2017 16:23
Distancia recorrida: 16,9 km (07:01)
Tiempo en movimiento: 05:27
Velocidad media: 2,4 km/h
Vel. en Mov.: 3,09 km/h
Velocidad Máxima: 14,22 km/h
Altura Mínima: 635 m
Altura Máxima: 1541 m
Velocidad Ascenso: 309,6 m/h
Velocidad Descenso: -374,9 m/h
Ganancia Altitud: 1125 m
Pérdida Altitud: -1141 m
Tiempo Ascenso: 03:38
Tiempo Descenso: 03:02
Ruta prácticamente igual a esta otra https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21152369 de avhinojosa, al cual agradezco haberla compartido.
Las diferencias son que una vez llegado al punto de subir a las casas de Tello nosotros, antes de subir a Tello, continuamos por la acequia Nueva un tramo hasta su nacimiento. Es un tramo de pocos minutos pero muy bonito. y el lugar del nacimiento de la acequia es un sitio bastante idílico mereciendo la pena su visita.También es un tramo con puntos expuestos pero en esta ocasión son tramos equipados con pasamanos metálicos y alguna valla, aunque en algún punto estas están en precario estado, así que precaución.
La otra diferencia es ya cerca del pueblo de Lanjarón, al regreso, que optamos por seguir el GR, más directo, en vez del PR que siguieron ellos, que da algo más de vuelta y se hace un poco más largo. Excepto estas diferencias las dos rutas son iguales así que os remito al enlace anterior si queréis profundizar un poco más en los detalles de la ruta, perfectamente explicada por el compañero Abelardo.
Solo decir que efectivamente, la ruta es preciosa en otoño, y si se hace en primavera tampoco tiene que estar nada mal. Que se pasan por varias acequias, para mí la más bonita la Nueva. Que en la primera acequia hay pasos protegidos por vallas por el peligro de caída que conlleva transitarla, pero que en la última acequia, la Nueva, no existen esas medidas de protección, excepto en su último tramo antes de llegar al nacimiento, así que abstenerse personas con vértigo porque en nuestro caso la acequia sí llevaba agua y tuvimos que ir por su borde. El borde es ancho en la mayoría del trayecto pero existe algún punto en el que se estrecha y la acequia va colgada en un tajo bastante considerable, así que hay que extremar las precauciones.
Especial atención a un wp que he marcado como "PASO PELIGROSO", ya que aquí el borde de la acequia se estrecha a poco más de medio metro. Es un tramo corto, de un par de metros a lo sumo, pero vi un poco precario el sustento del murete de la acequia, así que especial atención a este punto. A las malas, si ese trozo se ve muy deteriorado, uno se mete dentro de la acequia. Mejor mojarse las botas que la posibilidad de caída por el tajo.
La ruta salva gran desnivel, en la ida se pasan por tres acequias y para ir de una a otra hay que subir de forma brusca, siempre por sendero. Los trayectos de subida entre acequias desmerecen un poco la belleza del entorno de las acequias ya que pasa por zonas con poca agua y bastante desoladas, aunque siempre tendremos excelentes y amplias vistas.
A la vuelta usamos el sendero Cerecillo-Mezquerina, que aunque no es tan directo para volver al pueblo recorre una acequia también muy bonita, la de Mezquerina, aunque en esta ocasión no llevaba agua.
Toda la ruta va por buen sendero, camino o los bordes de acequias, por donde se anda bien con la salvedad de mantener la atención por seguridad en varios pasos.
ENLACE A LAS FOTOS
Hora Fin: 12/08/2017 16:23
Distancia recorrida: 16,9 km (07:01)
Tiempo en movimiento: 05:27
Velocidad media: 2,4 km/h
Vel. en Mov.: 3,09 km/h
Velocidad Máxima: 14,22 km/h
Altura Mínima: 635 m
Altura Máxima: 1541 m
Velocidad Ascenso: 309,6 m/h
Velocidad Descenso: -374,9 m/h
Ganancia Altitud: 1125 m
Pérdida Altitud: -1141 m
Tiempo Ascenso: 03:38
Tiempo Descenso: 03:02
Ruta prácticamente igual a esta otra https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21152369 de avhinojosa, al cual agradezco haberla compartido.
