-
-
1.933 m
1.204 m
0
2,1
4,1
8,25 km
Vista 19631 veces, descargada 860 veces
preto de Cercedilla, Madrid (España)
Cercedilla - Campamentos de la Peñota - Collado Cerromalejo - La Peñota 1 y 2 ( 1.944 m ) - Collado del Rey - Cercedilla.
Datos Técnicos :
• Situación : Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Cercedilla.
• Acceso : Por M-622 – Km 7 – desvío izquierda por Paseo de Canalejas.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 8,2 km aprox.
• Dificultad : Moderada. ( Ver valoración según IBP INDEX abajo )
• Tiempo en movimiento : 3h.
• Tipo de firme : Senda, lanchas de piedra, y piedra suelta.
• Desnivel acumulado de subida : 750 metros aprox.
• Cota mínima : 1.200 metros ( Cercedilla )
• Cota máxima : 1.944 metros ( La Peñota )
• Agua : Fuente de los Campamentos de la Peñota y Fuente del Astillero.
• Epoca recomendada : Cualquiera. En invierno recomendable crampones y piolet en la subida a la Peñota.
• Señalización : Todo el recorrido viene señalizado.
Descripción de la ruta :
Para hacer está ruta tenemos que acercar el coche lo más cerca posible al Campamento de la Peñota.
A la entrada a Cercedilla por la Avda de Guadarrama, pasas una gasolinera de Repsol y te desvías a la izquierda hacia el Paseo de Canalejas. Seguir las indicaciones de Campamento y aparcar antes de la valla en un pequeño descampado a la izquierda.
Nos pusimos en marcha sobre las 8:00. Para llegar a los campamentos puedes seguir la pista o desviarte a la derecha a unos 400 metros por una senda más directa y más bonita que es lo que hicimos nosotros.
En el collado seguimos unos metros la pista y al cruzar el Arroyo del Collado nos desviamos a la izquierda hasta la Fuente de los Campamento. Desde aquí ya podemos ver un sendero a la derecha bien señalizado con puntos rojos que nos llevara hasta el Collado de CerroMalejo. Un poco antes de llegar al collado nos desviamos a la derecha unos metros a la Fuente del Astillero para beber agua, aunque en estas fechas está seca.
Hasta el Collado de Cerromalejo son 570 metros de desnivel en poco más de 3,5 Km.
En el collado la ruta continua por el otro lado del muro de piedra con un último repecho de 150 metros de desnivel hasta desviarnos de la senda para llegar al primer pico de la cuerda La Peñota 2 ( 1.936 m ) con 8 metros menos que su hermana mayor.
Volvimos a coger la senda y unos 300 m más a delante subimos a lo alto del vértice de la Peñota.( 1.944 m )
Este pico tiene unas vistas estupendas de toda la sierra. De izquierda a derecha toda la cuerda de la Mujer Muerta ( La Panera, Peña del Oso y La Pinareja ), Montón de Trigo, Minguete, Bercial Peña del Aguila ,Siete Picos, Peñalara , Cuerda Larga y La Mali.
Como solemos hacer habitualmente, nos colocamos en la peña de en frente que es un balcón estupendo para hacer una parada y reponer fuerzas.
Después de las fotos de rigor, volvimos por el mismo camino hasta desviarnos a la derecha en dirección sur siguiendo una senda bien marcada con hitos que nos llevara hasta el Collado del Rey.
Antes de llegar al collado tuvimos la gran suerte de encontrarnos con una cría de víbora. Uno de los más bonitos y a la vez peligrosos habitantes de esta sierra.
La cogí con cuidado para observarla de más cerca y la volvimos a dejar en el mismo lugar para que siguiera su camino.
En el collado nos acercamos al gran Pino Solitario para hacernos unas fotos.
Continuamos por senda marcada hasta llegar a la pista de los campamentos y al coche.
En resumen :
Ruta con fuerte pendiente pero con unas vistas estupendas de la Sierra.
