Actividade

Alto de la Safor (desde Lorcha)

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha) Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha) Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
16,11 km
Desnivel positivo
779 m
Dificultade técnica
Moderado
Desnivel negativo
779 m
Altitud máxima
1.004 m
TrailRank 
79 4,6
Altitud mínima
271 m
Trail type
Circular
Tempo
4 horas 25 minutos
Coordenadas
1768
Fecha de subida
27 de mayo de 2015
Fecha de realización
octubre 2014
  • Valoración

  •   4,6 6 Valoraciones
Sé el primero en aplaudir
20 comentarios
Compartir

preto de Lorcha, Valencia (España)

Vista 7987 veces, descargada 385 veces

Fotos de la ruta

Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha) Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha) Foto deAlto de la Safor (desde Lorcha)

Descripción del itinerario

ACTUALIZACIÓN 23/01/2018
Hay colmenas tras el paso por la CV-6999. Ver el aviso de Ximo Cortés en la sección de comentarios.

El pico de la Safor, de 1013 metros, es zona limítrofe entre Valencia y Alicante. El recorrido sube a la Safor desde Lorcha siguiendo parte de los PR-CV 207 y 42, y regresa dando un rodeo por la solana.

Lorcha - Font dels Olbits

Comenzamos la ruta a la altura de las piscinas municipales en Lorcha. En dirección este sale una pista de tierra con un panel del PR-CV 207, que vamos a seguir en parte. Caminamos por la pista hasta llegar a un muro de piedra que corta el barranco. La señales nos indican que debemos bajar al barranco para continuar la ruta. Seguimos por un sendero que sigue el cauce durante un trecho, para después ganar altura y pasar junto a una cueva que se utiliza como sesteadero para el ganado. El sendero acaba en una pista. Continuamos por la derecha, siguiendo la pista en dirección a la font dels Bassiets, aunque nos vamos a desviar por la izquierda antes de llegar a la fuente. El desvío está señalizado con un poste y vuelve a bajar al barranco, para después subir hasta la font dels Olbits.

Font dels Olbits - Alto de la la Safor

Desde la fuente subimos los escalones y, sin llegar al final, seguimos por la derecha por el sendero que nos llevará a la cima de la Safor. Poco antes de la cima encontramos una depresión y los restos de un antiguo pozo, la cava de la Safor, ya en la provincia de Valencia. Apenas unos metros al este de la cava hay un mirador natural con una vista espectacular del circo de la Safor. Desde la cava, continuamos la subida por la derecha para alcanzar la cima de la Safor (1013 metros). Desde allí hay una buena vista del Montcabrer o de la cresta del Benicadell.

Alto de la Safor - Lorcha

Bajamos de la Safor por la solana, en dirección a la CV-6999. Al llegar a la carretera, la seguimos unos 100 metros, y giramos a la derecha para continuar por una pista de tierra. Desde aquí, el regreso a Lorcha no tiene ninguna señalización, salvo los hitos de los senderos. Desde la carretera, caminando por la primera pista, el primer cruce que nos encontremos seguimos por la derecha, el segundo continuamos recto, el tercero también seguimos recto, y el cuarto otra vez por la derecha. Sé que es un poco complicado pero como no hay señalización es mejor que consultéis el track. Tras los cruces pasamos por una ruina y, 400 metros más adelante, hay un desvío por sendero a mano derecha. Es fácil pasárselo, solo hay un pequeño hito de piedras de señalización. La senda está medio invadida por la vegetación y permite bajar al barranco de les Foies. Pasaremos por la pequeña caseta de les Foies y seguiremos por una pista que nos conduce de vuelta a Lorcha.