Las diferencias son que una vez llegado al punto de subir a las casas de Tello nosotros, antes de subir a Tello, continuamos por la acequia Nueva un tramo hasta su nacimiento. Es un tramo de pocos minutos pero muy bonito. y el lugar del nacimiento de la acequia es un sitio bastante idílico mereciendo la pena su visita.También es un tramo con puntos expuestos pero en esta ocasión son tramos equipados con pasamanos metálicos y alguna valla, aunque en algún punto estas están en precario estado, así que precaución.
La otra diferencia es ya cerca del pueblo de Lanjarón, al regreso, que optamos por seguir el GR, más directo, en vez del PR que siguieron ellos, que da algo más de vuelta y se hace un poco más largo. Excepto estas diferencias las dos rutas son iguales así que os remito al enlace anterior si queréis profundizar un poco más en los detalles de la ruta, perfectamente explicada por el compañero Abelardo.
Solo decir que efectivamente, la ruta es preciosa en otoño, y si se hace en primavera tampoco tiene que estar nada mal. Que se pasan por varias acequias, para mí la más bonita la Nueva. Que en la primera acequia hay pasos protegidos por vallas por el peligro de caída que conlleva transitarla, pero que en la última acequia, la Nueva, no existen esas medidas de protección, excepto en su último tramo antes de llegar al nacimiento, así que abstenerse personas con vértigo porque en nuestro caso la acequia sí llevaba agua y tuvimos que ir por su borde. El borde es ancho en la mayoría del trayecto pero existe algún punto en el que se estrecha y la acequia va colgada en un tajo bastante considerable, así que hay que extremar las precauciones.
Especial atención a un wp que he marcado como "PASO PELIGROSO", ya que aquí el borde de la acequia se estrecha a poco más de medio metro. Es un tramo corto, de un par de metros a lo sumo, pero vi un poco precario el sustento del murete de la acequia, así que especial atención a este punto. A las malas, si ese trozo se ve muy deteriorado, uno se mete dentro de la acequia. Mejor mojarse las botas que la posibilidad de caída por el tajo.
La ruta salva gran desnivel, en la ida se pasan por tres acequias y para ir de una a otra hay que subir de forma brusca, siempre por sendero. Los trayectos de subida entre acequias desmerecen un poco la belleza del entorno de las acequias ya que pasa por zonas con poca agua y bastante desoladas, aunque siempre tendremos excelentes y amplias vistas.
A la vuelta usamos el sendero Cerecillo-Mezquerina, que aunque no es tan directo para volver al pueblo recorre una acequia también muy bonita, la de Mezquerina, aunque en esta ocasión no llevaba agua.
Toda la ruta va por buen sendero, camino o los bordes de acequias, por donde se anda bien con la salvedad de mantener la atención por seguridad en varios pasos.
ENLACE A LAS FOTOS
8 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Indalobici 22-dic-2017
Magnífica ruta paisano, se te ha quedado el dedo pegado al botón de waypoint..............;-)
Aprovecho para desearos a ti y a los tuyos unas FELICES FIESTAS y un año 2018 lleno de montaña y salud.
Un abrazo!!!!
kayman 23-dic-2017
Muchas gracias, Javier.
Lo de los wp, un rollo este sistema nuevo que han implementado en wiki. Te pasas la vida dándole a la rueda del ratón para llegar hasta abajo.
Felices fiestas también para vosotros.
Un abrazo.
Indalobici 27-nov-2018
Hola Juanjo. El pasado sábado realizamos la ruta, siguiendo el Track de avhijosa, que es muy parecido al tuyo. Me ha encantado la zona y os agradezco tanto a tí como a Abelardo que compartierais esta bonita y completa ruta.
Un abrazo!!!
kayman 27-nov-2018
Me alegro de que te gustara, Javier. ¿Cómo estaban los castaños por la zona?
Abrazos.
Indalobici 27-nov-2018
Estaban en su punto. Aún aguantan un par de semanas seguro....😉
stefan ahron 20-dic-2018
Mycket bra led, lättgått underlag, dock ingen toppbestigning.
luchapin 01-nov-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias por compartir tus experiencias. La ruta la realicé en sentido inverso y cogiendo el PR-A 34. Impresionante el paraje donde la acequia nueva coge sus aguas...
kayman 04-nov-2019
Gracias, luchapin, por la valoración y el comentario. Es una ruta muy bonita.
Saludos.