-
-
2.141 m
1.201 m
0
4,9
9,8
19,54 km
Vista 67702 veces, descargada 2300 veces
preto de Cercedilla, Madrid (España)
Esta es una ruta que tenía prometida a uno de los picos que más me gusta. Se trata del 2º de los Siete Picos, bien se merece una ruta para el solo. Cuando estás en él, se te olvida todo. Es una ruta un poco exigente, pero más bien por el terreno que hay que pisar, que termina un poco con tus fuerzas.
La ruta la comenzaremos, desde la estación de tren de Cercedilla, sin salir de la estación, seguimos hasta el final del andén, y cuando se termina este, seguimos caminando junto a las vías, con precaución. Vemos un túnel y a la derecha una pequeña vereda, llamada de Rodenas, que va subiendo poco a poco. Al rato se convierte en una buena pista ya estamos en el Camino de Puricelli, nos guiaran las marcas de color azul oscuro, pintadas en los árboles. El camino en esta primera parte no tiene ninguna dificultad. Alrededor del 3 kilómetro, se nos unirá nuestro sendero principal que nos llevará, hasta el mismo Puerto de la Fuenfría, se trata del Sendero de pequeño recorrido PR-M 30, que viene casi desde el Alto del León, muy cerca de Tablada, una idea había sido, que este sendero hubiera terminado en el mismo puerto y no en medio de la carretera que sube a él. Pues no hay ninguna manera de comenzarlo en el principio, pues no hay lugar para poder dejar el vehículo o medio de transporte hasta allí, lo único es bajar desde el puerto o bajarse en tablada. Deseo que estas cosas con el tiempo se modifiquen en bien de todos, pues este sendero marcado con las marcas blancas y amarillas, será ahora nuestro guía. Veremos como en nuestro camino, nos cruzan otras sendas marcadas como la roja, que aparecerán y desaparecerán. A los pocos metros de enlazar con el sendero PR-M 30, nos desviaremos a la izquierda por una pequeña senda, y nos despediremos de nuestro Camino de Puricelli. Una anotación este sendero por el que vamos ahora, también es llamado Camino Viejo de Segovia. El sendero se introduce en los bosques del Valle de la Fuenfría, es un placer andar por esta zona. Nos encontramos una primera fuente a unos 150 metros de dejar Puricelli, tiene un buen caudal, así que se puede llenar aquí perfectamente las cantimploras. Como a unos 4,5 kilómetros, a nuestra derecha, se encuentra el área recreativa de las Dehesas, donde hay algún restaurante por si apetece tomar algo, antes de subir. A partir de aquí el camino comienza a ganar pendiente, el sendero de color rojo nos abandona por la izquierda, nosotros seguimos de frente, ahora la subida se atenúa un poco y podemos disfrutar según subimos a nuestra derecha, el altivo segundo pico que nos está esperando y a su hermano menor a la derecha el Pico Majalasna, el único de los siete picos que tiene nombre. Ya casi arriba, junto a una pasarela de madera, tenemos una pequeña fuente, donde poder refrescarnos, antes de llegar al Puerto de la Fuenfría. Nos encontramos también con la Calzada Romana que nos roza el sendero por nuestra derecha, por si nos apetece cambiar de senda. Pero en nuestro caso seguiremos hasta el final nuestro pequeño sendero, ahora si que gana pendiente, ya quedan muy pocos metros para llegar a nuestra primera parada, y al fin vemos a nuestra derecha el Puerto de la Fuenfría, hemos tardado unas dos horas desde la estación. Hay mucha gente por aquí, se trata de un verdadero cruce de caminos y posibilidades a realizar. Me paro a reponer fuerzas.
Después de un descanso merecido, voy a tomar una alternativa que aún me faltaba por tomar en este lugar, que será subir al Cerro Ventoso. Me desvió a mi derecha, para acometer la subida entre pinares, los primeros metros no hay hitos, así un poco de intuición, que es todo para arriba, al poco comienzo a ver alguno, gracias a todos/as que con vuestra ayuda nos hacéis el camino mucho más fácil. La pendiente es acusada, paso por una pedrera, que va agotando un poco las fuerzas, al fin llego a la cima, y la verdad, que me impresionó el lugar, una maravilla de vistas. Desde aquí se ve a la imponente mole del segundo pico esperándome. Comienzo a bajar hacia el Collado Ventoso, la bajada es mucho más fácil, sin problemas y en un rato estoy ya en el collado, continuo de frente hacia mi meta. Así que nos ponemos a subir de nuevo, el terreno no es muy bueno, pero poco a poco se va subiendo, y como siempre de nuevo gracias a todos/as por vuestro trabajo poniendo hitos de piedras, estos me llevan hasta el mismo pie del Segundo Pico, ya estoy en la zona de Siete Picos. Al lugar que llego es una especie de cruce de caminos, pues después de visitar al pico, volveré a bajar y
tomar el sendero que baja justamente enfrente de mi, según he subido del Collado Ventoso. Ahora me desvío a mi derecha, hay como dos cimas a mi siempre me ha gustado más la de la izquierda, pero hay gustos para todos. Me encaramo por una piedras sin demasiada dificultad y ya estoy en lo alto del Segundo de los Siete Picos a las 3 hora y media desde Cercedilla. Me siento tan gusto cuando estoy en este lugar, hay unos compañeros que han llegado antes y están tomando su almuerzo. Yo me quedo ensimismado de tanta belleza a mi alrededor. Me recreo un largo tiempo, pues para eso hice esta ruta. Veo al cielo, que está amenazando agua, y aunque me duela, decido bajar poco a poco, para evitarme un chaparrón. Justo antes de bajar, ya siento las primeras gotas. Comienzo a bajar por la senda que os dije, según bajamos del pico a la derecha, y los hitos de piedra os ayudarán, a bajar. Tengo que pararme un rato a protegerme de la lluvia, al poco escampa y continuo. Casi antes de llegar abajo, vemos una pequeña fuente a nuestra derecha dentro del lecho de un arroyo, la podéis distinguir porque veréis un gran árbol a la izquierda formado por tres troncos. Ahora la fuente está seca, continuo bajando hasta los pies del Pico Majalasna, me quedo con ganas de subir, ya lo hice en mi anterior ruta y os digo que merece la pena subirlo, hay una pequeña senda a la derecha que os lleva hasta arriba, un poco de trepada y estáis en la cima sin problemas. A los pies del Majalasna, he conectado con la Senda de los Alevines, el PR-M 7, y la senda de color amarillo, así que la que más tiempo nos acompañará será la senda amarilla, hasta conectar con nuestra última senda. Así que prestar atención a las pinturas amarillas.
