-
-
684 m
392 m
0
4,9
9,9
19,78 km
Vista 179 veces, descargada 6 veces
preto de Codeseda, Galicia (España)
Se trata de una ruta por tierras del Concello de A Estrada, por la zona de Codeseda y Sabucedo, donde se realiza A Rapa das Bestas de Sabucedo.
Distancia: 19,80 Km.
Señalizada: SI, aunque en algunas partes hay que fijarse muy bien para seguirla
Tierra: 15,90 Km (80%)
Asfalto: 3,90 Km (20%)
Antes de describir la ruta decir que es la realización del Segundo círculo, zona Sabucedo, del “reto Codeseda-Sabucedo” desarrollado por codeseda.com en el año 2017 (https://codeseda.com/ruta-senderismo-reto-codeseda-rapa-sabucedo-a-estrada/).
Este círculo, junto con el primero hoy en día conforman la PR-G 197 Ruta de Codeseda – Rapa das Bestas.
Iniciamos la caminata en la Carballeira de A Sagrada (Codeseda), junto al cartel de la PR-G 197, empezamos por un camino de gravilla y asfalto hacia la zona de la Aldea de Os Currelos, en donde continuamos con caminos de tierra hacia la aldea de A Grela donde está el Santuario de Guadalupe, continuamos alternando caminos de asfalto y tierra pasando por varias aldeas: O Coto, A Portela (hay Fuente de agua), Vilaboa (también tiene fuente de agua) hasta llegar al Curro de Sabucedo, donde se realiza A Rapa das Bestas de Sabucedo. Recorremos un poco la aldea para desviarnos hacia el río Barranco de Vesacartalla donde nos encontramos un puente de piedra y cuatro molinos, desde ese punto empezamos a subir a los montes de O Peón y de As Quintas, donde están los caballos salvajes objeto de la rapa. Esos montes son el punto más alto de la ruta, ahora descendemos hacia la aldea de As Quintas, pasando por un par de molinos y la Fervenza de As Quintas, continuamos hasta el rego do Barro donde se encuentra el Puente do Castelo y un molino, proseguimos por caminos paralelos a la carretera para llegar a la Iglesia de Codeseda que se encuentra en la misma Carballeira donde iniciamos la ruta.
La ruta está bien señalizada, aunque en algunos puntos, debido a la vegetación, hay que prestar más atención para identificar las marcas. Nos tocó un día con bastante niebla por lo que no pudimos disfrutar de las vistas desde los montes.
Con el tiempo realizaremos el tramo primero para así tener la PR-G 197 completa, el motivo de no haberlo hecho es que después de todo el confinamiento del COVID 19, hay zonas que aún no han podido limpiar y al recorrer bastante zona de río preferimos esperar un poco más.
Track realizado por un Garmin Etrex Touch 35
Formato de posición: UTM
Datum del Mapa: WGS 84
Esferoide del mapa: WGS 84
Distancia: 19,80 Km.
Señalizada: SI, aunque en algunas partes hay que fijarse muy bien para seguirla
Tierra: 15,90 Km (80%)
Asfalto: 3,90 Km (20%)
Antes de describir la ruta decir que es la realización del Segundo círculo, zona Sabucedo, del “reto Codeseda-Sabucedo” desarrollado por codeseda.com en el año 2017 (https://codeseda.com/ruta-senderismo-reto-codeseda-rapa-sabucedo-a-estrada/).
Este círculo, junto con el primero hoy en día conforman la PR-G 197 Ruta de Codeseda – Rapa das Bestas.
Iniciamos la caminata en la Carballeira de A Sagrada (Codeseda), junto al cartel de la PR-G 197, empezamos por un camino de gravilla y asfalto hacia la zona de la Aldea de Os Currelos, en donde continuamos con caminos de tierra hacia la aldea de A Grela donde está el Santuario de Guadalupe, continuamos alternando caminos de asfalto y tierra pasando por varias aldeas: O Coto, A Portela (hay Fuente de agua), Vilaboa (también tiene fuente de agua) hasta llegar al Curro de Sabucedo, donde se realiza A Rapa das Bestas de Sabucedo. Recorremos un poco la aldea para desviarnos hacia el río Barranco de Vesacartalla donde nos encontramos un puente de piedra y cuatro molinos, desde ese punto empezamos a subir a los montes de O Peón y de As Quintas, donde están los caballos salvajes objeto de la rapa. Esos montes son el punto más alto de la ruta, ahora descendemos hacia la aldea de As Quintas, pasando por un par de molinos y la Fervenza de As Quintas, continuamos hasta el rego do Barro donde se encuentra el Puente do Castelo y un molino, proseguimos por caminos paralelos a la carretera para llegar a la Iglesia de Codeseda que se encuentra en la misma Carballeira donde iniciamos la ruta.
La ruta está bien señalizada, aunque en algunos puntos, debido a la vegetación, hay que prestar más atención para identificar las marcas. Nos tocó un día con bastante niebla por lo que no pudimos disfrutar de las vistas desde los montes.
Con el tiempo realizaremos el tramo primero para así tener la PR-G 197 completa, el motivo de no haberlo hecho es que después de todo el confinamiento del COVID 19, hay zonas que aún no han podido limpiar y al recorrer bastante zona de río preferimos esperar un poco más.
Track realizado por un Garmin Etrex Touch 35
Formato de posición: UTM
Datum del Mapa: WGS 84
Esferoide del mapa: WGS 84
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Dani Rodríguez Gómez 29-nov-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta fácil, bonita , con algun tramo cn auga (precisas calzado adecuado)