ATENCIÓN RUTA EN REVISIÓN, DESPUÉS DE LA CAPILLA DE SAN XIAO RECOMENDAMOS SUBIR POR LA PISTA ASFALTADA HASTA LA CARRETERA [ESP] [GAL] [ENG] A continuación se detalla la descripción, recomendaciones, ficha técnica, valoraciones, vías de acceso, zonas de aparcamiento y por último un enlace a google maps con los establecimientos de restauración y hostelería cercanos al recorrido.
$ CAMIÑO DOS CANTÍS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA El camino de Os Cantís (el camino de los acantilados), parte del pueblo pesquero de Cariño, y correrá en su mayor parte, a lo largo de los altos acantilados de la costa que atraviesa Ortegal y hacia Santo André. Saldremos por carretera hacia el Mirador de Punta Gabeira, donde nos conectaremos con la hermosa carretera de San Xiao, que nos llevará a Cabo Ortegal. En la siguiente sección, de pistas forestales cruzaremos el Monte Faroleiro, llegaremos al Mirador da Fornela, en Limo, donde podremos comenzar a encontrar los prados característicos de A Capelada, donde las vacas y los caballos salvajes conviven en armonía.
Continuaremos por el camino, llegando al Cantís do Cadro y la Vixía da Herbeira, donde nos encontraremos a unos 613 m, el nivel más alto sobre el nivel del mar de Europa continental. Una vez aquí, solo podemos descender a través del descenso de Teixedelo hasta el santuario.
A TENER EN CUENTA / RECOMENDACIONES Ruta registrada en octubre de 2017, todos los tramos de la carretera son transitables, en su mayoría se ejecutan en carreteras pavimentadas, sin mucho tráfico, pero CON MUCHA niebla, incluso en verano, lo que hace que el tráfico sea peligroso. Es por eso que recomendamos usar un chaleco o ropa reflectante, y siempre ir a la orilla izquierda del camino.
En los senderos de tierra, en la temporada de lluvias, puede haber tramos lodosos. La señalización es muy escasa, nos guiará la señal de las pistas asfaltadas. Algunos cruces pueden no estar bien señalizados.
Hay ganado suelto en la segunda parte del tramo, no moleste a los animales, especialmente si están con sus cachorros. También lleve suministros, ya que no hay servicios en toda la sección y muy pocas fuentes (marcadas en la pista).
FICHA TÉCNICA (puntación de 1 a 5)
- Estado de conservación de la carretera 3
- Peligro 3
- Valor natural 3
- Valor del paisaje 5
- Gravedad del entorno natural 3
- Porcentaje de tierra - Asfalto 20/80
- Adecuado para bicicleta 100%
- Nivel de marcado 2
VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE APARCAMIENTO Se puede realizar la ruta completa o parcialmente, en el sentido que marca el track, o de manera inversa.
Tiene buenos accesos en todo el recorrido. A continuación indicamos los puntos de acceso recomendados (todos accesibles y con lugares de estacionamiento)
Inicio recomendado: Miradoiro de Punta Gabeira
Mitad: Vixía de Herbeira
Final: Santo André de Teixido
MAPA CON ACCESOS, ALOJAMIENTOS Y RESTAURACIÓN CERCANOS A LA RUTA Consulta la ruta en google maps, con los accesos y los establecimientos cercanos
haciendo click aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/3rMOmdX
[GAL] A continuación detallase a descrición, recomendacións, ficha técnica, valoracións, vías de acceso, zonas de aparcamento e por último, un enlace a google maps cos establecementos de restauración e hostalaría que se atopan perto do percorrido.
CAMIÑOS A SANTO ANDRÉ DE TEIXIDO Santo André de Teixido é o segundo lugar de culto e peregrinación máis visitado de Galicia despois de Santiago de Compostela e está situado en plena Serra da Capelada (concello de Cedeira). Poderás chegar a el a través dalgunhas das rutas e camiños máis ancestrais e coñecidos de Galicia. En Santo André únense historia, tradición, devoción, lenda, culto, peregrinación, natureza, deporte e turismo.
«Conta a lenda que a Santo André vai de morto o que non foi de vivo».
CAMIÑO DOS CANTÍS
O Camiño dos Cantís parte da vila pesqueira de Cariño e transcorre na súa maior parte ao longo dos altos cantís da costa que se suceden en Ortegal e cara a Santo André.