A los pies del Pico Majalasna hay una bonita pradera, y al final de ella una fuente con agua. Veo pastando a caballos y algún burro, que me hace mucha ilusión seguir viéndoles por los campos a sus anchas. Justo un poco más adelante, me encuentro con un pequeño mirador, miro, y parece como si hubiera hundido en la piedra las garras un águila, y que curioso, no lo había visto al principio, y cuando me iba, me di cuenta de una pintura en la piedra con la cabeza de un águila, que gracia. Pues en este lugar, decidí pararme a comer, no podía dejar de pasar esta bonita oportunidad que me ofrecían. Mientras comía, escuchaba el relinchar de los caballos, se llamaban unos a otros, que estaban perdidos por todo el bosque, yo desde mi atalaya vi a algunos. Retomo mi senda, ya sabéis color amarillo, aunque también nos acompaña el sendero PR-M 7, que por cierto tome también en mi anterior ruta y finaliza en el Puerto de la Fuenfría, lo tome desde el Collado Ventoso al Puerto y me gusto mucho. El camino, pierde altura rápidamente, hay que sujetarse como los caballos y tirar de freno, es fuerte la pendiente a veces y con un piso malo por las piedras y las roderas, pero se va salvando, ya veo al final la Pradera de Navarrulaque, el bullicio de los niños jugar, ya estoy más cerca. En este lugar finaliza el Sendero de Pequeño Recorrido PR-M 7, gracias por tu guía, ahora tomamos una amplia pista a la izquierda, se trata de la Carretera de la República, muy cerca de donde hemos llegado a nuestra izquierda, parte la Senda Herreros, espero volver a repetirla dentro de muy poco. A su paso por esta gran pista, vemos a nuestra derecha, el reloj solar de Camilo José Cela. Una pequeña parada, y retomamos la pista, en una curva a derecha, vemos el primer de los Miradores a la izquierda se trata del mirador de Vicente Aleixandre, paro a hacer algunas fotos. Miro arriba y comienza a llover de nuevo y esta vez se ve, que para mas tiempo, así que corriendo prosigo las marcas amarillas hasta el siguiente de los Miradores de los Poetas, en el camino, hay grabadas palabras de nuestros literatos, merece la pena pararse y leerlas, aunque llueva. Llego a mi último mirador el de L. Rosales, es curioso a sus pies, veréis una pequeña puentecilla de hierro y en su interior hay alguna obra suya, para disfrutarla mientras estás allí, me hubiera gustado, pero retomo la senda para seguir bajando. Ya sabéis acompañándoos de la senda amarilla en los arboles. Esta senda en esta zona de la llama del Sevillano. En el camino veo cantidad de zarzas llenas de moras, así que, de vez en cuando alguna me voy comiendo. Llego a una pequeña pradera, y nuestro camino gira bruscamente a la derecha, con nuestras marcas amarillas indicando el camino a seguir y ya le queda poco, pues al poco, nos abandonará, él se marchara a la derecha, gracias. Llegamos a un cruce y lo tomamos a la izquierda siguiendo esta vez, ya el sendero con marcas azules claro. Ahora el camino es mucho más tranquilo, y relajado te da tiempo a disfrutar de sus bosques, sin tener que mirar el suelo constantemente. Paso una barrera, sin problemas ya empezamos a ver las primeras casas de Cercedilla, pasamos junto al depósito de agua, seguimos bajando, hacemos un giro a nuestra derecha, donde abandonaremos el sendero azul, para bajar zigzagueando hasta la carretera que viene de las Dehesas. Pero a esto, que baja un chaval todo corriendo y se mete por un pequeña vereda y me digo yo, y si yo probara, me ahorraría mucho tiempo de las zetas y que en ellas pasan coches, así que, como soy un aventurero, volví unos metros y comencé a bajar al principio un poco hundido, pero luego bastante bien, esta pequeña vereda me dejó en la misma carretera y ya solo faltaba bajar hacia la estación que me quedaba muy cerca. Deseo que disfrutéis de la ruta, saludos.
Transporte: Se puede realizar en transporte público, ya sea en tren pues comienza en la estación de Cercedilla o en autobús.
