Actividade

Calomarde

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deCalomarde Foto deCalomarde Foto deCalomarde

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
8,44 km
Desnivel positivo
287 m
Dificultade técnica
Moderado
Desnivel negativo
287 m
Altitud máxima
1.417 m
TrailRank 
54
Altitud mínima
1.305 m
Trail type
Circular
Tiempo en movimiento
2 horas 21 minutos
Tempo
3 horas 27 minutos
Coordenadas
1489
Fecha de subida
1 de febrero de 2022
Fecha de realización
febrero 2022
Compartir

preto de Calomarde, Aragón (España)

Vista 214 veces, descargada 2 veces

Fotos de la ruta

Foto deCalomarde Foto deCalomarde Foto deCalomarde

Descripción del itinerario

Ruta cañón de los arcos . Barranco de la Hoz - Fuente del Berro - Puente de Toba del Río Blanco - SL - TE 40. ( SIERRA DE ALBARRACIN ) ( CALOMARDE , TERUEL ). Actividad: Senderismo
Provincia: Teruel
Localidad: Calamorde
Distancia Total: 11,5 km aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 145 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 145 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Facil
Altura Máxima: 1351 m.
Altura Mínima: 1244 m.
Tipo de Terreno: Pista, Sendero, Pasarelas metálicas, Puentes y Escaleras
Tiempo de Ruta: 3 horas y 30 minutos
Época Recomendada: Todas (Cuidado en invierno con las placas de hielo)


Ortofoto + Track + Waypoints

Introducción:
Nos encontramos en la Sierra de Albarracín, en Teruel (España). A pesar de llevar poco tiempo abierta, vamos a realizar la que se ha convertido en una de las rutas mas visitadas de los últimos años. Se trata de la ruta del Barranco de la Hoz del Río Blanco en Calomarde. Esta ruta se adentra en el Cañón de los Arcos en el Río Blanco o Río de la Fuente del Berro. En este tramo nos esperan mas de 900 metros de pasarelas, puentes y cuevas que encantará a todo el que se acerque hasta ella.

Puente de Toba del Río Blanco

Nos encontramos en el trazado de la ruta SL-TE 40 que une las localidades de Calomarde y Frías de Albarracín. Nosotros realizaremos el tramo que va desde Calomarde hasta la Fuente del Berro y su área recreativa (poco antes de llegar a Frías de Albarracín) pasando por la Cueva de las Albardas y regresaremos hasta Calomarde utilizando la variante SL.40.1 siguiendo la Ruta del Puente de Toba del Río Blanco.
El trazado también coincide con la 3ª etapa del sendero de Pequeño Recorrido PR-TE 2, que recorre la parte central de la Sierra de Albarracín, desde Albarracín hasta el nacimiento del Río Tajo.


Tramo final del Cañón de los arcos del río Blanco

No olvides darle Me Gusta a nuestra pagina de Facebook: Facebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTube: YouTube GPS Málaga
Mucho mas en Instagram: Instagram GPS Málaga

¿Donde empieza la Ruta del Barranco de la Hoz?

Podemos empezar la ruta desde dos puntos, Frías de Albarracín o Calomarde.
Nosotros la iniciamos en Calomarde, si venimos desde Albarracín debemos cruzar el pueblo y justo a la salida encontramos un carril a la derecha con señalización de la ruta (Posición inicio de ruta)
En este punto encontramos donde dejar nuestro coche a ambos lados de la carretera, hay sitio para unos 12 vehículos.


Inicio de la ruta del Cañón de los Arcos

Debido a la gran afluencia de senderistas, hace poco han habilitado un aparcamiento a 500 metros a la salida del pueblo.

¿Que veremos durante la Ruta del Barranco de la Hoz?

