El Pico Castaño (1.865 m.) desde Lois (circular)
preto de Lois, Castilla y León (España)
Vista 1469 veces, descargada 41 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
LEER:
Hay que tener en cuenta que el desnivel acumulado real son 972 m. y la distancia recorrida unos 12 km. Las vistas hacia el Valle de Anciles y la zona de Riaño son muy buenas.
He puesto difícil, aunque en realidad es de dificultad MEDIO-ALTO, pero hay que considerar el desnivel y las zonas con bastante pendiente y porque la distancia recorrida fuera de pistas es considerable.
Salimos de Lois y hacemos la ruta en el sentido de las agujas del reloj. Tomamos una pista de tierra que va de Lois a Liegos, y antes de hacer 2 km giramos a otra pista a la derecha que va bordeando la montaña por la zona del Calero del Cojo, hasta pasar al otro lado del arroyo Valdeseoso.
Continuamos subiendo por la falda del cordal en dirección a un collado (1.642 m.) a la izquierda de la cumbre de nuestro destino. Desde la collada, donde ya vemos la otra vertiente, giramos a nuestra derecha y, por una pendiente importante, alcanzamos la cumbre del Pico Castaño de 1.865 m. Las vistas hacia el valle de Anciles, Las Peñas Pintas y el embalse de Riaño, espectaculares.
Continuamos el cresteo en dirección al pico Llerenes pero sin alcanzar éste y pasamos por otra cumbre más alta que el Castaño (1.877 m.), y desde aquí emprendemos el regreso con fuerte desnivel pasando por la zona de las Traveseras hasta alcanzar la base del pico los Escobalines y un camino que pasa por el linde de un bonito hayedo. Vamos perdiendo altura hasta llegar por pista y por un valle estrecho ala carretera que sube a Lois, muy cerca de la localidad de Ciguera.
Nos queda por recorrer los 2,5 km de carretera hasta llegar a Lois.
NOTA 1:
Hay que tener en cuenta que una ruta sencilla, con nieve abundante o hielo, puede convertirse en difícil y peligrosa.
AVISO. Las rutas aquí descritas, así como los tracks para GPS, son meramente orientativas. Queda bajo la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.
Francisco Domínguez
https://www.flickr.com/photos/35196188@N03/
Hay que tener en cuenta que el desnivel acumulado real son 972 m. y la distancia recorrida unos 12 km. Las vistas hacia el Valle de Anciles y la zona de Riaño son muy buenas.
He puesto difícil, aunque en realidad es de dificultad MEDIO-ALTO, pero hay que considerar el desnivel y las zonas con bastante pendiente y porque la distancia recorrida fuera de pistas es considerable.
Salimos de Lois y hacemos la ruta en el sentido de las agujas del reloj. Tomamos una pista de tierra que va de Lois a Liegos, y antes de hacer 2 km giramos a otra pista a la derecha que va bordeando la montaña por la zona del Calero del Cojo, hasta pasar al otro lado del arroyo Valdeseoso.
Continuamos subiendo por la falda del cordal en dirección a un collado (1.642 m.) a la izquierda de la cumbre de nuestro destino. Desde la collada, donde ya vemos la otra vertiente, giramos a nuestra derecha y, por una pendiente importante, alcanzamos la cumbre del Pico Castaño de 1.865 m. Las vistas hacia el valle de Anciles, Las Peñas Pintas y el embalse de Riaño, espectaculares.
Continuamos el cresteo en dirección al pico Llerenes pero sin alcanzar éste y pasamos por otra cumbre más alta que el Castaño (1.877 m.), y desde aquí emprendemos el regreso con fuerte desnivel pasando por la zona de las Traveseras hasta alcanzar la base del pico los Escobalines y un camino que pasa por el linde de un bonito hayedo. Vamos perdiendo altura hasta llegar por pista y por un valle estrecho ala carretera que sube a Lois, muy cerca de la localidad de Ciguera.
Nos queda por recorrer los 2,5 km de carretera hasta llegar a Lois.
NOTA 1:
Hay que tener en cuenta que una ruta sencilla, con nieve abundante o hielo, puede convertirse en difícil y peligrosa.
AVISO. Las rutas aquí descritas, así como los tracks para GPS, son meramente orientativas. Queda bajo la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.
Francisco Domínguez
https://www.flickr.com/photos/35196188@N03/
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios (0)