Estadísticas:
Distancia: 19,7 km
Desnivel + 1096 metros Desnivel - 1109 metros
Tiempo Total: 7h 35'
Tiempo en Movimiento: 5h 27'
Tiempo Parado: 2h 07'
Velocidad Media Total: 2,61 km/h
Velocidad Media Movimiento: 3,62 km/h
Indice IBP Index: 113

Rutas desde la zona de Cercedilla
- Cercedilla a Bola del Mundo con Vivac, por las Cabrillas en la Barranca y vuelta por Siete Picos, Puricelli
- Cercedilla a Puerto de Navacerrada por Camorritos, Senda Herreros bajada por camino Whistler
- Cercedilla a Siete Picos ( 2 Pico ) por Camino Puricelli, PR-M 30 y bajada Senda de los Alevines, Mirador de los Poetas
- Cercedilla al Puerto de Navacerrada por Camorritos, Collado Albo siguiendo al tren, bajada por Camino del Calvario
- 006 Montaraces: Cercedilla Embalse Navalmedio a Puerto de Navacerrada por Camino Whistler bajada por Las Cabrillas
- 108 Nucaban: Manzanares el Real a Cercedilla por el GR 10
- 087 Nucaban: Puerto de Navacerrada - Cercedilla bajando por la Calzada Romana y Puricelli
- Cercedilla subida a La Peñota, La Peña del Águila, bajando desde el Puerto de la Fuenfría por el Camino Antiguo de Segovia.
La ruta la comenzaremos, desde la estación de tren de Cercedilla, sin salir de la estación, seguimos hasta el final del andén, y cuando se termina este, seguimos caminando junto a las vías, con precaución. Vemos un túnel y a la derecha una pequeña vereda, llamada de Rodenas, que va subiendo poco a poco. Al rato se convierte en una buena pista ya estamos en el Camino de Puricelli, nos guiaran las marcas de color azul oscuro, pintadas en los árboles. El camino en esta primera parte no tiene ninguna dificultad. Alrededor del 3 kilómetro, se nos unirá nuestro sendero principal que nos llevará, hasta el mismo Puerto de la Fuenfría, se trata del Sendero de pequeño recorrido PR-M 30, que viene casi desde el Alto del León, muy cerca de Tablada, una idea había sido, que este sendero hubiera terminado en el mismo puerto y no en medio de la carretera que sube a él. Pues no hay ninguna manera de comenzarlo en el principio, pues no hay lugar para poder dejar el vehículo o medio de transporte hasta allí, lo único es bajar desde el puerto o bajarse en tablada. Deseo que estas cosas con el tiempo se modifiquen en bien de todos, pues este sendero marcado con las marcas blancas y amarillas, será ahora nuestro guía. Veremos como en nuestro camino, nos cruzan otras sendas marcadas como la roja, que aparecerán y desaparecerán. A los pocos metros de enlazar con el sendero PR-M 30, nos desviaremos a la izquierda por una pequeña senda, y nos despediremos de nuestro Camino de Puricelli. Una anotación este sendero por el que vamos ahora, también es llamado Camino Viejo de Segovia. El sendero se introduce en los bosques del Valle de la Fuenfría, es un placer andar por esta zona. Nos encontramos una primera fuente a unos 150 metros de dejar Puricelli, tiene un buen caudal, así que se puede llenar aquí perfectamente las cantimploras. Como a unos 4,5 kilómetros, a nuestra derecha, se encuentra el área recreativa de las Dehesas, donde hay algún restaurante por si apetece tomar algo, antes de subir. A partir de aquí el camino comienza a ganar pendiente, el sendero de color rojo nos abandona por la izquierda, nosotros seguimos de frente, ahora la subida se atenúa un poco y podemos disfrutar según subimos a nuestra derecha, el altivo segundo pico que nos está esperando y a su hermano menor a la derecha el Pico Majalasna, el único de los siete picos que tiene nombre. Ya casi arriba, junto a una pasarela de madera, tenemos una pequeña fuente, donde poder refrescarnos, antes de llegar al Puerto de la Fuenfría. Nos encontramos también con la Calzada Romana que nos roza el sendero por nuestra derecha, por si nos apetece cambiar de senda. Pero en nuestro caso seguiremos hasta el final nuestro pequeño sendero, ahora si que gana pendiente, ya quedan muy pocos metros para llegar a nuestra primera parada, y al fin vemos a nuestra derecha el Puerto de la Fuenfría, hemos tardado unas dos horas desde la estación. Hay mucha gente por aquí, se trata de un verdadero cruce de caminos y posibilidades a realizar. Me paro a reponer fuerzas.