Sairemos pola estrada cara ao miradoiro de Punta Gabeira, onde empataremos co fermoso camiño de San Xiao, que nos levará ata o cabo Ortegal. No seguinte tramo, de pistas forestais, atravesaremos o monte Faroleiro e chegaremos ao miradoiro da Fornela, en Limo, onde comezaremos a atoparnos cos característicos prados da Capelada, un lugar onde as vacas e os cabalos salvaxes conviven en harmonía. Continuaremos pola estrada ata chegar aos cantís do Cadro e os acantilados de Vixía da Herbeira, a uns 613 m de altura, a maior cota sobre o nivel do mar da Europa continental. Unha vez aquí enriba, só nos queda baixarmos a través da baixada de Teixidelo, ata o santuario.
A TER EN CONTA Ruta rexistrada en outubro de 2017, tódolos tramos de estrada son transitables, na maioría do tempo imos por estradas con pouco tránsito, pero nos que debemos extremar a precaución con néboa. Recomendamos ir con roupa ou chaleco reflíctante para os tramos de estrada.
Nalgúns tramos del camiño, sobre todo baixando a Teixido, debemos extremar a precaución nos dias de chuvia.
FICHA TÉCNICA (puntuación de 1 a 5)
- Estado de conservación do camiño: 4
- Perigo 3 (tráfico, néboa e gando solto)
- Valor natural 3
- Valor da paisaxe 5
- Severidade do entorno 2
- Porcentaje de tierra - Asfalto 20/80
- Adecuado para bicicleta 100%
- Baliza nivel 2
VÍAS DE ACCESO E ZONAS DE APARCAMENTO Pódese realizar a ruta completa ou parcialmente, no sentido que marca o track, ou de xeito inverso. Ten bos acceso en todo o percorrido. A continuación indicamos os puntos de acceso recomendados (todos accesibles e con lugares de estacionamento)
Inicio recomendado: Miradoiro de Punta Gabeira
Mitad: Vixía de Herbeira
Final: Santo André de Teixido
MAPA CON ALOXAMENTOS E RESTAURACIÓN PRETO DA RUTA Consulta a ruta en google maps, cos accesos e os establecementos de hostelaría e restauración
facendo click aquí ou copiando este enlace: http://bit.ly/3rMOmdX
ATENCIÓN RUTA EN REVISIÓN, DESPUÉS DE LA CAPILLA DE SAN XIAO RECOMENDAMOS SUBIR POR LA PISTA ASFALTADA HASTA LA CARRETERA [ESP] [GAL] [ENG] A continuación se detalla la descripción, recomendaciones, ficha técnica, valoraciones, vías de acceso, zonas de aparcamiento y por último un enlace a google maps con los establecimientos de restauración y hostelería cercanos al recorrido.
$ CAMIÑO DOS CANTÍS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA El camino de Os Cantís (el camino de los acantilados), parte del pueblo pesquero de Cariño, y correrá en su mayor parte, a lo largo de los altos acantilados de la costa que atraviesa Ortegal y hacia Santo André. Saldremos por carretera hacia el Mirador de Punta Gabeira, donde nos conectaremos con la hermosa carretera de San Xiao, que nos llevará a Cabo Ortegal. En la siguiente sección, de pistas forestales cruzaremos el Monte Faroleiro, llegaremos al Mirador da Fornela, en Limo, donde podremos comenzar a encontrar los prados característicos de A Capelada, donde las vacas y los caballos salvajes conviven en armonía.
Continuaremos por el camino, llegando al Cantís do Cadro y la Vixía da Herbeira, donde nos encontraremos a unos 613 m, el nivel más alto sobre el nivel del mar de Europa continental. Una vez aquí, solo podemos descender a través del descenso de Teixedelo hasta el santuario.
A TENER EN CUENTA / RECOMENDACIONES Ruta registrada en octubre de 2017, todos los tramos de la carretera son transitables, en su mayoría se ejecutan en carreteras pavimentadas, sin mucho tráfico, pero CON MUCHA niebla, incluso en verano, lo que hace que el tráfico sea peligroso. Es por eso que recomendamos usar un chaleco o ropa reflectante, y siempre ir a la orilla izquierda del camino.
En los senderos de tierra, en la temporada de lluvias, puede haber tramos lodosos. La señalización es muy escasa, nos guiará la señal de las pistas asfaltadas. Algunos cruces pueden no estar bien señalizados.
Hay ganado suelto en la segunda parte del tramo, no moleste a los animales, especialmente si están con sus cachorros. También lleve suministros, ya que no hay servicios en toda la sección y muy pocas fuentes (marcadas en la pista).
