Vista 10999 veces, descargada 754 veces
preto de Villanueva, Asturias (España)
 En el corazón de Asturias se encuentra el espectacular Desfiladero de las Xanas, cuya ruta es considerada como la hermana pequeña de la famosa Garganta del Cares. Pero con una peculiar belleza encajonada y menor afluencia de senderistas. Para evitar la repetición lineal del trazado, el descenso se realiza en paralelo hacia la Vaguada de Valdolayés, que también destaca por sus sorprendentes paisajes. Nos encontramos en el Monumento Natural Desfiladero de las Xanas.
 Partiendo desde el Área Recreativa Molino de las Xanas, subimos por un paseo peatonal paralelo a la carretera que lleva a Tenebreo, hasta llegar al acceso a una senda en el margen derecho, bien balizada y señalizada con una losa de piedra labrada que indica el comienzo del desfiladero.
 Comenzamos ascendiendo suavemente por el sendero, ganando altura sin dificultad. A nuestra espalda dejamos la parroquia de Villanueva de Santo Adriano en el Valle del Trubia. La senda bordea espectaculares paredes verticales y vertiginosos parajes llenos de belleza y encanto natural.
 Unos metros más arriba nos adentramos de lleno en el desfiladero, la zona más abrupta, con numerosos túneles tallados en la roca caliza. El desfiladero llega a alcanzar una profundidad de ochenta metros, con una longitud de dos kilómetros de garganta fluvial.
 Con el río a nuestros pies, vamos contemplando impresionantes precipicios. De hecho varias zonas están equipadas con pasamanos de cuerda para transmitir sensación de seguridad a posibles senderistas con vértigo, aunque son innecesarios.
 La ruta es ideal en cualquier época del año y apta para todas las edades. La senda fue cincelada en la roca en un malogrado proyecto de carretera del primer tercio del siglo XX, para conectar las poblaciones de Pedroveya, Rebollá y Dosango con el Valle del Trubia.
 En nuestro caminar hacia Pedroveya, vamos atravesando varios túneles esculpidos en la roca caliza a media ladera. El nombre del desfiladero hace honor a las Xanas, hadas de la mitología astur, las cuales habitan en los ríos y fuentes de esta hermosa región.
 Tras acariciar los saltos de agua del Arroyo de las Xanas, también llamado Viescas, la senda va saliendo poco a poco del estrecho desfiladero, y se interna en un bosque de hayas y castaños, atravesando el arroyo por un pequeño puente de madera. Pasamos por la boca de una mina abandonada y las ruinas de un molino de agua.
 Tras avanzar en ascenso un poco más, salimos a campo abierto, rodeados de prados y con panorámicas lejanas, donde se encuentra la Ermita de San Antonio de Pedroveya, en cuya entrada destaca un tejo centenario.
 Este mágico lugar es el final de la Ruta de las Xanas, con excepcionales vistas de los prados, montañas y bosques que nos rodean. La Sierra de Serandi se alza frente a nosotros.
 A continuación nos dirigimos a la aldea de Pedroveya, donde es muy recomendable realizar la parada principal en el afamado restaurante "Casa Generosa", dando cuenta de un auténtico menú casero asturiano entre hórreos.
 Seguimos con un baja y sube hacia la aldea de Dosango, tras la cual enlazamos con la Senda de Valdolayés y el definitivo descenso.
 Vamos disfrutando el maravilloso paisaje asturiano: montañas, aldeas, prados y bosques, habitualmente envueltos en un tenue ambiente nebuloso. En lontananza se vislumbran los primeros picos de la Sierra del Aramo.
 Con preciosas panorámicas del entorno, caminando primero por un helechal a la solana, y después al amparo de la umbría de un bosque, nos dirigimos al punto inicial. Enfrente vamos teniendo panorámicas de las Sierras de la Pedrisca y de Buanga.
 La vegetación predominante la forman avellanos, castaños, madroños, fresnos, mostajos, helechos, tilos, arces, robles, aladiernos, encinas, hayas y olmos. En cuanto a la fauna, es posible el avistamiento de nutrias, aves de ribera, águilas reales, azores, buitres leonados y otras rapaces. La zona también es frecuentada por osos pardos.
 El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 75% por sendero terrizo y pedregoso, y un 25% por pavimento en los enlaces y callejeos por las aldeas. El desnivel positivo es de 530 m. y el tiempo total en movimiento fue de 3 horas 15 minutos, sin incluir las paradas. En el vídeo de abajo hay un montaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.
 Ver también las siguientes rutas asturianas:
Ruta Lagos de Covadonga.
Ruta Garganta del Cares.
Ruta Senda de Bulnes.
Ruta Senda del Oso.
Ruta Descenso del Sella.
23 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Montin 08-jun-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Estupenda descripción de esta hermosa ruta.
La hicimos hace años y estamos deseando repetirla. Y esta vez trataremos de volver siguiendo tu propuesta por la senda de Valdolayés. Para la próxima vez que tengamos ocasión de volver a esa hermosa tierra Asturiana.
Y efectivamente, dejando ya por visto y muy hecho el desfiladero del Cares, esta es más pequeña pero muy hermosa. Y supongo que conoces la senda del Alba, una pequeña joya también menos frecuentada y escondida desde Soto de Agues en el P. N. de Redes.
Kminante del Sur 08-jun-2017
Gracias por tu valoración, Montin. Esta hermosa tierra asturiana tiene mucho que ver, con tantos parques naturales, en un territorio tan pequeño, pero a la vez grandioso. En realidad toda Asturias es un gran parque natural. Los diez días que duró mi visita con epicentro en Cangas de Onís, fueron muy bien aprovechados, tanto en la montaña como en la costa, con excepcionales parajes a cuales más bellos. Pero afortunadamente me quedaron en la agenda muchas rutas por disfrutar, entre ellas la Senda del Alba, la Ruta del Agua, los lagos de Saliencia, los montes de Ubiña, el desfiladero de los Beyos, la alta montaña de los Picos de Europa... Volveré pronto al norte. Un saludo. Nos vemos en el camino.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 14-oct-2017
Me la apunto para hacerla, otra mas después del Cares, Montfalcó y el Caminito del Rey.
Kminante del Sur 15-oct-2017
Gracias por tu valoración, Carlos Todoterreno. Ciertamente que Xanas junto con Cares, Montfalcó y Caminito del Rey forman las cuatro sendas aéreas más impresionantes de los desfiladeros de España. Un proyecto similar de plataformas ancladas en el Tajo de Ronda sería maravilloso. Un saludo. Nos vemos en el camino.
miguel.ovd 28-oct-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muchas gracias por el aporte. La ruta preciosa. Mi acompañante tiene algo de vertigo y pudo hacerla pegándose a las paredes en los tramos más expuestos.
Los miércoles el único restaurante del pueblo está cerrado.
Kminante del Sur 28-oct-2017
Gracias por tu valoración, miguel.ovd. Nos vemos en el camino.
lucianlanga 30-oct-2017
Una ruta bastante fácil con vistas expectaculares, una parada relajante a medio camino y una bajada algo exigente.
lucianlanga 30-oct-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una ruta bastante fácil con vistas expectaculares, una parada relajante a medio camino y una bajada algo exigente.
Luis antuña 14-may-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Estrupendo trabajo Kminante. Perdóname por tomarme la licencia de incluir el MIDE y el IBP
MIDE
-Severidad del medio Natural ........................................................................ 3
-Orientación en el itinerario ............................................................................ 1
-Dificultad en el desplazamiento ................................................................... 3
-Catidad de esfuerzo necesario ..................................................................... 4
IBP ................................................................................................................... 59
Un saludo.
Kminante del Sur 14-may-2018
Gracias por tu comentario, Luis antuña. Y por el IBP y el MIDE. Un saludo. Nos vemos en el camino.
AMDEARRIBA 05-jun-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa!!!!!
The_Wanderer 19-ago-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La semana pasada estuve por ahí y esta ruta está bastante guapa, muchas gracias por compartirla!
marcamar_87 24-oct-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Preciosa y facil!
Andarinponfe 24-feb-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Desfiladero muy bonito y la ruta circular al final se hace un poco pesada yo si la hiciera de nuevo llegaría al pueblo de Pedroyuga y volvería de nuevovo por el Desfiladero. Bonito dia
gorostola 19-abr-2019
Muy buena ruta para hacer y disfrutar de las vistas, fácil recorrido tiene alguna cuesta y tramos de escaleras pero poco más, yodado con los niños en algunos pasos del desfiladero pueden ser peligrosillos.
gorostola 19-abr-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Recorrido muy bonito y fácil, solo tiene alguna cuesta, algún tramos puede ser peligroso con los niños pero pasando con cuidado sin problemas.
lameyners 29-jun-2019
Excelente indicaciones, gracias Kminante del Sur! La ruta es preciosa, la he disfrutado mucho 😁
lameyners 29-jun-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente ruta, indicaciones buenas, y unas vistas de las más bonitas!!!
Kminante del Sur 29-jun-2019
Gracias a ti por el comentario y la valoración, lameyners. Me alegra que hayas sabido disfrutarla. Un saludo. Nos vemos en el camino.
Ph0sky 01-sep-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
El desdiladero de las Xanas como tal, la primera parte hasta Pedroveya, es la más bonita con diferencia, recordando mucho a la ruta del Cares. Sin embargo, la segunda mitad es mucho más normal, si hablamos de orografía, a parte de continuar la cuesta arriba convirtiendo la ruta en no apta para gente desentrenada. Para gente que no va al monte casi nunca, es mucho más recomendable hacer la ruta hasta el pueblo y luego volver, que será ya todo cuesta abajo y veremos los montes desde la otra perspectiva. La califico como moderada porque mi pareja casi no puede con ella, ya que esta tiene 3/4 partes de ruta cuesta arriba. Teniendo en cuenta que en esta página hay 5 niveles de dificultad, el nivel 2 (moderada) es más acertado. Una ruta nivel 1 (fácil) sería una ruta en llano. Esta tiene unos 500m de subidas. Esta información bajo mi humilde opinión, claro.
Kminante del Sur 02-sep-2019
Hola Ph0sky. Gracias por tu valoración. Veo que eres nuevo por estos lares, por lo que te aconsejo que leas las normas de valoración de dificultad de Wikiloc. Aquí se valora la dificultad técnica, no la dificultad física. La exigencia física ya viene dada por valores objetivos como el desnivel acumulado y la distancia, y a partir de ahí, el ritmo que cada uno quiera darle. Como puedes ver en las fotos, mi familia, incluido un niño de 9 años, no tuvieron ningún problema en realizarla. Se trata de un simple paseo, hombre. Indudablemente que el tramo de Las Xanas es el más bello, pero los trazados circulares siempre nos permiten ampliar panorámicas desde otra perspectiva y conocer nuevos senderos, sin necesidad de repetir el trayecto de vuelta. Pero eso ya es opción de cada uno. Un saludo. Nos vemos en el camino.
smoooka 25-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta muy chula no apta para gente con vértigo por el paso del desfiladero, que desemboca en un bosque precioso.
lauyser 02-nov-2019
Muy bonita pero aconsejable bastón.