Después de un descanso merecido, voy a tomar una alternativa que aún me faltaba por tomar en este lugar, que será subir al Cerro Ventoso. Me desvió a mi derecha, para acometer la subida entre pinares, los primeros metros no hay hitos, así un poco de intuición, que es todo para arriba, al poco comienzo a ver alguno, gracias a todos/as que con vuestra ayuda nos hacéis el camino mucho más fácil. La pendiente es acusada, paso por una pedrera, que va agotando un poco las fuerzas, al fin llego a la cima, y la verdad, que me impresionó el lugar, una maravilla de vistas. Desde aquí se ve a la imponente mole del segundo pico esperándome. Comienzo a bajar hacia el Collado Ventoso, la bajada es mucho más fácil, sin problemas y en un rato estoy ya en el collado, continuo de frente hacia mi meta. Así que nos ponemos a subir de nuevo, el terreno no es muy bueno, pero poco a poco se va subiendo, y como siempre de nuevo gracias a todos/as por vuestro trabajo poniendo hitos de piedras, estos me llevan hasta el mismo pie del Segundo Pico, ya estoy en la zona de Siete Picos. Al lugar que llego es una especie de cruce de caminos, pues después de visitar al pico, volveré a bajar y
tomar el sendero que baja justamente enfrente de mi, según he subido del Collado Ventoso. Ahora me desvío a mi derecha, hay como dos cimas a mi siempre me ha gustado más la de la izquierda, pero hay gustos para todos. Me encaramo por una piedras sin demasiada dificultad y ya estoy en lo alto del Segundo de los Siete Picos a las 3 hora y media desde Cercedilla. Me siento tan gusto cuando estoy en este lugar, hay unos compañeros que han llegado antes y están tomando su almuerzo. Yo me quedo ensimismado de tanta belleza a mi alrededor. Me recreo un largo tiempo, pues para eso hice esta ruta. Veo al cielo, que está amenazando agua, y aunque me duela, decido bajar poco a poco, para evitarme un chaparrón. Justo antes de bajar, ya siento las primeras gotas. Comienzo a bajar por la senda que os dije, según bajamos del pico a la derecha, y los hitos de piedra os ayudarán, a bajar. Tengo que pararme un rato a protegerme de la lluvia, al poco escampa y continuo. Casi antes de llegar abajo, vemos una pequeña fuente a nuestra derecha dentro del lecho de un arroyo, la podéis distinguir porque veréis un gran árbol a la izquierda formado por tres troncos. Ahora la fuente está seca, continuo bajando hasta los pies del Pico Majalasna, me quedo con ganas de subir, ya lo hice en mi anterior ruta y os digo que merece la pena subirlo, hay una pequeña senda a la derecha que os lleva hasta arriba, un poco de trepada y estáis en la cima sin problemas. A los pies del Majalasna, he conectado con la Senda de los Alevines, el PR-M 7, y la senda de color amarillo, así que la que más tiempo nos acompañará será la senda amarilla, hasta conectar con nuestra última senda. Así que prestar atención a las pinturas amarillas.
A los pies del Pico Majalasna hay una bonita pradera, y al final de ella una fuente con agua. Veo pastando a caballos y algún burro, que me hace mucha ilusión seguir viéndoles por los campos a sus anchas. Justo un poco más adelante, me encuentro con un pequeño mirador, miro, y parece como si hubiera hundido en la piedra las garras un águila, y que curioso, no lo había visto al principio, y cuando me iba, me di cuenta de una pintura en la piedra con la cabeza de un águila, que gracia. Pues en este lugar, decidí pararme a comer, no podía dejar de pasar esta bonita oportunidad que me ofrecían. Mientras comía, escuchaba el relinchar de los caballos, se llamaban unos a otros, que estaban perdidos por todo el bosque, yo desde mi atalaya vi a algunos. Retomo mi senda, ya sabéis color amarillo, aunque también nos acompaña el sendero PR-M 7, que por cierto tome también en mi anterior ruta y finaliza en el Puerto de la Fuenfría, lo tome desde el Collado Ventoso al Puerto y me gusto mucho. El camino, pierde altura rápidamente, hay que sujetarse como los caballos y tirar de freno, es fuerte la pendiente a veces y con un piso malo por las piedras y las roderas, pero se va salvando, ya veo al final la Pradera de Navarrulaque, el bullicio de los niños jugar, ya estoy más cerca. En este lugar finaliza el Sendero de Pequeño Recorrido PR-M 7, gracias por tu guía, ahora tomamos una amplia pista a la izquierda, se trata de la Carretera de la República, muy cerca de donde hemos llegado a nuestra izquierda, parte la Senda Herreros, espero volver a repetirla dentro de muy poco. A su paso por esta gran pista, vemos a nuestra derecha, el reloj solar de Camilo José Cela. Una pequeña parada, y retomamos la pista, en una curva a derecha, vemos el primer de los Miradores a la izquierda se trata del mirador de Vicente Aleixandre, paro a hacer algunas fotos. Miro arriba y comienza a llover de nuevo y esta vez se ve, que para mas tiempo, así que corriendo prosigo las marcas amarillas hasta el siguiente de los Miradores de los Poetas, en el camino, hay grabadas palabras de nuestros literatos, merece la pena pararse y leerlas, aunque llueva. Llego a mi último mirador el de L. Rosales, es curioso a sus pies, veréis una pequeña puentecilla de hierro y en su interior hay alguna obra suya, para disfrutarla mientras estás allí, me hubiera gustado, pero retomo la senda para seguir bajando. Ya sabéis acompañándoos de la senda amarilla en los arboles. Esta senda en esta zona de la llama del Sevillano. En el camino veo cantidad de zarzas llenas de moras, así que, de vez en cuando alguna me voy comiendo. Llego a una pequeña pradera, y nuestro camino gira bruscamente a la derecha, con nuestras marcas amarillas indicando el camino a seguir y ya le queda poco, pues al poco, nos abandonará, él se marchara a la derecha, gracias. Llegamos a un cruce y lo tomamos a la izquierda siguiendo esta vez, ya el sendero con marcas azules claro. Ahora el camino es mucho más tranquilo, y relajado te da tiempo a disfrutar de sus bosques, sin tener que mirar el suelo constantemente. Paso una barrera, sin problemas ya empezamos a ver las primeras casas de Cercedilla, pasamos junto al depósito de agua, seguimos bajando, hacemos un giro a nuestra derecha, donde abandonaremos el sendero azul, para bajar zigzagueando hasta la carretera que viene de las Dehesas. Pero a esto, que baja un chaval todo corriendo y se mete por un pequeña vereda y me digo yo, y si yo probara, me ahorraría mucho tiempo de las zetas y que en ellas pasan coches, así que, como soy un aventurero, volví unos metros y comencé a bajar al principio un poco hundido, pero luego bastante bien, esta pequeña vereda me dejó en la misma carretera y ya solo faltaba bajar hacia la estación que me quedaba muy cerca. Deseo que disfrutéis de la ruta, saludos.
Transporte: Se puede realizar en transporte público, ya sea en tren pues comienza en la estación de Cercedilla o en autobús.
Estadísticas:
Distancia: 19,7 km
Desnivel + 1096 metros Desnivel - 1109 metros
Tiempo Total: 7h 35'
Tiempo en Movimiento: 5h 27'
Tiempo Parado: 2h 07'
Velocidad Media Total: 2,61 km/h
Velocidad Media Movimiento: 3,62 km/h
Indice IBP Index: 113

Rutas desde la zona de Cercedilla
- Cercedilla a Bola del Mundo con Vivac, por las Cabrillas en la Barranca y vuelta por Siete Picos, Puricelli
- Cercedilla a Puerto de Navacerrada por Camorritos, Senda Herreros bajada por camino Whistler
- Cercedilla a Siete Picos ( 2 Pico ) por Camino Puricelli, PR-M 30 y bajada Senda de los Alevines, Mirador de los Poetas
- Cercedilla al Puerto de Navacerrada por Camorritos, Collado Albo siguiendo al tren, bajada por Camino del Calvario
- 006 Montaraces: Cercedilla Embalse Navalmedio a Puerto de Navacerrada por Camino Whistler bajada por Las Cabrillas
- 108 Nucaban: Manzanares el Real a Cercedilla por el GR 10
- 087 Nucaban: Puerto de Navacerrada - Cercedilla bajando por la Calzada Romana y Puricelli
- Cercedilla subida a La Peñota, La Peña del Águila, bajando desde el Puerto de la Fuenfría por el Camino Antiguo de Segovia.
90 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Roman Velarde 07-sep-2015
Solo como lo describes ya lo disfrutamos y envidiamos los demas
antotemo 07-sep-2015
Gracias Roman, es una zona muy bonita con esas alturas y el segundo pico con vistas espectaculares, y la bajada por los bosques, también esta muy bien, os llevaré a él, para que las disfrutéis.
rosatienza 07-sep-2015
Parece poco acertado perderse ni uno solo de estos maravillosos lugares q nos describes, ciertamente necesitaremos unos cuantos años....😊😉👍✌
antotemo 08-sep-2015
Hola Rosa, pues a ver si podemos comenzar pronto a mover a los montaraces, para que vayan descubriendo poco a poco las maravillas que nos rodean.
TachoJR 08-sep-2015
Muchas gracias por compartirla. Se disfruta solo con leer tu descripción.
andurriero 08-sep-2015
¡Tela, telita, tela! Preciosa la ruta. Me la apunto en mi debe para hacerla cuanto antes.
antotemo 08-sep-2015
Hola TachoJR, y andurriero, son tan bonitas las vistas desde el 2 pico, que merece la pena lo que tienes que subir hasta llegar a él. Me alegro que os gusten los comentarios. Gracias por vuestros comentarios y valoración, saludos Antonio.
antotemo 11-sep-2015
Muchas Gracias Frank, pero es que me sentia tan a gusto, en la ruta, que tenia que contarlo, jajaja un abrazo.
Alirama 24-sep-2015
que buena pinta!
antotemo 24-sep-2015
Hola alicia,rm, este pico bien se lo merece, gracias por tu valoración
rosanamaroto 02-feb-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Al realizarla en invierno, la pedrera de subida a cerro ventoso se complica algo. Aun así, llegas a la cima y las vistas merecen la pena.
antotemo 02-feb-2016
Hola rosanamaroto, es cierto la subida por la cara norte en esta época, te puedes encontrar con zonas con hielo. Pero como bien dices, las vistas recompensa el esfuerzo. Gracias por tu comentario y valoración saludos Antonio.
antotemo 02-feb-2016
Hola rosanamaroto, es cierto que ahora en invierno al subir por la cara norte, te puedes encontrar con hielo. Pero las vistas que tienes, recompensan el esfuerzo. Gracias por tu comentario y valoración saludos Antonio.
s.s.l. 23-feb-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita la ruta en estas fechas, el clima también me acompañó y si resulta algo exigente en algunos tramos de ascenso. Añadir que en un punto me costó encontrar el camino supongo por mi inexperiencia.
antotemo 23-feb-2016
Hola s.s.l. la verdad que es una ruta exigente, pues se salva bastante desnivel desde Cercedilla. Pero siempre me llamó la atención aquel lugar, y prepare esta ruta especialmente pensando en el segundo pico. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
Carlos_carlavilla_92 31-may-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita y bastante facil de seguir, gracias por compartirla con nosotros.
antotemo 31-may-2016
Hola Carlos_carlavilla_92, es un placer el compartir estas rutas. El lugar tiene unas vistas espectaculares. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.