FICHA TÉCNICA (puntación de 1 a 5)
- Estado de conservación de la carretera 3
- Peligro 3
- Valor natural 3
- Valor del paisaje 5
- Gravedad del entorno natural 3
- Porcentaje de tierra - Asfalto 20/80
- Adecuado para bicicleta 100%
- Nivel de marcado 2
VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE APARCAMIENTO Se puede realizar la ruta completa o parcialmente, en el sentido que marca el track, o de manera inversa.
Tiene buenos accesos en todo el recorrido. A continuación indicamos los puntos de acceso recomendados (todos accesibles y con lugares de estacionamiento)
Inicio recomendado: Miradoiro de Punta Gabeira
Mitad: Vixía de Herbeira
Final: Santo André de Teixido
MAPA CON ACCESOS, ALOJAMIENTOS Y RESTAURACIÓN CERCANOS A LA RUTA Consulta la ruta en google maps, con los accesos y los establecimientos cercanos
haciendo click aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/3rMOmdX
[GAL] A continuación detallase a descrición, recomendacións, ficha técnica, valoracións, vías de acceso, zonas de aparcamento e por último, un enlace a google maps cos establecementos de restauración e hostalaría que se atopan perto do percorrido.
CAMIÑOS A SANTO ANDRÉ DE TEIXIDO Santo André de Teixido é o segundo lugar de culto e peregrinación máis visitado de Galicia despois de Santiago de Compostela e está situado en plena Serra da Capelada (concello de Cedeira). Poderás chegar a el a través dalgunhas das rutas e camiños máis ancestrais e coñecidos de Galicia. En Santo André únense historia, tradición, devoción, lenda, culto, peregrinación, natureza, deporte e turismo.
«Conta a lenda que a Santo André vai de morto o que non foi de vivo».
CAMIÑO DOS CANTÍS
El Camino dos Cantís parte del pueblo pesquero de Cariño y discurre en su mayor parte por los altos acantilados de la costa que se suceden en Ortegal y hacia Santo André.
Dejaremos la carretera hacia el mirador de Punta Gabeira, donde enlazaremos con el bonito camino de San Xiao, que nos llevará hasta el cabo Ortegal. En el siguiente tramo por pistas forestales, cruzaremos el monte Faroleiro y llegaremos al mirador de A Fornela, en Limo, donde empezaremos a encontrar los característicos prados de A Capelada, lugar donde conviven en armonía vacas y caballos salvajes. Continuaremos por la carretera hasta llegar a los acantilados de O Cadro y los acantilados de Vixía da Herbeira, a unos 613 m de altitud, la mayor elevación sobre el nivel del mar de Europa continental. Una vez arriba no nos queda más que bajar por la bajada del Teixidelo hasta el santuario.
A TENER EN CUENTA Ruta registrada en octubre de 2017, todos los tramos de carretera son transitables, la mayor parte del tiempo vamos por caminos con poco tráfico, pero en los que hay que extremar la precaución con la niebla. Recomendamos llevar ropa reflectante o chalecos para los tramos de carretera.
En algunos tramos de la carretera, especialmente en la bajada a Teixido, debemos extremar la precaución los días de lluvia.
FICHA TÉCNICA (puntuación de 1 a 5)
- Estado de conservación de la vía: 4
- Peligro 3 (tráfico, niebla y ganado suelto)
- Valor natural 3
- Valor paisajístico 5
- Severidad del ambiente 2
- Porcentaje de suelo - Asfalto 20/80
- Apto para 100% ciclismo
- Baliza de nivel 2
VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE APARCAMIENTO El recorrido se puede realizar total o parcialmente, en el sentido que marca el track, o viceversa. Tiene buen acceso todo el camino. Estos son los puntos de acceso recomendados (todos accesibles y con plazas de aparcamiento)
Inicio recomendado: Mirador de Punta Gabeira
Mitad: Atalaya de Herbeira
Final: Santo André de Teixido
MAPA CON ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN CERCA DE LA RUTAConsulta la ruta en google maps, con accesos y establecimientos
de hostelería y restauración pinchando aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/3rMOmdX
Chislino 13 oct 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Subiendo los eólicos mucho viento, pero bonito ruta
Xeodestino Ferrolterra - Rías Altas 29 oct 2021
Gracias Chislino, efectivamente, hay que tener mucha precaución con la meteorología, sobre todo viento y niebla, muy habitual en esa zona.
Saludos