-
-
2.345 m
1.262 m
0
4,1
8,1
16,26 km
Vista 480 veces, descargada 19 veces
preto de El Portalet, Aragón (España)
Se inicia el trayecto en la cabaña de Caillou de Soques (0 h; 0 km; 1.420 m de altitud), tomando el sendero de la HRP, Haute Route Pyrénénne (Alta Ruta Pirenáica), ascendiendo con fuerte pendiente y entre el bosque de hayas para cruzar el ruisseau d’Arrious (23 min; 0,97 km; 1,583 m), waypoints 01 y 02; en donde termina el bosque.
El sendero pasa junto a la cabaña de Arrious (1h 12 min; 2,7 km; 1.891 m), alcanzando después por un buen sendero, waypoints 03 y 04; el col d’Arrious (2h 19 min; 5,0 km; 2.263 m).
El track se desvía para ascender al lago d’Arrious (2h 29 min; 5,2 km; 2.292 m), imágenes de los waypoints 5,6,7 y 8; volviendo al collado para descender hacia el lago de Artouste, previo descanso en una zona de abrigo próxima al collado.
Se llega al enlace con el sendero que desciende del refugio de Arremoulit (3h 32 min; 6,8 km; 2.058 m), próximo a la orilla del lago de Artouste.
Se descienden uno 50 m hasta la orilla del lago y se bordea éste hasta la orilla de un pequeño ibón surtido por un manantial situado en un punto al otro lado del de acceso al mismo (4h 07 min; 8,3 km; 1.984 m).
Tras parar para comer junto a este ibón, waypoints 14,15, 16 y 17; se comienza el ascenso hacia el col Le Lurien, pasando junto a una charca que parece ser permanente (4h 53 min; 9,1 km; 2.014 m), imagen del waypoint 21, que se bordea, contorneando la loma para comenzar a ascender por el valle culminado por el col Le Lurien. Antes de seguir ascendiendo hay que realizar un pequeño descenso para alcanzar el cuenco del valle, como se puede observar en la imagen del waypoint 23.
Se cruza un pedregal llano formado por restos de rocas metamórficas de estrechas capas en la vertiente norte del pico Le Lurien. Tras el llano pedregoso, que hay que seguir mediante la sucesión de mojones a modo de pequeñas y estrechas torres de piedras en equilibrio inestable, se llega a la ladera al pie del collado por la que hay que ascender unos 160 m en desnivel hasta alcanzar el collado de Le Lurien (6h 08 min; 11,2 km; 2.343 m). Una niebla dinámica invade al Pic Le Lurien y al Gran Pic d’Ormièlas, al sur y al norte respectivamente del collado. En un instante de algo de mejora de visibilidad se toma la foto del primer pico, imagen del waypoint 29. El valle ascendido queda atrás entre la niebla, como se puede ver en la foto panorámica del waypoint 28.
Se inicia el descenso, teniendo vistas sobre el lac Le Lurien (6h 27 min; 11,8 km; 2.258 m), waypoint 30. Mientras se bordea el lago la niebla de aparta momentáneamente, waypoints 31 y 32. Tras el lago el sendero desciende bruscamente un desnivel de unos 100 m, llegando a un rellano en donde se sitúa un pequeño lago o balsa anónima (6h 47 min; 12,5 km; 2.160 m).
Unos 40 m más abajo, se pasa junto a una cabaña junto al barranco de desagüe de los ibones.
El camino va a la derecha del barranco, teniendo que prestar atención en algunos momentos para no separarse del mismo.
Cuando el sendero se acerca al ruisseau des Pinatas, ver waypoint, se puede apreciar los efectos de aludes caídos por el barranco y sus aledaños, tronchando pinos y abedules y deteriorando fuertemente el camino que desciende bruscamente. En este tramo hay que prestar mucha atención en donde apoyar el pie y en evitar resbalones, avanzando lentamente.
En los últimos 100 m de desnivel el sendero ya tiene mejores condiciones, transitando en un bosque de hayas como se puede ver en las imágenes de los waypoints 34 y 35, alcanzando la pista junto al embalse de Fabrèges (8h 37 min; 16,3 km; 1.281 m).
El sendero pasa junto a la cabaña de Arrious (1h 12 min; 2,7 km; 1.891 m), alcanzando después por un buen sendero, waypoints 03 y 04; el col d’Arrious (2h 19 min; 5,0 km; 2.263 m).
El track se desvía para ascender al lago d’Arrious (2h 29 min; 5,2 km; 2.292 m), imágenes de los waypoints 5,6,7 y 8; volviendo al collado para descender hacia el lago de Artouste, previo descanso en una zona de abrigo próxima al collado.
Se llega al enlace con el sendero que desciende del refugio de Arremoulit (3h 32 min; 6,8 km; 2.058 m), próximo a la orilla del lago de Artouste.
Se descienden uno 50 m hasta la orilla del lago y se bordea éste hasta la orilla de un pequeño ibón surtido por un manantial situado en un punto al otro lado del de acceso al mismo (4h 07 min; 8,3 km; 1.984 m).
Tras parar para comer junto a este ibón, waypoints 14,15, 16 y 17; se comienza el ascenso hacia el col Le Lurien, pasando junto a una charca que parece ser permanente (4h 53 min; 9,1 km; 2.014 m), imagen del waypoint 21, que se bordea, contorneando la loma para comenzar a ascender por el valle culminado por el col Le Lurien. Antes de seguir ascendiendo hay que realizar un pequeño descenso para alcanzar el cuenco del valle, como se puede observar en la imagen del waypoint 23.
Se cruza un pedregal llano formado por restos de rocas metamórficas de estrechas capas en la vertiente norte del pico Le Lurien. Tras el llano pedregoso, que hay que seguir mediante la sucesión de mojones a modo de pequeñas y estrechas torres de piedras en equilibrio inestable, se llega a la ladera al pie del collado por la que hay que ascender unos 160 m en desnivel hasta alcanzar el collado de Le Lurien (6h 08 min; 11,2 km; 2.343 m). Una niebla dinámica invade al Pic Le Lurien y al Gran Pic d’Ormièlas, al sur y al norte respectivamente del collado. En un instante de algo de mejora de visibilidad se toma la foto del primer pico, imagen del waypoint 29. El valle ascendido queda atrás entre la niebla, como se puede ver en la foto panorámica del waypoint 28.
Se inicia el descenso, teniendo vistas sobre el lac Le Lurien (6h 27 min; 11,8 km; 2.258 m), waypoint 30. Mientras se bordea el lago la niebla de aparta momentáneamente, waypoints 31 y 32. Tras el lago el sendero desciende bruscamente un desnivel de unos 100 m, llegando a un rellano en donde se sitúa un pequeño lago o balsa anónima (6h 47 min; 12,5 km; 2.160 m).
Unos 40 m más abajo, se pasa junto a una cabaña junto al barranco de desagüe de los ibones.
El camino va a la derecha del barranco, teniendo que prestar atención en algunos momentos para no separarse del mismo.
Cuando el sendero se acerca al ruisseau des Pinatas, ver waypoint, se puede apreciar los efectos de aludes caídos por el barranco y sus aledaños, tronchando pinos y abedules y deteriorando fuertemente el camino que desciende bruscamente. En este tramo hay que prestar mucha atención en donde apoyar el pie y en evitar resbalones, avanzando lentamente.
En los últimos 100 m de desnivel el sendero ya tiene mejores condiciones, transitando en un bosque de hayas como se puede ver en las imágenes de los waypoints 34 y 35, alcanzando la pista junto al embalse de Fabrèges (8h 37 min; 16,3 km; 1.281 m).
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios