Actividade

Almurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba)

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba) Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba) Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
7,85 km
Desnivel positivo
260 m
Dificultade técnica
Moderado
Desnivel negativo
260 m
Altitud máxima
879 m
TrailRank 
85 4,4
Altitud mínima
623 m
Trail type
Circular
Tempo
3 horas 46 minutos
Coordenadas
530
Fecha de subida
4 de diciembre de 2016
Fecha de realización
diciembre 2016
  • Valoración

  •   4,4 3 Valoraciones

preto de Ixona / Hijona, País Vasco (España)

Vista 4663 veces, descargada 296 veces

Fotos de la ruta

Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba) Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba) Foto deAlmurrain 881 m. - Circular desde Hijona-Ixona (Araba)

Descripción del itinerario


Esta ruta se realizó en 2016 (invierno) y por si no leéis los cometarios, los que han realizado este recorrido en 2020 nos cuentan que el trazado de descenso entre los puntos GPS 5 (cima de Almurrain) al 8 (tierras de labor) la senda ha desaparecido y el camino está invadido por la vegetación más salvaje y sus incómodos inquilinos, mosquitos, garrapatas.


Almurrain es un monte poco transitado. Influye en ello su modesta altitud, su entorno cerrado por la vegetación y la nula panorámica.


(Almurrain visto entre la niebla desde la balsa)

Se trata de un monte con poco atractivo en la zona de la cima pero con un bello hayedo situado en la vertiente norte que contrasta con el pinar que nos va a acompañar hasta arriba por un terreno casi impenetrable.
Si la excursión se reserva para épocas de frecuentes lluvias o deshielo podemos admirar las bellas cascadas del riachuelo que bordea el camino al comienzo del itinerario.


Itinerario
Hijona / Ixona se encuentra a 11 kilómetros de Gasteiz. Si se sale de Gasteiz se puede tomar la carretera que por Puente Alto enlaza con la de Azazeta en Askartza. Poco antes de iniciarse el puerto nos desviamos a la derecha entrando al pueblo, cruzándolo y tomando al final de la calle principal una pista parcelaria que se orienta hacia el monte. Junto a una báscula encontraremos una explanada donde poder dejar el vehículo.


(Hijona/Ixona - Araba)

0,00 h. Ixona/Hijona - Inicio (Punto GPS 00)
Al tomar la pista parcelaria que sale al final de la calle principal del pueblo, enseguida daremos con las flechas direccionales del Sendero de Gran Recorrido GR-25. Nosotros tomaremos la pista de la derecha. Ésta bordea unos campos de cultivos y al poco tiempo hay que abandonarla y seguir a la izquierda en el siguiente cruce. (0,10 h. - Punto GPS 01) Este camino conduce a un embalse para el riego. Situados en el dique de contención lo atravesamos olvidando un camino que sale a la izquierda de la presa. La pista bordea toda la balsa hasta una nueva bifurcación.

0,25 h. Bifurcación/Izq. (Punto GPS 02)
Una vez cruzada la presa nos internamos en el monte siguiendo la pista principal y sin prestar atención a otra que asciende a nuestra derecha. El recorrido es agradable, siempre entre bosque y teniendo a la izquierda un riachuelo con pequeñas cascadas que atraviesan una zona umbría. El camino es evidente, siempre por la pista principal. Pronto desembocaremos en una nueva pista que seguiremos hacia la izquierda y algunos minutos más tarde volveremos a dar con otra pista más ancha que seguiremos esta vez a la derecha. A unos cincuenta metros llegaremos a una encrucijada de caminos, punto en el que aparece el pinar. La pista de la izquierda conduce a Izarza.

0,50 h. Pista/Dch. (Punto GPS 03)
Tomaremos el camino de la derecha girando nuevamente 180º en dirección noreste. El paisaje está oculto y la vegetación se hace cada vez más cerrada. La pista parece que inicia el descenso, pero es tan sólo un descenso momentáneo. Una vez abajo el camino se bifurca. (1,00 h. - Punto GPS 04) Seguimos a la derecha y poco después ésta vuelve a tomar una pronunciada pendiente para ascender a la cima.

1,05 h. Almurrain 881 m. (Punto GPS 05)
En la cima encontraremos un vértice geodésico y un viejo buzón con forma de seta del Grupo Ceplástica instalado el 7 de abril de 1974. Otra placa más reciente, en el mismo buzón, es del Grupo de Montaña G.E.E. de Sestao con fecha del 6 de junio de 1992. El paisaje que se divisa desde la cumbre de Almurrain es nulo. El bosque cubre por completo la cumbre y tampoco podremos ver gran cosa desde otros puntos del recorrido. Seguimos de frente, dejando atrás el camino que se ha recorrido, y tras el buzón se inicia una senda que nos adentra en el pinar. La senda a veces es difusa pero se deja ver e intuir. La seguimos por el cordal hasta que ésta da un giro a la izquierda, cerca de una alambrada, e inicia un fuerte descenso por senda herbosa y muy poco definida.(1,15 h. - Punto GPS 06) Unos metros más abajo salimos a una pista forestal algo "sucia" por su falta de uso. (1,18 h. - Punto GPS 07) La seguimos a la derecha hasta salir a unas tierras de labor.

1,30 h. Tierras de Labor (Punto GPS 08)
Salimos del hayedo a unas tierras de labor. Seguimos el linde de éstas a nuestra derecha hasta enlazar con un estrecho camino que separa estas tierras de labranza entre ellas. (1,35 h. - Punto GPS 09) Aquí damos un giro de 90 grados a la derecha y casi en línea recta accedemos hasta una pista parcelaria.

2,05 h. Ixona-Hijona - Final
Seguimos la pista hasta enlazar con el (Punto GPS 01). Aquí ya tan sólo queda recorrer el camino de la ida hasta regresar a Ixona/Hijona donde daremos por finalizada esta circular al monte Almurrain.



Otros Recorridos por Almurrain
Almurrain 881 m. -- Circular desde Ixona/Hijona (Araba)
Almurrain 881 m. -- Circular por los puertos desde Ixona-Hijona (Araba)
Almurrain 881 m. -- Circular por los puertos de Ixona e Izartza desde Hijona-Ixona (Araba)
Almurrain 881 m. -- Circular por la Peña del Fresno y Galartzagana desde Ixona / Hijona (Araba)
Almurrain 881 m. - Circular por el Bco. de Solaran y Kostazabal desde Ixona (Araba)
Almurrain 879 m. -- Circular desde la balsa de Larrezabala (Andollu - Araba)
Almurrain 881 m. - Circular por los GR's 38 y 25 con ascenso directo por la falda norte desde Aberasturi (Araba)
Almurrain 881 m. - Circular por Kastañarri (903 m.) y Pico Izartza (997 m.) desde Uribarri Nagusia (Araba)
Almurrain 881 m. -- Circular por los GRs 25 / 38 y Kostazabal lepoa desde Uribarri Nagusia (Araba)
Kapildui 1.176 m. - Almurrain 881 m. -- Circular por el puerto de Añua desde Ixona (Araba)
Kapildui 1.176 m. - Almurrain 881 m. -- Circular por la Peña del Fresno y Galartzagana desde Ixona (Araba)

Puntos de interese

PictogramaAparcamiento Altitude 623 m
Foto de00 Hijona-Ini/Fin Foto de00 Hijona-Ini/Fin Foto de00 Hijona-Ini/Fin

00 Hijona-Ini/Fin

0,00 h. Ixona/Hijona - Inicio (Punto GPS 00)
Al tomar la pista parcelaria que sale al final de la calle principal del pueblo, enseguida daremos con un poste del Sendero de Gran Recorrido GR-25. Nosotros tomaremos la pista de la derecha. Ésta bordea unos campos de cultivos y al poco tiempo hay que abandonarla y seguir a la izquierda en el siguiente cruce.

PictogramaIntersección Altitude 634 m
Foto de01 Desvío/Izq. Foto de01 Desvío/Izq. Foto de01 Desvío/Izq.

01 Desvío/Izq.

0,10 h. Desvío/Izq. (Punto GPS 01)
Este camino conduce a un embalse para el riego. Situados en el dique de contención lo atravesamos olvidando un camino que sale a la izquierda de la presa. La pista bordea toda la balsa hasta una nueva bifurcación.

PictogramaIntersección Altitude 667 m
Foto de02 Bifurcación/Izq. Foto de02 Bifurcación/Izq. Foto de02 Bifurcación/Izq.

02 Bifurcación/Izq.

0,25 h. Bifurcación/Izq. (Punto GPS 02)
Una vez cruzada la presa nos internamos en el monte siguiendo la pista principal y sin prestar atención a otra que asciende a nuestra derecha. El recorrido es agradable, siempre entre bosque y teniendo a la izquierda un riachuelo con pequeñas cascadas que atraviesan una zona umbría. El camino es evidente, siempre por la pista principal. Pronto desembocaremos en una nueva pista que seguiremos hacia la izquierda y algunos minutos más tarde volveremos a dar con otra pista más ancha que seguiremos esta vez a la derecha. A unos cincuenta metros llegaremos a una encrucijada de caminos, punto en el que aparece el pinar. La pista de la izquierda conduce a Izartza.

PictogramaIntersección Altitude 816 m
Foto de03 Pista/Dch. Foto de03 Pista/Dch. Foto de03 Pista/Dch.

03 Pista/Dch.

0,50 h. Pista/Dch. (Punto GPS 03)
Tomaremos el camino de la derecha girando nuevamente 180º en dirección noreste. El paisaje está oculto y la vegetación se hace cada vez más cerrada. La pista parece que inicia el descenso, pero es tan sólo un descenso momentáneo. Una vez abajo el camino se bifurca.

PictogramaIntersección Altitude 831 m
Foto de04 Desvío/Dch. Foto de04 Desvío/Dch. Foto de04 Desvío/Dch.

04 Desvío/Dch.

1,00 h. Desvío/Dch. (Punto GPS 04)
Seguimos a la derecha y poco después ésta vuelve a tomar una pronunciada pendiente para ascender a la cima.

PictogramaCima Altitude 880 m
Foto de05 Almurrain 881 m. Foto de05 Almurrain 881 m. Foto de05 Almurrain 881 m.

05 Almurrain 881 m.

1,05 h. Almurrain 881 m. (Punto GPS 05)
En la cima encontraremos un vértice geodésico y un viejo buzón con forma de seta del Grupo Ceplástica instalado el 7 de abril de 1974. Otra placa más reciente, en el mismo buzón, es del Grupo de Montaña G.E.E. de Sestao con fecha del 6 de junio de 1992. El paisaje que se divisa desde la cumbre de Almurrain es nulo. El bosque cubre por completo la cumbre y tampoco podremos ver gran cosa desde otros puntos del recorrido. Seguimos de frente, dejando atrás el camino que se ha recorrido, y tras el buzón se inicia una senda que nos adentra en el pinar. La senda a veces es difusa pero se deja ver e intuir. La seguimos por el cordal hasta que ésta da un giro a la izquierda, cerca de una alambrada, e inicia un fuerte descenso por senda herbosa y muy poco definida.

PictogramaIntersección Altitude 825 m
Foto de06 Descenso Foto de06 Descenso

06 Descenso

1,15 h. Descenso (Punto GPS 06)
Unos metros más abajo salimos a una pista forestal algo "sucia" por su falta de uso.

PictogramaIntersección Altitude 789 m
Foto de07 Pista/Dch. Foto de07 Pista/Dch. Foto de07 Pista/Dch.

07 Pista/Dch.

1,18 h. Pista/Dch. (Punto GPS 07)
La seguimos a la derecha hasta salir a unas tierras de labor.

PictogramaIntersección Altitude 705 m
Foto de08 Campos de Labor

08 Campos de Labor

1,30 h. Campos de Labor (Punto GPS 08)
Salimos del hayedo a unas tierras de labor. Seguimos el linde de éstas a nuestra derecha hasta enlazar con un estrecho camino que separa estas tierras de labranza entre ellas.

PictogramaIntersección Altitude 673 m
Foto de09 Desvío/Dch. Foto de09 Desvío/Dch. Foto de09 Desvío/Dch.

09 Desvío/Dch.

1,35 h. Desvío/Dch. (Punto GPS 09)
Aquí damos un giro de 90 grados a la derecha y casi en línea recta accedemos hasta una pista parcelaria.

2,05 h. Ixona-Hijona - Final
Seguimos la pista hasta enlazar con el (Punto GPS 01). Aquí ya tan sólo queda recorrer el camino de la ida hasta regresar a Ixona/Hijona donde daremos por finalizada esta circular al monte Almurrain.

Comentarios  (14)

  • Foto de D. Mendi
    D. Mendi 3 abr 2018

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La bajada no hay camino marcado, un monte desconocido pero centenario. Gracias por compartir la ruta, un saludo.

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 7 abr 2018

    La bajada, hasta la pista, no esta marcada, tan sólo son trazas de trocha ganadera pero creo que se deja intuir.
    Gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo

  • Foto de ALEXTIUP
    ALEXTIUP 30 ene 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Gracias por la información. Muy bien detallada, y el recorrido, tal y como lo ponéis.