Ver más external

Puntos de interese

PictogramaWaypoint Altitude 675 m
Foto deAljibe

Aljibe

PictogramaWaypoint Altitude 1.002 m
Foto deAlto de la Safor Foto deAlto de la Safor Foto deAlto de la Safor

Alto de la Safor

PictogramaWaypoint Altitude 933 m
Foto deCava de la Safor Foto deCava de la Safor

Cava de la Safor

PictogramaWaypoint Altitude 368 m

Corral

PictogramaWaypoint Altitude 334 m
Foto deCueva

Cueva

PictogramaWaypoint Altitude 476 m
Foto deFont dels Bassiets

Font dels Bassiets

PictogramaWaypoint Altitude 558 m
Foto deFont dels Olbits

Font dels Olbits

PictogramaWaypoint Altitude 272 m
Foto deLorcha

Lorcha

PictogramaWaypoint Altitude 408 m
Foto deMas de les Foies

Mas de les Foies

PictogramaWaypoint Altitude 918 m

Mirador

PictogramaWaypoint Altitude 651 m
Foto dePanel Microrreserva de Flora

Panel Microrreserva de Flora

PictogramaWaypoint Altitude 271 m
Foto dePanel PR-CV 207

Panel PR-CV 207

PictogramaWaypoint Altitude 689 m

Pista a la derecha 1

PictogramaWaypoint Altitude 667 m

Pista a la derecha 2

PictogramaWaypoint Altitude 573 m

Pista a la derecha 3

PictogramaWaypoint Altitude 675 m
Foto dePista a la izquierda

Pista a la izquierda

PictogramaWaypoint Altitude 284 m
Foto dePoste 1 - Seguir por el cauce

Poste 1 - Seguir por el cauce

PictogramaWaypoint Altitude 423 m
Foto dePoste 2 - Pista a la derecha

Poste 2 - Pista a la derecha

PictogramaWaypoint Altitude 420 m
Foto dePoste 3 - Senda a la izquierda

Poste 3 - Senda a la izquierda

PictogramaWaypoint Altitude 692 m
Foto dePoste 4 - Carretera CV-6999

Poste 4 - Carretera CV-6999

PictogramaWaypoint Altitude 566 m
Foto deRuina

Ruina

PictogramaWaypoint Altitude 675 m

Seguir recto 1

PictogramaWaypoint Altitude 671 m

Seguir recto 2

PictogramaWaypoint Altitude 564 m
Foto deSenda a la derecha

Senda a la derecha

Comentarios  (20)

  • Foto de Basseta
    Basseta 12 nov 2017

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Gran ruta, aunque con un desnivel complicado. Yo creo que lo de "moderado" se queda corto.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 12 nov 2017

    Hola Basseta, si te refieres a que es una ruta dura, fíjate que el nombre del apartado es dificultad técnica, como el tipo de terreno, si hay que trepar o la existencia o no de señalización. Yo interpreto que la dificultad física no se debe valorar en ese apartado. En todo caso el tramo de regreso que apenas tiene señales salvo hitos y alguna marca de pintura se podría poner en difícil. Saludos.

  • Foto de Basseta
    Basseta 12 nov 2017

    Disculpa si mi comentario no es acertado. No soy un especialista. Lo que ocurre es que ayer hicimos esta misma ruta guiándonos por la tuya y penséque era apropiado hacer un comentario. Seguramente tienes razón y el nivel de dificultad no se mide por el esfuerzo físico, como yo apuntaba. En cualquier caso, una buena ruta, sin duda. Saludos cordiales.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 14 nov 2017

    No tranquilo, ni yo tampoco soy especialista :) Era por lo de la posible confusión entre dificultad técnica y física. A mí también me costó darme cuenta del detalle cuando empecé a usar wikiloc. Saludos.

  • Foto de RobinBongiovi
    RobinBongiovi 3 ene 2018

    Nuevamente, muy buena ruta y excelentes explicaciones. Gracias de nuevo.

    Por cierto, está el programa Gps Track Editor (es gratuito) que permite borrar parte del track y guardarlo editado perfectamente (por si uno se desvía un poco o pilla una senda que no es y tiene que volver, ya sabes). Es bastante intuitivo y te da detalles y nombres del terreno.

