Actividade

Collada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m)

Descargar

Fotos de la ruta

Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m) Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m) Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
9,91 km
Desnivel positivo
556 m
Dificultade técnica
Fácil
Desnivel negativo
556 m
Altitud máxima
1.549 m
TrailRank 
64 4,9
Altitud mínima
999 m
Trail type
Circular
Tempo
4 horas 44 minutos
Coordenadas
1024
Fecha de subida
11 de diciembre de 2018
Fecha de realización
diciembre 2018
  • Valoración

  •   4,9 3 Valoraciones

preto de Viego, Asturias (España)

Vista 12981 veces, descargada 644 veces

Fotos de la ruta

Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m) Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m) Foto deCollada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m)

Descripción del itinerario

Hacía mucho tiempo que queríamos visitar el Parque Natural de Ponga, un espacio único, de preciosos valles, desfiladeros y montañas. Ubicado en el oriente de Asturias y separado de los Picos de Europa por el agreste Desfiladero de los Beyos. Una de sus rutas más accesibles y bonitas se encuentra en la ascensión al Pico Pierzu (1.552 m)!

INICIO:

Llegamos en coche a la Collada Llomena, punto de inicio de varias excursiones, incluida la que nos ocupa. A la Collada Llomena accedemos sin demasiada pérdida, después de dejar atrás San Juan de Beleño, pueblo y núcleo del Parque Natural de Ponga.

DESCRIPCIÓN:

Desde la Collada Llomena obtenemos unas vistas privilegiadas! Podemos presenciar el espectacular Pico Tiatordos, el Pico Carriá y el Pico Pierzu. Antes de iniciar la ruta, un vistazo al cartel informativo sobre la ruta que realizaremos.

El primer tramo de la ruta lo realizaremos a lo largo de una pista forestal, sin problemas y sin pérdida. Vamos ganando los primeros metros en ligero ascenso, sin fatiga ninguna. A poco más de medio kilómetro de empezar, encontramos una fuente en la que podemos rellenar nuestras cantimploras.

Continuamos por la cómoda y ancha pista forestal, siempre entre robles y acebos. Una estampa preciosa!

Superados los dos kilómetros de ruta, próximos al final de la pista, encontramos un desvío hacia la derecha, por el que debemos continuar para no descender hacia la Majada Les Colladielles.

Varios pasos más y encontramos el desvío que debemos tomar para abandonar la pista forestal y comenzar el verdadero ascenso. El desvío se encuentra perfectamente señalizado con un poste de madera y una marca blanca y amarilla, señal que iremos encontrando a lo largo de toda la ruta.

Iniciamos el ascenso, ahora más pindio, hasta llegar a la altura del cordal. El sendero se vuelve más estrecho y húmedo, pero vamos avanzando sin problemas. Las vistas sobre el Macizo Occidental de Picos de Europa son preciosas!

Tras varios minutos de exigente ascenso, llegamos a la altura del cordal, por donde seguiremos hasta llegar a la cima. Desde el cordal, las vistas que obtenemos del Parque Natural de Ponga son espectaculares, en muchos momentos hacia el este y oeste.

Comenzamos a avanzar por el cordal, siguiendo las marcas blancas y amarillas que vamos encontrando. Una ruta bien señalizada y sin pérdida. Las vistas hacia el oeste, con los Lagos de Cerboes, una maravilla!

Tras un breve tramo sin grandes desniveles ni dificultades, llegamos a la Majada de Cerboes, una bonita y verde pradera en la que encontramos alguna cabaña. El lugar es precioso! Visitada la majada, especial atención para encontrar el punto en el que debemos continuar nuestra ruta.

Continuamos nuestra ruta y comenzamos a ascender de nuevo, siendo los metros más exigentes de la ruta. El sendero combina zonas de mayor vegetación, zonas rocosas, pasos a media ladera y tramos por la parte más alta del cordal. Primero avanzaremos por la cara este y luego por la cara oeste. Las vistas siguen siendo sublimes, predominando el Macizo del Cornión de Picos de Europa, inevitable quitar el ojo...

Seguimos nuestro camino hacia la cumbre y, mientras se va nublando el día con alguna amenaza de lluvia incluida, llegamos a una especie de dolina, profundo hoyo en la tierra que podemos sortear por ambos lados. La vía normal y más fácil será rodear la dolina por la izquierda, siguiendo el sendero oficial y señalizado.

Superada la dolina, continuamos en ascenso hacia la cima. Los últimos metros vuelven a ser exigentes, pero no ofrecen ningún problema. Tan sólo el frío y el viento van añadiendo un poco de incomodidad. Ya estamos cerca!

Tras varios minutos de fuerte ascenso, llegamos a la cumbre del Pico Pierzu (1.552 m). Las vistas no ofrecen casi nada nuevo, sólo alguna bonita panorámica hacia el norte, oculto durante el ascenso. El fuerte viento aparece y la cima está algo desagradable. No dudamos en tomarnos un poco de tiempo para hacer las fotos de rigor. Bien abrigados, eso sí. Un vistazo de 360 grados nos permite divisar gran parte del Parque Natural de Ponga.

Después de unos minutos en la cima, decidimos regresar. El tiempo está amenazante... Las nubes vienen y van, pero la previsión indicaba algo de lluvia a mediodía. No nos detenemos mucho, puesto que el viento sigue golpeando con fuerza, e iniciamos el descenso.

La bajada la realizaremos exactamente igual que la subida. Sin pérdida y siguiendo las marcas de pintura blanca y amarilla, vamos perdiendo altura rápidamente.

Dejamos a nuestra izquierda la dolina y seguimos descendiendo hasta llegar a las inmediaciones de la Majada de Cerboes, donde aprovechamos alguna zona más protegida para comer algo y reponer fuerzas.

El día aguanta y seguimos disfrutando de la ruta! Continuamos a lo largo del cordal hasta abandonarlo, rumbo a la pista forestal. Extremamos las precauciones para descender el último tramo, ya que se encuentra bastante embarrado.

El viento desaparece y la temperatura suaviza por momentos. Ya estamos en la pista forestal, después de pasar por los mismos desvíos de la ida.

Quedan los últimos dos kilómetros, que los realizaremos por la misma pista forestal por la que iniciamos la ruta, sin pérdida y sin complicaciones. En pocos minutos estamos de nuevo en la Collada Llomena, donde damos por concluida la jornada.

CONCLUSIÓN:

De todo lo asequible que visitamos en nuestra estancia en el Parque Natural de Ponga, la ruta que asciende al Pico Pierzu (1.552 m) es la más bonita y recomendable. Unas vistas excepcionales y una ruta muy cómoda y bien señalizada. La panorámica desde la cumbre es preciosa!

MÁS INFORMACIÓN:

Collada Llomena - Pico Pierzu (1.552 m)

Índice de Rutas
Mapa de Rutas
Mapa de Cumbres

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

Ver más external

Puntos de interese

PictogramaPaso de montaña Altitude 1.003 m
Foto deCollada Llomena

Collada Llomena

Collada Llomena

Foto deCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictogramaWaypoint Altitude 1.035 m
Foto deFuente

Fuente

Fuente

PictogramaIntersección Altitude 1.094 m
Foto deDesvío

Desvío

Desvío

PictogramaIntersección Altitude 1.102 m
Foto deDesvío

Desvío

Desvío

PictogramaWaypoint Altitude 1.282 m
Foto deMajada de Cerboes

Majada de Cerboes

Majada de Cerboes

PictogramaWaypoint Altitude 1.487 m
Foto deDolina

Dolina

Dolina

PictogramaCima Altitude 0 m
Foto dePico Pierzu (1.552 m)

Pico Pierzu (1.552 m)

Pico Pierzu (1.552 m)

Comentarios  (10)

  • Foto de Bitxo75
    Bitxo75 27 jun 2020

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La ruta nos ha encantado, una pena que estuviera nublado!! En algún punto se pierden las marcas por la maleza, pero bien. Gracias por compartir

  • Foto de Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust 27 jun 2020

    Bitxo75, muchas gracias por tu comentario y valoración! Me alegro de os haya encantado, tiene unas vistas estupendas! Saludos!

  • Foto de asturbox
    asturbox 30 sept 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    La ruta muy guapa y muy bien explicada, siguiendo el track no tienes perdida.
    Gracias

  • Foto de Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust 30 sept 2020

    asturbox, muchas gracias por tu comentario y valoración! Saludos!

  • Foto de Daniel Gonzalez Martinez
    Daniel Gonzalez Martinez 10 jun 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Preciosa ruta dentro de un entorno privilegiado. La descripción perfecta

  • Foto de Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust 10 jun 2021

    Daniel Gonzalez Martinez, muchas gracias por tus palabras y valoración! Saludos!

  • David Heenandez 19 jul 2022

    Buenas.
    Es factible hacerla con niños pequeños (4/6) tirando a ratos con las sillitas?
    Es difícil subir o tramos peligrosos?
    Gracias

  • Foto de Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust 20 jul 2022

    David Heenandez, para mí no es una ruta asequible para acceder con sillitas. Es una ruta de montaña y el terreno es inclinado y pedregoso en muchos tramos. Tan sólo vería factible acceder con sillitas los dos primeros kilómetros. Pero una vez que se abandona la pista principal, el sendero se vuelve mucho más montañero. En las fotos de la ruta se puede observar el tipo de terreno. Y aparte de esto, los niños de 4/6 años tendrían que ser mucho más andarines de lo normal para completar esta ruta. Espero haberte ayudado! Saludos!

  • Foto de FELIPE RICO DEL VALLE
    FELIPE RICO DEL VALLE 12 jul 2023

    Hola buenas! Es asequible para hacer con niños? Gracias de antemano!

  • Foto de Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust 12 jul 2023

    FELIPE RICO DEL VALLE, la ruta es sencilla técnicamente hablando, pero hablando de niños, todo es muy relativo. Son 10 km y más de 500 m de desnivel, por lo que tendrán que ser niños acostumbrados a la montaña. Si es así, sin problemas. Si no tienen experiencia con este tipo de rutas, pues podría ser una ruta muy exigente para ellos. Aún así, siempre se puede dar la vuelta! Saludos!

Si quieres, puedes o esta ruta