El Moricacho: Es una gran mole de piedra en forma de monolito que sobresale del paisaje Kárstico del Cañon de los Arcos.
La Presa del Ahogado: La encontramos al principio de la ruta desde Calomarde. Junto a ella una placa informa que aquí murieron ahogados Joaquín Lozano (El Molinero) y Pedro Lahuerta al intentar cruzar el río durante una tormenta el 17 de Agosto de 1876. Iban acompañados de una yegua que sobrevivió.
Molino de Enmedio o Molino Bajo: En su día acogió una importante actividad, en él se molía harina para hacer pan.
Cañón de los Arcos: Es un impresionante cañón excavado por el río de la Fuente del Berro, donde se ve el paraje del Moricacho, presas, barrancos hasta llegar al Molino de las Pisadas.
La Tejería: Esta fábrica surtía a los vecinos de Frías de Albarracín de las tejas necesarias para las viviendas y edificaciones del pueblo. En una de sus paredes aún se puede apreciar lo que queda del horno donde cocían las tejas. En los alrededores todavía quedan tejas de tipo árabe (de forma curvada) y del material que se empleaba para confeccionarlas.
Molino de las Pisadas: Se trata de un molino hidráulico, el nombre de las pisadas proviene de una antigua leyenda entre un pastor de ovejas, un bosque sagrado, el diablo y unas huellas. El Pastor consiguió huir del diablo saltando de piedra en piedra por el río tras adentrarse en el bosque mágico, el diablo dejo marcadas sus huellas junto al antiguo molino.
Fuente del Berro: Este área recreativa es un lugar ideal para pasar el día con la familia o amigos a la sombra de los chopos, mientras se disfruta del baño en las aguas cristalinas del río. Dispone de mesas y bancos para hacer una comida campestre además de un amplio aparcamiento.

¿Que otras variantes de la ruta podemos hacer?

VARIANTE 01:

SL-TE 40 + Variante SL-TE 40.1. (Calomarde - Molino Bajo - Tejería - Molino de las Pisadas - Fuente del Berro - Molino de las Pisadas - Tejería - Molino Bajo - Cañón de los Arcos - Puente de Toba - Calomarde) - Distancia: 11,5 km - Desnivel: 145 m.

Como hemos comentado anteriormente, nosotros realizaremos la ruta que parte desde Calomarde y llega hasta el Área Recreativa de la Fuente del Berro pasando por la Tejería y el Molino de las Pisadas. Para la ida seguiremos el trazado de la ruta SL-TE 40 que coincide con el sendero de pequeño recorrido PR-TE 2. Para la vuelta a la altura del Molino Bajo (o de Enmedio) tomaremos la variante SL-TE 40.1. que nos llevará a Calomarde atravesando el Cañón de los Arcos y el Puente de Toba del río Blanco. Se trata de un recorrido de 11,5 km con 145 metros de desnivel positivo que nos llevarán 3 horas y 30 minutos para realizarlo.

VARIANTE 02:

Parcial de la SL-TE 40 + Variante SL-TE 40.1. (Calomarde - Molino Bajo - Cañón de los Arcos - Puente de Toba - Calomarde) - Distancia: 5,2 km - Desnivel: 80 m.

Podemos acortar esta ruta dejando la visita al Área Recreativa de la Fuente del Berro para otro día. Para ello saliendo de Calomarde seguiremos el trazado de la ruta SL-TE 40 hasta llegar al Molino Bajo. Justo aquí iniciaremos la vuelta siguiendo el sendero local SL-TE40.1. que atraviesa el Cañón de los Arcos hasta llegar de nuevo a Calomarde. La distancia a recorrer son 5,2 km y 80 metros de desnivel positivo que se puede realizar en 1 hora y 30 minutos.

VARIANTE 03:

SL-40.1. Ida y Vuelta (Calomarde - Cañón de los Arcos - Puente de Toba - Molino Bajo - Puente de Toba - Calomarde) - Distancia: 5,8 km - Desnivel: 40 m. aprox.

En esta variante utilizaremos el sendero local SL-40.1. tanto para la ida como para la vuelta, con lo que disfrutaremos de los 900 metros de pasarelas y puentes colgantes dos veces. En este último caso son 5,8 km de recorrido y el desnivel 40 metros aproximadamente. Tiempo de ruta 1 hora y 40 minutos.


Puntos a tener en cuenta

- Cuidado en invierno, los días de mucho frío es posible que haya alguna zona helada que puede resbalar.
- Para personas con vértigo tenemos que tener en cuenta que pasamos por al menos 3 puntos delicados con una importante altura.
- Respeta la naturaleza y el medio natural por el que caminas.
- Planifica tu viaje y avisa a donde vas.
- Utiliza ropa y calzado adecuado, en época de frío no olvidar ropa de abrigo. Ademas de un impermeable en época de lluvia.
- Lleva comida y agua, en la ruta solo encontraremos una fuente en el área recreativa de la Fuente del Berro.
- Recuerda que esta prohibido hacer fuego y no arrojar basuras.

Vídeo resumen de la ruta:



Descripción de la Ruta:

Comenzamos nuestra ruta en Calomarde, justo a la salida del pueblo, viniendo desde Royuela, encontramos un panel informativo de las rutas PR-TE 2 y SL-TE 40 además de varias señales que indican el inicio de la ruta del Barranco de la Hoz. Justo en este punto dejaremos aparcado nuestro vehículo 40°22’18.7″ N 1°34’41.1″ W


Inicio de ruta

Seguimos por la pista que comienza a la derecha, junto a una casa de madera, que nos adentra en el cañón. Poco después llegamos al Moricacho, gran mole de piedra con forma de monolito. Junto a echa la Cueva del Niño.


El Moricacho

Unos metros más adelante llegamos a la Presa del Ahogado y justo después al Mirador del Barranco de Mingo Marco con su panel informativo.


Presa del Ahogado


Mirador del Barranco de Mingo Marco

Poco después encontramos el panel informativo del sendero local SL-TE 40 y 300 metros después el primer cruce, nosotros seguimos hacia la derecha durante 150 metros, hacía la izquierda llegaríamos directos al Cañón de los Arcos (Variante 03). En el siguiente cruce subimos hacia la izquierda ganando altura y alejándonos un poco del río. Caminamos ahora por un tramo de sendero mucho más aéreo con unas vistas más amplias del tramo del barranco que hemos recorrido. Aquí encontramos cadenas a modo de pasamanos para asegurar el paso. En esta parte del recorrido tendremos cuidado si vamos con niños.


Panel Informativo SL-TE 40 Barranco de la Hoz


Tramo de sendero aéreo

Llegamos a una bifurcación con un pequeño abrigo en forma de corazón. Aquí un poste de dirección nos indica las distintas opciones que tenemos. Nosotros decidimos seguir ascendiendo por la derecha siguiendo el trazado del SL-TE 40 y el PR-TE 2. La otra opción de la izquierda, nos llevaría directos al Cañón de los Arcos y a las pasarelas del Barranco de la Hoz.


Cruce y Abrigo

Seguimos andando al filo del bosque pero sin entrar en él de momento. Justo antes de terminar la subida nos metemos en el pinar, poco después llegamos al collado desde donde se divisa el Molino Bajo, nuestra siguiente parada.


Tramo de subida


Panorámica del Molino Bajo o de Enmedio desde el collado

Llegamos al Molino Bajo, de Abajo o también conocido como de Enmedio, en este punto cruzamos el río. Nosotros seguimos a la derecha en dirección a la Tejería y el Molino de las Pisadas. Hacia la izquierda nos adentraríamos en el Cañón de los Arcos (Variante 02).


Molino Bajo, de Abajo o de Enmedio


Punto donde cruzamos es río y seguimos hacia la derecha

La senda sigue avanzando pegada al río, cuando llevamos 800 metros andados, tras cruzar un puente, llegamos primero a la Tejería y unos metros después al Molino de las Pisadas.

El resto de la información de la ruta visitando el Blog: GPS Malaga

Puntos de interese

PictogramaIntersección Altitude 1.317 m
Foto deDerecha Foto deDerecha Foto deDerecha

Derecha

PictogramaFauna Altitude 1.321 m
Foto deFauna Foto deFauna

Fauna

PictogramaFauna Altitude 1.321 m
Foto deRío congelado Foto deRío congelado Foto deRío congelado

Río congelado

PictogramaRío Altitude 1.316 m
Foto deRío congelado Foto deRío congelado Foto deRío congelado

Río congelado

PictogramaCueva Altitude 1.316 m
Foto deCueva Foto deCueva Foto deCueva

Cueva

PictogramaRío Altitude 1.340 m
Foto deRío Foto deRío Foto deRío

Río

PictogramaRío Altitude 1.342 m
Foto deRío Foto deRío Foto deRío

Río

PictogramaIntersección Altitude 1.338 m
Foto deIzquierda

Izquierda

PictogramaIntersección Altitude 1.349 m
Foto deIntersección Foto deIntersección Foto deIntersección

Intersección

PictogramaIntersección Altitude 1.343 m
Foto deDerecha

Derecha

PictogramaFauna Altitude 1.410 m
Foto deFauna

Fauna

PictogramaIntersección Altitude 1.417 m
Foto deIntersección

Intersección

PictogramaIntersección Altitude 1.418 m
Foto deIzquierda Foto deIzquierda Foto deIzquierda

Izquierda

PictogramaFauna Altitude 1.359 m
Foto deMolino de enmedio o molino de abajo Foto deMolino de enmedio o molino de abajo Foto deMolino de enmedio o molino de abajo

Molino de enmedio o molino de abajo

PictogramaRío Altitude 1.351 m
Foto deCruzar río y seguir a la derecha Foto deCruzar río y seguir a la derecha Foto deCruzar río y seguir a la derecha

Cruzar río y seguir a la derecha

PictogramaRío Altitude 1.350 m
Foto deCon hielo

Con hielo

PictogramaRío Altitude 1.357 m
Foto deRío

Río

PictogramaFauna Altitude 1.356 m
Foto deAlmuerzo

Almuerzo

PictogramaRío Altitude 1.359 m
Foto deRío Foto deRío

Río

PictogramaFauna Altitude 1.359 m
Foto deFauna

Fauna

PictogramaRío Altitude 1.355 m
Foto deRío

Río

PictogramaPanorámica Altitude 1.347 m
Foto dePuente colgante y escaleras Foto dePuente colgante y escaleras Foto dePuente colgante y escaleras

Puente colgante y escaleras

PictogramaPanorámica Altitude 1.358 m
Foto dePuente colgante Foto dePuente colgante Foto dePuente colgante

Puente colgante

PictogramaPanorámica Altitude 1.369 m
Foto dePanorámica

Panorámica

PictogramaPanorámica Altitude 1.346 m
Foto dePanorámica

Panorámica

PictogramaPanorámica Altitude 1.346 m
Foto dePasarela Foto dePasarela Foto dePasarela

Pasarela

PictogramaRío Altitude 1.342 m
Foto deRío y montaña Foto deRío y montaña

Río y montaña

PictogramaRío Altitude 1.340 m
Foto dePasarela y rio Foto dePasarela y rio Foto dePasarela y rio

Pasarela y rio

PictogramaRío Altitude 1.340 m
Foto dePasarela y rio Foto dePasarela y rio Foto dePasarela y rio

Pasarela y rio

PictogramaRío Altitude 1.345 m
Foto deRío y pasarela Foto deRío y pasarela Foto deRío y pasarela

Río y pasarela

PictogramaRío Altitude 1.343 m
Foto deRío y pasarelas

Río y pasarelas

PictogramaRío Altitude 1.337 m
Foto deRío

Río

PictogramaRío Altitude 1.342 m
Foto deRío congelado Foto deRío congelado Foto deRío congelado

Río congelado

PictogramaPanorámica Altitude 1.341 m
Foto deRio Foto deRio Foto deRio

Rio

PictogramaPanorámica Altitude 1.335 m
Foto dePanorámica

Panorámica

PictogramaRío Altitude 1.324 m
Foto deRio Foto deRio Foto deRio

Rio

PictogramaRío Altitude 1.321 m
Foto deRio Foto deRio Foto deRio

Rio

PictogramaRío Altitude 1.329 m
Foto deRío con gotas  congeladas Foto deRío con gotas  congeladas Foto deRío con gotas  congeladas

Río con gotas congeladas

PictogramaPanorámica Altitude 1.315 m
Foto dePanorámica Foto dePanorámica Foto dePanorámica

Panorámica

PictogramaPanorámica Altitude 1.321 m
Foto dePanorámica Foto dePanorámica Foto dePanorámica

Panorámica

PictogramaPanorámica Altitude 1.313 m
Foto deRío congelado Foto deRío congelado Foto deRío congelado

Río congelado

Comentarios  (0)

    Si quieres, puedes o esta ruta