Bien señalada.
Os gustará.
Medido con otro GPS :
Inicio: 9 jul 2017 8:02:24
Final: 9 jul 2017 11:45:29
Distancia plana: 8,4 km
Tiempo total: 03:43
Tiempo de movimiento: 03:02
Velocidad media: 2,8 km/h
Altitud mínima: 1.202 m
Altitud máxima: 1.944 m
Ascenso: 740 m
Descenso: 738 m..
.
Valoración de la ruta según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 81 y tendréis vuestro nivel de dificultad.
Ver : Informe detallado según IBP de la ruta : Dura : 81 HKG
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
.
Datos Técnicos :
• Situación : Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Cercedilla.
• Acceso : Por M-622 – Km 7 – desvío izquierda por Paseo de Canalejas.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 8,2 km aprox.
• Dificultad : Moderada. ( Ver valoración según IBP INDEX abajo )
• Tiempo en movimiento : 3h.
• Tipo de firme : Senda, lanchas de piedra, y piedra suelta.
• Desnivel acumulado de subida : 750 metros aprox.
• Cota mínima : 1.200 metros ( Cercedilla )
• Cota máxima : 1.944 metros ( La Peñota )
• Agua : Fuente de los Campamentos de la Peñota y Fuente del Astillero.
• Epoca recomendada : Cualquiera. En invierno recomendable crampones y piolet en la subida a la Peñota.
• Señalización : Todo el recorrido viene señalizado.
Descripción de la ruta :
Para hacer está ruta tenemos que acercar el coche lo más cerca posible al Campamento de la Peñota.
A la entrada a Cercedilla por la Avda de Guadarrama, pasas una gasolinera de Repsol y te desvías a la izquierda hacia el Paseo de Canalejas. Seguir las indicaciones de Campamento y aparcar antes de la valla en un pequeño descampado a la izquierda.
Nos pusimos en marcha sobre las 8:00. Para llegar a los campamentos puedes seguir la pista o desviarte a la derecha a unos 400 metros por una senda más directa y más bonita que es lo que hicimos nosotros.
En el collado seguimos unos metros la pista y al cruzar el Arroyo del Collado nos desviamos a la izquierda hasta la Fuente de los Campamento. Desde aquí ya podemos ver un sendero a la derecha bien señalizado con puntos rojos que nos llevara hasta el Collado de CerroMalejo. Un poco antes de llegar al collado nos desviamos a la derecha unos metros a la Fuente del Astillero para beber agua, aunque en estas fechas está seca.
Hasta el Collado de Cerromalejo son 570 metros de desnivel en poco más de 3,5 Km.

En el collado la ruta continua por el otro lado del muro de piedra con un último repecho de 150 metros de desnivel hasta desviarnos de la senda para llegar al primer pico de la cuerda La Peñota 2 ( 1.936 m ) con 8 metros menos que su hermana mayor.
Volvimos a coger la senda y unos 300 m más a delante subimos a lo alto del vértice de la Peñota.( 1.944 m )
Este pico tiene unas vistas estupendas de toda la sierra. De izquierda a derecha toda la cuerda de la Mujer Muerta ( La Panera, Peña del Oso y La Pinareja ), Montón de Trigo, Minguete, Bercial Peña del Aguila ,Siete Picos, Peñalara , Cuerda Larga y La Mali.
Como solemos hacer habitualmente, nos colocamos en la peña de en frente que es un balcón estupendo para hacer una parada y reponer fuerzas.

Después de las fotos de rigor, volvimos por el mismo camino hasta desviarnos a la derecha en dirección sur siguiendo una senda bien marcada con hitos que nos llevara hasta el Collado del Rey.
Antes de llegar al collado tuvimos la gran suerte de encontrarnos con una cría de víbora. Uno de los más bonitos y a la vez peligrosos habitantes de esta sierra.
La cogí con cuidado para observarla de más cerca y la volvimos a dejar en el mismo lugar para que siguiera su camino.
En el collado nos acercamos al gran Pino Solitario para hacernos unas fotos.
Continuamos por senda marcada hasta llegar a la pista de los campamentos y al coche.
En resumen :
Ruta con fuerte pendiente pero con unas vistas estupendas de la Sierra.
Bien señalada.
Os gustará.
Medido con otro GPS :
Inicio: 9 jul 2017 8:02:24
Final: 9 jul 2017 11:45:29
Distancia plana: 8,4 km
Tiempo total: 03:43
Tiempo de movimiento: 03:02
Velocidad media: 2,8 km/h
Altitud mínima: 1.202 m
Altitud máxima: 1.944 m
Ascenso: 740 m
Descenso: 738 m..
.
Valoración de la ruta según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 81 y tendréis vuestro nivel de dificultad.

Ver : Informe detallado según IBP de la ruta : Dura : 81 HKG
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
.
27 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Carlos Las Solanas 29-ago-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Tengo,que decirte,que algo locuelo si estás Juanillo.No debes jugar con estos bichitos,que no son nada cariñosos.
Bien es verdad, que si no les molestas nada te hacen. Sus mordeduras son defensivas. Además las crías inoculan más veneno,que las adultas.A mi me encanta verlas, pero no acercarme a ellas.
Recuerda la que nos encontramos en Gredos cerca de Serranillos cuando bajábamos del Cabezo de Gavilanes, tenía la cabeza aplastada pero en su interior tenía las crias que se la estaban comiendo.
Ruta muy recomendable.
Particularmente, la parte de la Peñota me gusta sobre todo en invierno.
Ris Ris 18-sep-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta corta pero con un desnivel a tener en cuenta. Es una ruta muy entretenida y la forma más fácil tal vez de llegar a la Peñota desde Cerdedilla. Las vistas son muy gratificantes, y siempre es agradable patear esta cuerda. Al bajar, ví la pequeña víbora que Juan pasó por encima sin verla. Fue una suerte no pisarla y evitar probelmas. Luego, hicimos alguna foto al reptil para el recuerdo y cada uno siguió su camino.
Juan Desnivel 19-sep-2017
Hola Richi, efectivamente yo creo que es la ruta más facil y directa de llegar desde Cercedilla hasta la Peñota.
Estupendo día de montaña.
Nos vemos pronto.
maxpo 23-oct-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La subida muy bien, pero la bajada no era muy fácil de seguir, demasiado matorral bajo. Y muchos cazadores con sus escopetas que no aporta mucha tranquilidad que digamos. Aún así, merece la pena.
Juan Desnivel 25-oct-2017
La bajada desde la Peñota está marcada con hitos aislados, y la vegetación tapa la senda en algunos tramos, ya que no son rutas muy transitadas.
Con relación a la caza, nosotros el año pasado en una subida directa por el canal sur a La Peñota, tuvimos un pequeño enfrentamiento con un cazador.
También el domingo pasado a primera hora de la mañana, nos cruzamos con varios coches de cazadores por las pistas de la zona de la garganta de la Angostura hacia Cabezas. Aunque no nos guste, empieza la época de caza, y por nuestro bien tenemos que prestar más atención a las indicaciones.
Como me comentaron unos amigos guardas forestales, la mejor señal para saber si es o no día de caza, es encontrar ganado suelto. Cuando es día de caza tendrían que señalizar todas las entradas de las pistas y recoger el ganado.
Me alegro que te haya gustado la ruta.
Gracias por tu valoración y comentario.
Un saludo,
RETO A RETO 02-may-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
he realizado esta ruta, esta bien indicado todo y no hemos tenido ningun problema.
Juan Desnivel 03-may-2018
Me alegro hijo que os haya gustado.
Os animo a que sigáis así.
chasquera 16-abr-2019
La Peñota siempre espectacular.
Un saludo compañeros.
Juan Desnivel 17-abr-2019
Gracias Peñotero por tu valoración.
Nos vemos pronto
luismtez 13-sep-2019
una vez en el collado del rey me pregunto si es evidente la senda directa a la peñota. SAle del mismo collado ?
Juan Desnivel 13-sep-2019
Hola Luis,
Desde la pista del Collado sale una senda marcada directa a La Peñota.
No tiene pérdida
Es una bonita ruta.
Ya me contarás
luismtez 13-sep-2019
Muchas gracias. Voy a intentarlo. Ayer estaba bajando de la Peñota. un poco antes de entrar en la zona de los pinos y vi que aparecian 2 corredores que estaban llegando casi a la primera cima. Pense que debian venir del collado del rey pero estaba a 70 m y corrian tanto que no pude preguntarles.
luismtez 26-sep-2019
Dura subida directa a la Peñota hoy desde el reten de bomberos. pero eso si, elegante y cien por cien recomendable. Desde el collado del rey subiendo , la primera parte sin arboles se deja hacer. Luego entras en el pinar y tienes rampas del 30% y yo diria que algunas incluso del 40%. Mas tarde ya aparece la valla de alambre que delimita los pueblos, ya se ve la cumbre y aqui baja la pendiente. Mis tiempos han sido de 50 minutos al collado del rey y 1hora 10 minutos a la primera cumbre, la redondeada de 2 semiesferas. Para mi, que soy un jubileta, me parecen unos tiempos dignos.
No utilizo GPS. Lo que hago es mirar bien las fotos de los puntos claves de reportajes de gente que los hacen con mucho detalle, como tu, Juan Desnivel o Chasquera p.e. Eso me ayuda mucho. Hace unos dias hice la Pimpollada negra y el 7 pico siguiendo las fotos de un reportaje de Chasquera. Subida exigente y como he dicho arriba muy recomendable.
Juan Desnivel 27-sep-2019
Hola Luis,
La subida desde los campamentos hasta la cuerda se hace un poco durita, pero con paradas sin problemas.
Estoy contigo, Javier ( Chasquera ), además de un buen amigo, es un crack documentando las rutas y una total garantía de los que le siguen.
Me alegro que te haya gustado.
Un saludo
Adam Jamieson 12-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
En mi opinión, al inicio ir a la derecha para que debes más fácil durante más distancia (subiendo 700m en 5km). La subida es poca dura y tendrás que estar en buena forma.
Juan Desnivel 13-oct-2019
Con paraditas se hace bien.
Gracias Adam por tu comentario y valoración.
Un saludo.
leucariota 21-jun-2020
Muchas gracias por la reseña tan cuidada. La hemos segido sin problemas salvo bajando de la peñota que con la vegetación hemos perdido la senda. Nada grave. Gracias.
Juan Desnivel 21-jun-2020
Debido al confinamiento, y la cantidad de agua caída estos meses, la vegetación ha crecido mucho, tanto, que ha ocultado gran parte de las sendas.
Poco a poco se irán recuperando.
Gracias a vosotros por seguirla y comentarla.
Aljaž Kolšek 29-ago-2020
Gracias Juan, nos encantó la ruta.
Juan Desnivel 29-ago-2020
Gracias a vosotros por seguirlas
Aljaž Kolšek 30-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
He olvidado poner mi valoración.
Juan Desnivel 30-ago-2020
Gracias por la valoración
Un saludo,
spook soul 31-oct-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta realizada con un día espectacular para las fechas que estamos. Nos ha gustado mucho, la subida sin anestesia con calefacción incorporada. Gracias, me gustan mucho tus rutas y comentarios, un saludo.
Beuk sport 01-nov-2020
Espectacular la ruta y mas en estas fechas . Gracias por la ruta
Juan Desnivel 01-nov-2020
Gracias a los dos por vuestros comentarios.
Me alegro que os haya gustado.
Un saludo
IVDL 01-nov-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Great trail, beautiful paths and amazing views!
Juan Desnivel 02-nov-2020
Thank’s for your comment and assessment