  • Foto de Fredyblask
    Fredyblask 27 may 2020

    El descenso es horrible. No se como lo catalogas de Fácil con ese tramo tan malo.

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 29 may 2020

    Gracias por el comentario Fredyblask.
    Supongo que te refieres al tramo entre los Puntos GPS 6 (después de la cima) y el 8 (llagada a los campos de labor).
    Cuando hicimos esta ruta, allá por 2006, ya se notaba que era zona en desuso. La senda que desciende del cordal cimero a la pista forestal apenas se veía, se dejaba intuir. El camino de más abajo empezaba a cubrirse de vegetación, señal que por ella hacía tiempo que no pasaba vehículo alguno. Ya veo que cuatro años más tarde la cosa no ha mejorado y la vegetación, gracias a la ausencia del factor humano, se ha impuesto. Lamento que te resultara tan horrible. El día que realizamos el recorrido no nos resultó tanto, aunque he regresado por esa bajada hace poco y no había mejorado nada. En vista de lo que dices, voy a actualizar este recorrido y la catalogaré de Moderada, cómo he hecho con otras más recientes que usan este tramo para regresar.
    Gracias por la observación.
    Un saludo.

  • Juanadri 30 may 2020

    Horrible descenso, debería estar bien advertido, completamente salvaje, lleno de zarzas y garrapatas, en verano es monte a través. Fatal catalogar de fácil con semejante imprudencia.
    Fallo mio no leer antes los comentarios-

  • Foto de Fredyblask
    Fredyblask 30 may 2020

    Han pasado 14 años desde que lo hiciste, así que normal que haya cambiado, y más en esa zona de descenso. Aun así agradecerte, no solo tus explicaciones, sino lo bien que desarrollas y explicas tus rutas. Un saludo

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 30 may 2020

    Gracias por el comentario y la comprensión.
    Por suerte, a medida que se realiza el recorrido, mendizales como vosotros van actualizando el mismo y lo corrigen, así que lo que antes era una vuelta "FÁCIL" y un "SE INTUYE LA SENDA" unos años después, si apenas pasa gente, se convierte en una selva. Bueno, a veces pasa, pero no por ello deja de ser monte. Yo, en estos casos,.... que suele ser con cierta frecuencia ya que me dedico a buscar rutas "algo" diferentes, tiro de mapa y brújula, para mirar la orografía del terreno y localizar zonas que pueden ser más transitables (vaguadas, barrancos,...)... aunque no siempre sale bien.
    Pero bueno, ésto siempre tiene su lado bueno, recuperamos el instinto de orientación que tanto dispositivo GPS nos está atrofiando.
    Lo dicho, gracias por las correcciones y un saludo.

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 30 may 2020

    Aupa Juanadri, como he comentado antes, ... el tiempo y la ausencia de personas que "pisen" las sendas y caminos hace que la vegetación recobre el terreno que una vez se "conquistó" al monte "HUMANIZADO". Cuando realizamos el recorrido no encontramos tantas trabas como en vuestro caso.
    Ah! el tema de las garrapatas es una batalla perdida. Me muevo por muchas zona en cualquier época, incluido invierno (que para las garrapatas ya no hay) ... por zona de caminos y sendas bien trazadas, ... y siempre me llevo alguna a casa.
    Un saludo y que ésto no te desanime.

  • Foto de Serpa2009
    Serpa2009 20 sept 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    La bajada no la hemos hecho según se indica en la ruta. Hemos atravesado el hayedo bajando por una pendiente pronunciada pero sin mayor riesgo.

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 20 sept 2020

    Este monte es fácil, así que aunque te desvíes del camino, siempre que sea a través del hayedo, se transita bien aun que la pendiente sea respetable.
    Gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo

  • Foto de Descubriendo Alturas
    Descubriendo Alturas 24 oct 2020

    Recomiendas como alternativa bajar por el mismo sitio por el se asciende?

  • Foto de Kikomendi
    Kikomendi 25 oct 2020

    Aupa, por lo que cuenta los que han hecho la ruta hace poco, el tramo de bajada está muy sucio y a veces intransitable, de manera que para evitar un mal trago te recomiendo esta otra ruta.

    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/almurrain-881-m-circular-por-el-bco-de-solaran-y-kostazabal-desde-ixona-araba-32701655

    Un saludo

  • Foto de Descubriendo Alturas
    Descubriendo Alturas 25 oct 2020

    Muchas gracias. Cuando me acerque a este centenario haré esa ruta q acaba de ponerme. Un saludo

Si quieres, puedes o esta ruta