-
-
932 m
516 m
0
4,7
9,3
18,67 km
Vista 1158 veces, descargada 44 veces
preto de Castro de Amarante, Galicia (España)
Es una ruta circular por tierras del Ayuntamiento de Antas de Ulla.
La premisa era poder localizar unos petroglifos y subir al monte Farelo.
La primera parte podemos decir que fue conseguida de forma parcial pues esta zona es rica en dichos petroglifos pero al no haber georreferencias ni carteles indicadores, además del musgo en la piedra hace la tarea difícil.
Partimos desde O Castro de Amarante situado en la N-640, nos adentramos en el pueblo y visitamos su iglesia, continuamos hasta la aldea de San Fiz donde también hay una iglesia, un poco más adelante dejamos las pistas secundarias para ir a la busca de los petroglifos, primero nos acercamos a unos molinos abandonados y a partir de ahí ya no existe un camino claro por lo que hay que avanzar orientándonos con ayuda del Track hasta una pequeña cima desde la que tenemos las primeras vistas, desde ella nos dirigimos a los petroglifos marcados con waypoint, seguramente existan más pero no los encontramos. Por medio de una camino de tierra desde el depósito de agua nos dirigimos otra vez a las pistas secundarias para pasar por el Centro Geográfico de Galicia (está en medio de la maleza y seguramente no tenga ninguna identificación), avanzamos y distinguimos un castro en Santa Cristina (Castro de Areas) pero no encontramos la forma de acercarnos a él sin invadir propiedad privada, a continuación llegamos a la Iglesia y Crucero de Santa Cristina, se puede decir que desde aquí empezamos la subida al Monte Farelo, primero por pista asfaltada y luego por pistas de tierra que más adelante son de servicio de los aerogeneradores, una vez en la cima nos encontramos con el punto geodésico y con una plataforma suspendida como mirador, ahora nos encontramos en el punto más alto con lo que toca empezar con el descenso, lo hacemos por un cortafuegos con bastante pendiente (20% aproximadamente), pero quien no quiera hacerlo por ahí siempre puede deshacer un poco la subida y recorrer un camino que nos entroncará más adelante con la ruta, después de dejar la bajada por el cortafuego seguimos por pistas de tierra y nos encontramos con una fuente, seguimos descendiendo y llegamos a la iglesia de San Martiño de Amarante, un poco más adelante visitamos la Fortaleza de Amarante y desde la que retrocedemos un poco para coger un camino de monte y una bella congostra para llegar al inicio y dar por finalizada la ruta.
Track realizado por un Garmin Etrex Touch 35
Formato de posición: UTM
Datum del Mapa: WGS 84
Esferoide del mapa: WGS 84
La premisa era poder localizar unos petroglifos y subir al monte Farelo.
La primera parte podemos decir que fue conseguida de forma parcial pues esta zona es rica en dichos petroglifos pero al no haber georreferencias ni carteles indicadores, además del musgo en la piedra hace la tarea difícil.
Partimos desde O Castro de Amarante situado en la N-640, nos adentramos en el pueblo y visitamos su iglesia, continuamos hasta la aldea de San Fiz donde también hay una iglesia, un poco más adelante dejamos las pistas secundarias para ir a la busca de los petroglifos, primero nos acercamos a unos molinos abandonados y a partir de ahí ya no existe un camino claro por lo que hay que avanzar orientándonos con ayuda del Track hasta una pequeña cima desde la que tenemos las primeras vistas, desde ella nos dirigimos a los petroglifos marcados con waypoint, seguramente existan más pero no los encontramos. Por medio de una camino de tierra desde el depósito de agua nos dirigimos otra vez a las pistas secundarias para pasar por el Centro Geográfico de Galicia (está en medio de la maleza y seguramente no tenga ninguna identificación), avanzamos y distinguimos un castro en Santa Cristina (Castro de Areas) pero no encontramos la forma de acercarnos a él sin invadir propiedad privada, a continuación llegamos a la Iglesia y Crucero de Santa Cristina, se puede decir que desde aquí empezamos la subida al Monte Farelo, primero por pista asfaltada y luego por pistas de tierra que más adelante son de servicio de los aerogeneradores, una vez en la cima nos encontramos con el punto geodésico y con una plataforma suspendida como mirador, ahora nos encontramos en el punto más alto con lo que toca empezar con el descenso, lo hacemos por un cortafuegos con bastante pendiente (20% aproximadamente), pero quien no quiera hacerlo por ahí siempre puede deshacer un poco la subida y recorrer un camino que nos entroncará más adelante con la ruta, después de dejar la bajada por el cortafuego seguimos por pistas de tierra y nos encontramos con una fuente, seguimos descendiendo y llegamos a la iglesia de San Martiño de Amarante, un poco más adelante visitamos la Fortaleza de Amarante y desde la que retrocedemos un poco para coger un camino de monte y una bella congostra para llegar al inicio y dar por finalizada la ruta.
Track realizado por un Garmin Etrex Touch 35
Formato de posición: UTM
Datum del Mapa: WGS 84
Esferoide del mapa: WGS 84
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios