富士山 Mt. Fuji (3.776m)
preto de Fujiyoshida, Yamanashi (Japan)
Vista 1316 veces, descargada 52 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La primera vez que yo vi el monte Fuji fue en enero, cuando parece una pirámide de hielo. Realmente no había visto nada igual en mi vida y mira que he subido montes. Sin embargo, el monte Fuji tiene una temporada de ascensión. Significa esto que no se puede subir fuera de temporada? Pues no está muy claro. Lo cierto es que no hay multas por subir fuera de temporada, pero ciertamente habrá personas que tratarán de persuadirte para que no subas. Además el trasporte al Fuji fuera de temporada es casi inexistente.
Bueno, pues tocó esperar pero llegó la temporada y no me la podía perder.
Para subir al Fuji hay 4 rutas.
Para escalar el monte Fuji, hay 4 rutas que le llevarán a la cima de la montaña:
Ruta Yoshida, Ruta Subashiri, Ruta Gotemba y Ruta Fujinomiya.
Se puede llegar a todas estas rutas cogiendo autobuses de montaña, los cuales llevan a los pasajeros a una de las 4 estaciones llamadas n.º 5 (aunque se llamen todas la 5ª, son distintas).
La más popular esa ruta Yoshida. Lo cierto es que yo me decidí por esta no por su popularidad, ya que yo prefiero ver el menor número de personas en el monte, sino porque mi escuela se llama Yoshida, y me parece curioso. Además ciertamente es sencillo ir desde Tokyo. Desde la estación de Shinjuku hay autobuses que llevan directo a la estación 5. de la ruta Yoshida. Si los autobuses están todos llenos se puede ir desde Shinjuku hasta kawaguchiko y desde allí coger uno que te lleve a la salida del Fuji.
Ya en la estación 5, lo que se suele hacer es esperar a que anochezca, para subir de noche y ver el amanecer en la cima. Con esa intención yo empecé a ascender a las 19:30 y me pasé de pronto. En muchas páginas de internet pone que la subida dura unas 8 horas, pero a mí me llevo 3 horas 52 minutos. Eso me obligó a dormir en el suelo en la cima hasta que amaneciera, pero no pude dormir nada. Una cosa cierta que se dice es que arriba hace mucho frio y es cierto. Se puede subir en camiseta pero en la cima sobre todo si te paras te quedas helado, hay que llevar buena ropa de alpinismo o muchas capas. Yo pasé mucho frio en los pies. Durante la ascensión, al ser de noche no se ve gran cosa, pero se cruzan varias estaciones con máquinas de bebidas, tienditas de souvenirs y Santuarios. Los torii son muy llamativos. Justa al final hay un torii con dos komainu (leones de piedra) que indican que hemos llegado a la cima. No es realmente la cima, pero ya estamos al rededor del cráter. Como dije, de noche esto no se aprecia. Todo cambia al amanecer. Personalmente, no me importaba mucho el mar de nubes oas vistas, los que venimos del País Vasco hemos visto eso muchas veces. Para mi la clave era el cráter, y no me decepcionó.
Es increíble, de verdad. Las fotos no hacen justicia. Hay una ruta, ya en la cima pera dar la vuelta al cráter y verlo desde todos sus ángulos. Por supuesto, hay muchos carteles de prohibido entrar (立入禁止) al cráter, pero la foto con el cráter es imprescindible. No llegas a entrar pero te acercas lo más posible.
Gracias a la luz del día ves los colores y esque el Fuji es prácticamente rojo. El cráter cambia mucho según el ángulo en que lo ves. Dada ya la vuelta al cráter, la perspectiva del Fuji cambia. Es impresionante.
Para bajar también utilicé la ruta Yoshida. No bajo por el mismo camino, sino por uno paralelo, aunque ha veces se junta con el camino de subida. Bajando con luz ahora sí se puede disfrutar de la montaña, que es realmente bonita. Si es verdad que había mucha gente, pero menos de lo que esperaba así que disfrute mucho la bajada. Eso sí, la bajada se hace larga. Es frecuente leer que la subida son 8 horas y la bajada 4. Como dije antes subí en menos de 4 horas, pero la bajada me llevo las 4 horas aproximadamente.
En ningún momento tuve mal de altura, aunque hubo gente que si tuvo.
Se sube y se baja caminando. No hay ninguna escalada técnica ni nada parecido. Además las indicaciones en la subida son muy fáciles de seguir y en la bajada hay una o 2 señales confusas perp en general es muy sencillo. No hace falta GPS, a menos que quieras hacer algo por tu cuenta. Si solo sigues la ruta es muy sencillo. Bajando es curioso ver cómo la piedra y la arena roja da paso, casi al final de la bajada, a bosque verde.
Como digo, la verdad es que me sorprendió para bien. Pensé que el Fuji se habría convertido, por lo que había leído, en una barraca para turistas, pero yo disfruté de un día de senderismo muy divertido.
Por supuesto en la 5. Estación hay tiendas de souvenirs con montones de cosas bonitas a precios disparatados, pero que al final todos compramos porque "un día es un día". Pero advertencia, una botella de agua 600ml te puede costar cerca de 10€ allí, asi que lleva comida y bebida como para que no te roben. Y para souvenirs y demás, mejor lleva efectivo, no todas las tiendas aceptan tarjetas de crédito.
Puntos de interese



Santuario de la estación 5. Subaru Fuji
El santuario está junto al parking de autobuses y las tiendas de souvenirs. Todo cierra a las 17:00, pero si olvidaste llevar luces o gorro o lo que sea, lo puedes comprar aquí

Foto tomada a las 19:40 aproximadamente
El anochecer se da muy pronto en Japón y el amanecer es aproximadamente a las 4:20 de la mañana. Con esa expectativa empecé a subir a las 19:30, pero si volviera a subir empezaría a las 22:00. Da tiempo suficiente a subir y te evitas pararte en la cima con el frió.



Luces de senderistas subiendo
En este momento fui consciente de cuánta gente estaba subiendo



Torii
Hay varios torii, Santuarios y paradas durante la subida, con máquinas de refrescos y demás. También hay carteles con la altura a la que te encuentras.



Kusushi jinja
En este punto ya estamos al rededor del cráter. Al llegar hay un santuario con un torii y 2 komainu.
Comentarios (7)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Increíble y espectacular ruta!!
Qué privilegio poder disfrutar de semejantes vistas!!🌋⛩️
¡¡Qué pasada!!
Una ruta única!🗾
Algunos tramos recuerdan a Marte con ese color rojizo.
Una ruta muy interesante, subir de noche y ver el amanecer debe ser alucinante!! 🗻
Aúpa txapelduna
🗻富士山は綺麗
Hola!
You ahora en Diciembre, no mempodré ni acercar, verdad? No habrá transporte quiero decir…
Ya me dices. Muchas gracias!
Espero subir en agosto del 2024, la última semana. Algún consejo?