Gladien 31-jul-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Segunda vez que hago esta ruta como preparación de un trekking en verano. Lo tiene todo: distancia, desnivel de subida y bajada, fácil técnicamente y además paisajísticamente es muy bonita. Además tiene un montón de fuentes, no se pasa calor y se puede ir en Cercanías. Qué más se le puede pedir? ☺ Gracias!
antotemo 01-ago-2016
Gracias Gladien, me alegro mucho que te sirva de entreno. Es el pico de los siete que más me gusta. Le prepare una ruta para el solito. Y como bien dices se puede hacer en transporte público, intento siempre que puedo que así sean. De esta manera se facilita mucho, que la gente pueda hacerlas. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
luisricoy 16-may-2017
Gracias por compartir esta ruta con todo el mundo y sobre todo gracias por que es realmente fácil de seguir y el entorno es impresionante. Un gustazo poder disfrutar de estas rutas a golpe de tren desde madrid.
antotemo 17-may-2017
Hola Luis, me alegro que hayas disfrutado con esta ruta. Esta la creé especialmente para este bonito mirador que es el segundo pico de Siete Picos. También siempre procuro, que las rutas se puedan realizar en transporte publico. Gracias por tu comentario y valoración saludos antonio.
luisricoy 11-oct-2017
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias por compartir esta ruta con todo el mundo y sobre todo gracias por que es realmente fácil de seguir y el entorno es impresionante. Un gustazo poder disfrutar de estas rutas a golpe de tren desde madrid.
emarinizquierdo 12-oct-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Seguí el track de antotemo, y perfecto. Gracias!
antotemo 13-oct-2017
Gracias emarinizquierdo, una bonita cima por sus vistas.
aasg72 01-feb-2018
Hola enhorabuena por la ruta y muchas gracias por compartirla. Una pregunta... Se puede hacer esta ruta? ... Ahora en este tiempo... Sin crampones ni raquetas... Muchas gracias
Drogosito 04-feb-2018
Buenas, me gustaría preguntar si se puede realizar esta ruta en febrero. ¿Alguno sabe si hay mucha nieve en Cercedilla en este tiempo? Gracias.
antotemo 05-feb-2018
Hola aasg72, todo depende de la nieve acumulada. Pero visto como esta cayendo la nieve ahora, sería complicado subir sin grampones a la parte alta, para hacerlo con seguridad. Yo recuerdo una invernal por los Siete Picos sin nada de nada, llegue calado los pies y matado por el esfuerzo de la nieve. Pero si fueras medianamente y un buen día soleada, sería espectacular. Saludos antonio.
antotemo 05-feb-2018
Hola Drogosito, ahora mismo debe haber mucha nieve en esa zona.
meralv 03-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Al final resultaron ser 23 kms, pero no importa porque es una ruta que merece la pena seguir. Exigente en la subida a Siete Picos y con una bajada suave hasta Cercedilla. Espectaculares vistas. Arroyos y riachuelos por todas partes. Me ha encantado. Gracias!
antotemo 04-jun-2018
Hola meralv, es cierto que al salir desde la Cercedilla la distancia se nota. Y elegi la subida un poco más exigente para tener el regreso por ese camino antiguo de Segovia que tanto me gusto al descubrirlo. Me alegro que te haya gustado, muchas gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
elerahe82 18-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Hicimos la ruta al revés porque nos despistamos al principio. Solo hay una zona q no está señalizada antes de llegar al mirador. Por lo demás nos gustó mucho. Muy poco transitada.
antotemo 19-jun-2018
Hola elerahe82, me alegro que os gustará. Procuro siempre que puedo ir por pequeñas sendas o lugares un poco olvidados. Me gusta que no se pierdan en el recuerdo y que se sigan utilizando. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
godomolon 11-jul-2018
He realizado la ruta esta mañana.
Una ruta ideal para realizar en verano por la cantidad de sombra y las posibilidades de agua.
Magnifica y detallada la descripción de la ruta.
Dar las gracias a ese gente que hace mas fácil y segura la ruta con los hitos y demás señales en el camino.
Un saludo y gracias por compartir la ruta.
antotemo 16-jul-2018
Hola dodomolon, como bien dices, yo también les daré siempre las gracias a tod@s por su ayuda. Me alegra que te haya gustado la ruta, saludos antonio.
zwimmelpauke 29-jul-2018
Very nice trail!
antotemo 29-jul-2018
Hola zwimmelpauke, me alegro que te guste. Gracias por tu comentario.
Felipe Gutierrez Uria 03-sep-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Durante casi todo el camino las señales hacen que sea muy fácil seguirlo.
La primera parte hasta el puerto de Fuenfría es bastante agradable y sencilla, a partir de ahí la dificultad de la ruta requiere una mínima condición física. Desde Cerro Ventoso hasta Majalasna la ruta transcurre saltando piedras literalmente, eso sí, maravillosamente guiado, es una parte para disfrutar mucho si tu condición física te lo permite, si no tocará sufrir.
La bajada desde Majalasna hasta la zona del mirador de los Poetas es bastante castigadora para las piernas.
Gracias por la descripción porque es perfecta en todo momento, para resolver cualquier duda que pueda surgir en el recorrido.
antotemo 04-sep-2018
Hola Felipe, leyendo tu comentario vuelvo a revivir aquellos momentos mientras realizaba esta ruta. Son sensaciones muy variadas, las que sientes durante el recorrido. Pues al ser tan variado, gozas de todos ellos y como bien dices, se necesita algo de preparación, pues el desnivel y el terreno es algo exigente.
Gracias por tu comentario y valoración, me alegro que te haya gustado, saludos antonio.
nacho_cazon 11-nov-2018
Buenos dias, esta la ruta en condiciones par hacerla el priximo fin de semana??....O es posible que se complique por nieve?
antotemo 12-nov-2018
Hola nacho_cazon, la verdad que no se como estará el tiempo y si hay nieve en la zona. De no haber nieve, yo creo que se podría hacer, eso si, algunas zonas pueden estar humedas y resbaladizas.
Ya me contarás si la haces, que tal fue y si te gusto, saludos antonio.
josemaria23 16-mar-2019
Muy útil, la hicimos con algunas variaciones y está genial. 20 Km en 5 horas. La recomiendo.
antotemo 17-mar-2019
Hola josemaria23, gracias por tu comentario. Saludos Antonio.
Jvaleroliet 18-mar-2019
Muy bonita ruta. Gracias.
antotemo 18-mar-2019
Hola Jvaleroliet, gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
antotemo 18-mar-2019
Hola Jvaleroliet, gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
JAVI M 25-mar-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa la ruta, enhorabuena y gracias!! Para todos los interesados ahora mismo esta la zona estupenda. Como único apunte, en la cara norte aun queda algo de nieve que hace las subidas más complicadas. No obstante, al ser los días más largos te puedes entretener y recrear más
antotemo 26-mar-2019
Hola JAVI M me alegro que el trazado te haya gustado. Siempre recordaré las sensaciones de estar sentados en ese pico y ver delante de ti a tus pies el Valle de la Fuenfría.
Muchas gracias por tu aporte en los comentarios y por tu valoración, saludos antonio.
vocesSPA 12-may-2019
No está mal , quitando una parte muy corta que es bastante cañera , el resto es bastante facil , pero esta bastante divertida .
Bien indicado salvo una pequeña parte que cuesta buscar más referencias pero en general es cómodo para salir y aparcar y encontrar todo .
Para mí gusto a partir del 70% de la ruta , se hace un poco aburrido la parte de la vuelta y la bajada .
vocesSPA 12-may-2019
No está mal , quitando una parte muy corta que es bastante cañera , el resto es bastante facil , pero esta bastante divertida .
Bien indicado salvo una pequeña parte que cuesta buscar más referencias pero en general es cómodo para salir y aparcar y encontrar todo .
Para mí gusto a partir del 70% de la ruta , se hace un poco aburrido la parte de la vuelta y la bajada .
antotemo 16-may-2019
Hola vocesSPA, me alegro que te haya gustado, gracias por tu aportación y valoración, saludos antonio.
AIVM 25-may-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La ruta está genial y las indicaciones ayudan mucho, pero hay tramos que es necesario llevar algún tipo de GPS, aunque ya el creador comenta que hay que tener intuición. La parada del mirador del águila para comer es ideal y añadir que también hay un buitre marcado en la misma roca, pero más a la derecha según ves la cabeza del águila. También añadir que es una gran elección el sentido de la ruta, con subidas moderadas y una buena bajada para terminar.
antotemo 28-may-2019
Hola AIVM, me alegro que te haya gustado esta ruta. Es una de mis preferidas, por el cariño que puse en ella. A mi a veces se me pasan pequeños detalles y es de agradeceros a todos que lo hagáis en vuestros comentarios.
Muchas gracias por tu valoración, saludos antonio.
Juan - A. 30-sep-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Vengo de realizar esta ruta ahora mismo. La verdad que ha sido una pasado. Ruta muy bonita y, como comentan por ahí, muy bien elegido el sentido de la misma. Paisajes preciosos. Gracias por compartirla. Un saludo.
antotemo 01-oct-2019
Hola Juan, me alegro que te haya gustado la ruta y el sentido que propuse.
Muchas gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
David García Griñan 17-nov-2019
Alguien sabe que tal está al recorrido para hacerlo durante el fin de semana del 22 y 23 de noviembre? Hay mucha nieve? Gracias y un saludo
yoyououo 29-dic-2019
Estará nevada en esta época la ruta
antotemo 30-dic-2019
Hola yoyououo, ahora no se ve demasiada nieve en las cumbres.
stefanocabiz 02-may-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hize esta ruta en noviembre y, a parte el viento frio y un poco de nieve, fue una ruta espetacular. Tienes que tener una buena preparacion fisica y buenas rodillas para la bajada. Me gusto muchisimo y la repetire seguro, visitas muchos sitios de la sierra muy bonitos. Recomiendo hacerla sin duda.
antotemo 18-may-2020
Hola stefanocabiz, es cierto que hay ciertas partes algo más intensas que hacen ver los limites de cada uno. Para mi , es una de las rutas que con mas orgullo prepare y de las que mas cariño tuve al realizarla. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
Mandalin Goldo 25-jun-2020
Se puede hacer vivac?
antotemo 25-jun-2020
Hola Mandalin Goldo, seguro que encontrarás algún lugar adecuado que te guste. Saludos Antonio.
Pablo Turrado Martínez 30-jun-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy buena
antotemo 01-jul-2020
Hola Pablo, me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
Jelenn 08-jul-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Aunque conozco la zona y he estado tanto en bici como andando, no soy muy buena para recordar nombres. Me gustó cómo has descrito esta pedazo de ruta, hasta el último detalle que aunque llevaba mi Fénix 6X pro, nos ha servido para orientarnos en los puntos más confusos. Así que te agradezco enormemente el interés y el cuidado con el que has compartido esta ruta para los menos experimentados como yo podamos tener el placer de realizarla y disfrutar de ella.
Bravo!!
antotemo 08-jul-2020
Hola Jelenn, esta ruta la pense con mucho cariño. Y se la dediqué al Segundo Pico. Un dia mientras bajaba de realizar mi ruta con vivac, me quede prendado de este mirador.
Me alegro que te haya gustado. Intento poner todo de mi parte para ayudaros en la realización de mis rutas. Yo tenía en mente, algún día darme un capricho, y llevar uno de esos relojes, el tuyo tiene que estar genial.
Te doy las gracias por tu comentario y valoración. Y que sigas disfrutando de las montañas. Saludos Antonio.
Dani_92 09-jul-2020
Estoy pensando en hacer este finde esta ruta, al empezar desde la estación de cercanías, cuál sería el mejor sitio para dejar el coche ? Tengo pensando ir pronto para no encontrarme mucha gente pero no sé dónde aparcar.
Gracias y un saludo
antotemo 09-jul-2020
Hola Dani_92, yo creo que tal vez en la calle por donde vuelves de la ruta.
Dani_92 09-jul-2020
Gracias amigo !
Luis ICED 19-jul-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
La he hecho al revés porque soy un novato y el tramo del segundo pico al puerto ha sido una bajada durísima por un pedregal sin poder encontrar el camino. Quitando ese cacho culpa de mi inexperiencia, un auténtico disfrute de ruta. Muchas gracias antotemo! Prometo volver (con un poco más de fresco) y seguirla por donde dices.
antotemo 20-jul-2020
Hola Luis, la bajada desde el Segundo Pico, ya esta bastante deteriorada por el paso del tiempo y del agua. Me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
emonedero@telefonica.net 19-ago-2020
Bonita ruta.
He realizado la ruta con diferentes variables, he ido reconociendo las fotos y comparándolas con las mías, son parecidísimas, la última que hice baje desde el Mirador de los Poetas dirección Sur, descrito en tu mapa como La Cancha, no lo aconsejo, creo que fue el día que más he sufrido bajando y el dolor de rodillas me duro días.
antotemo 21-ago-2020
Hola emonedero@telefonica.net. me alegro que te haya gustado la ruta. Gracias por tu comentario, saludos Antonio.
jaime Serrano Ruano 26-ago-2020
Muy buena ruta. La dificultad la encontramos al subir el primer pico, pues no era camino, sino solo piedras que dificultaron el camino, una vez que subes al primer pico se ve todo muy bueno y la ruta en si no es muy dificil, aunque se recomienda un mínimo de preparación. Muchas gracias
antotemo 27-ago-2020
Hola Jaime, me alegro que te haya gustado la ruta. Como comentas, se recomienda una mínima preparación física. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.
SUPERPIZARRO 31-ago-2020
Una descripción sensacional del recorrido y los puntos de referencia. Muchas gracias por éste currazo
antotemo 31-ago-2020
Hola SUPERPIZARRO, intento en lo que puedo en la descripción ayudar a los que la realizan, saludos antonio.
Adrián Ponferrada 12-sep-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena ruta, me ha encantado
antotemo 12-sep-2020
Hola Adrián Ponferrada, me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.
Rufino.barragan.cabanillas 17-sep-2020
Qué buena ruta y qué buen día para hacerla Antonio has tenido suerte
antotemo 19-sep-2020
Muchas gracias Rufino, si tienes oportunidad hazla te gustará tanto cómo me gusto a mi. Un fuerte abrazo.
kate.prof 20-sep-2020
Es una ruta que a buen paso tardamos 10 horas. Hemos cambiado los dos picos por un ‘atajo’ de ruta amarilla abajo, ya que nos hemos quedado sin fuerzas para subir los picos, hemos vuelto a miradores de los poetas y desde allí hemos bajado a Cercedilla por la noche. Nos ha gustado la ruta, pero sin esta aplicación hay momentos que se pierde la ruta y hay que mirar gps de app porque no hay señales ni camino.
antotemo 20-sep-2020
Hola Kate.prof, veo que habéis creado vuestra propia ruta. Eso esta genial, a veces las rutas te ayudan a tomar alternativas que cada uno elige a su conveniencia.
Me alegro que os haya servido, gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
Rulutxo 01-oct-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena, no es que sea fácil perderse, pero hay que saber por dónde se va. Me lo he pasado genial en esta ruta, yendo solo. Era la primera vez que iba a la zona, y que recuerde solo hay tres repechitos que te dejen algo baldado. Pero si ya has caminado en otros momentos, se hace y se disfruta muy bien. Las vistas desde Siete Picos son bien bonitas, y el propio Siete Picos es genial. La recomiendo.
antotemo 03-oct-2020
Hola Rulutxo, me alegro que te haya gustado la ruta. Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
rubenn 30-oct-2020
Tengo prevista hacer la ruta el lunes. Me parecen magnificas tus indicaciones me gustaría saber si paraste mucho tiempo en la cumbre para organizarme el horario
antotemo 30-oct-2020
Hola rubenn, no mucho. Un rato para disfrutar y de vuelta para bajo. Ya me contarás si te gusto, saludos Antonio.
lola_dom_garcia 02-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta completa y preciosa, con instrucciones supercompletas..... Cada duda la resolvía alguno de los comentarios. Sólo perdí las señales azul claro del último tramo..... Tendré que volver a hacer la ruta para encontrarlas.... 😉
antotemo 04-nov-2020
Hola lola_dom_garcia me alegro que mis comentarios te sirvieran de ayuda, intento en lo que puedo facilitaros las cosas. Gracias por tu comentario y valoración, seguro que ya llegastes a buen termino jeje, saludos antonio.
Saul_BC_ 08-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moi difícil
La ruta estaba bien indicada gracias al mapa y a las banderitas que añadían información, pero creo que la valoración de "Moderada" no es la más adecuada ya que para principiantes era muy peligroso Había sitios bastante peligrosos
antotemo 10-nov-2020
Hola Saul_BC_ me alegro que te hayan servido de ayuda mis comentarios, gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.