    Saludos.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 4 ene 2018

    No conocía ese programa, lo probaré. Para edición básica uso el Base Camp de Garmin y la toponimia la suelo consultar en el ICV - http://terrasit.gva.es/ver

  • Foto de Ximo Cortes
    Ximo Cortes 23 ene 2018

    Excelente ruta, tan solo comentar que después de pasar por la CV 6999 hay dos zonas de colmenas de abejas, por una se pasa muy cerca, cuidado.

  • Foto de Ximo Cortes
    Ximo Cortes 23 ene 2018

     

    Tienes la ruta muy bien explicada

  • Foto de RobinBongiovi
    RobinBongiovi 23 ene 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Perfectamente explicado, el track no da vueltas y el entorno es una maravilla.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 23 ene 2018

    Gracias por el aviso de las colmenas Ximo. Como es una cosa que va cambiando con el tiempo, gracias a estos avisos se puede mantener la información actualizada.

  • Foto de Taitaners
    Taitaners 1 nov 2018

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    He realizado esta ruta, pero a la inversa, subiendo por el Barranco de les Foies y terminando por el Barranco dels Bassiets.

  • Foto de emiliosenderista
    emiliosenderista 23 ene 2019

    Muchas gracias hoy hemos hecho está ruta un poco exigente para nuestra edad. Por eso la hemos realizado la ruta A la inversa. Obviamente la hemos más sencilla a la ida pero la vuelta se ha complicado un pelín. Hemos ido 47 senderista comandado por Simón Corresendas. Y todos han cumplido. Muchas gracias por tu información
    Emilio Martínez Monereo (emiliosenderista)

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 23 ene 2019

    Me alegro de que la hayáis disfrutado. Con 47 personas, más que ruta senderista, se considera procesión, jeje.

  • Foto de emiliosenderista
    emiliosenderista 24 ene 2019

     

    Muchas gracias hoy hemos hecho está ruta un poco exigente para nuestra edad. Por eso la hemos realizado la ruta A la inversa. Obviamente la hemos más sencilla a la ida pero la vuelta se ha complicado un pelín. Hemos ido 47 senderista comandado por Simón Corresendas. Y todos han cumplido. Muchas gracias por tu información
    Emilio Martínez Monereo (emiliosenderista)

  • Foto de emiliosenderista
    emiliosenderista 24 ene 2019

    Ya te puedes imaginar que en procesión es difícil subir, así que en función de las fuerzas de cada uno se van agrupando en trozos y con los que llevamos track, hace que este grupo fundamentalmente de jubilados y algunos prejubilados, tengamos edades pasados los 60 y algunos como yo pasados los 70.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 24 ene 2019

    Con más de 70, más que procesión es milagro. Espero que sigáis muchos más disfrutando de la montaña. Saludos.

  • Foto de A Blanes
    A Blanes 17 oct 2020

    El pasado lunes, festivo, tuve oportunidad de subir a l´Alt de la Safor. Interesante excursión aunque bastante dura y exigente, al menos para mí. Las espectaculares panorámicas que se pueden admirar desde el mirador del Circ de la Safor hacen que olvidemos todas las penalidades sufridas durante el duro ascenso. La pena fue en el descenso, al pasar por un importante tramo del trayecto recientemente quemado. Hay que subir a La Safor, al menos en una ocasión.

  • Foto de A Blanes
    A Blanes 17 oct 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    La nota baja del entorno es por el extenso tramo de bosque quemado durante el descenso.

  • Foto de alfredo herreros
    alfredo herreros 2 jun 2024

    Santiago es un referente para mi en Wikiloc y como siempre no defrauda, muy bien explicada y muy fácil de seguir, el camino está muy bien marcado. Una ruta muy chula a pesar de la zona quemada, que ya se va recuperando poco a poco.

  • Foto de Santiago González
    Santiago González 3 jun 2024

    Muchas gracias Alfredo. Desde el incendio no he vuelto a pasar por allí. Tendré que repetir en cuanto pueda.

Si quieres, puedes o esta ruta