Howth
preto de Howth, Leinster (Ireland)
Vista 632 veces, descargada 34 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Nos desplazamos a Howth, pequeña localidad marinera a 15 kilómetros del centro de Dublín, en la parte norte del cabo de Howth. Se encuentra en una pequeña península al noreste de la capital, que cierra por el norte la bahía de Dublín,
conectada al resto del país a través de una estrecha franja de tierra (o tómbolo) en Sutton Cross. De la forma de esta península se cree que viene el nombre de Howth, probablemente del vocablo del nórdico antiguo Hǫfuð (que significa Head en este idioma); los noruegos colonizaron la costa este de Irlanda fundando Dublín en el siglo IX.
Por Harbour Road nos dirigimos en primer lugar al castillo, que ocupa este lugar desde hace más de siete siglos, sustituyendo a la fortificación original, una estructura de madera en Tower Hill, con vistas a Balscadden Bay. Desde el año 1180, los miembros de la familia St. Lawrence han sido los señores de Howth.
Existe una leyenda popular que cuenta cómo hacia 1576 la pirata Grace O'Malley fue a visitar al Barón de Howth, denegándosele el acceso porque se celebraba una cena; la pirata secuestró al nieto del barón y futuro heredero del título y sólo lo liberó gracias a la promesa de que las puertas del castillo se mantendrían abiertas ante los futuros visitantes. Y así siguen hasta el día de hoy.
Nos introducimos después por estrechas sendas en un bosque con grandes especies arbóreas de otras latitudes, llegando hasta el dolmen llamado Aidenn’s Grave. Más adelante caminamos por un bosque atlántico, empezando a subir por Shielmartin Hill para salir del mismo y disfrutar de unas magníficas vistas de la bahía de Dublín, con las islas de Lambay y, en primer término, Ireland’s Eye (el ojo de Irlanda), santuario de aves y que coserva los restos de un antiguo monasterio. En un día claro pueden verse en la lejanía las montañas de Wicklow y el Valle de Boyne.
Iniciamos la bajada, entrando nuevamente en el bosque, donde se pueden ver muretes de piedra (que servían para delimitar propiedades, albergar el ganado…); saldremos después del mismo, continuando la senda entre una colorida vegetación, dejando el vértice geodésico de la península a nuestra derecha. Tras pasar junto a una cantera, llegamos a Windgate Road, haciendo un alto en Summit Inn, un pub del siglo XIX, para degustar una magnífica pinta de Kilkenny.
Ya repuestos, continuamos hacia una bonita senda que recorre el este de Howth
sobre los acantilados, con vistas al faro, Baily Lighthouse. Desde aquí pueden divisarse a veces delfines. Seguimos en dirección norte, entrando nuevamente en la población y pasando junto a la Iglesia de la Asunción y las ruinas de la Abadía de Santa María, antes de llegar al puerto.
Aquí es habitual encontrar focas, a la espera de la comida que suelen echarles los visitantes.
En definitiva, una bonita excursión que nos permite disfrutar de paisajes muy variados.
conectada al resto del país a través de una estrecha franja de tierra (o tómbolo) en Sutton Cross. De la forma de esta península se cree que viene el nombre de Howth, probablemente del vocablo del nórdico antiguo Hǫfuð (que significa Head en este idioma); los noruegos colonizaron la costa este de Irlanda fundando Dublín en el siglo IX.
Por Harbour Road nos dirigimos en primer lugar al castillo, que ocupa este lugar desde hace más de siete siglos, sustituyendo a la fortificación original, una estructura de madera en Tower Hill, con vistas a Balscadden Bay. Desde el año 1180, los miembros de la familia St. Lawrence han sido los señores de Howth.
Existe una leyenda popular que cuenta cómo hacia 1576 la pirata Grace O'Malley fue a visitar al Barón de Howth, denegándosele el acceso porque se celebraba una cena; la pirata secuestró al nieto del barón y futuro heredero del título y sólo lo liberó gracias a la promesa de que las puertas del castillo se mantendrían abiertas ante los futuros visitantes. Y así siguen hasta el día de hoy.
Nos introducimos después por estrechas sendas en un bosque con grandes especies arbóreas de otras latitudes, llegando hasta el dolmen llamado Aidenn’s Grave. Más adelante caminamos por un bosque atlántico, empezando a subir por Shielmartin Hill para salir del mismo y disfrutar de unas magníficas vistas de la bahía de Dublín, con las islas de Lambay y, en primer término, Ireland’s Eye (el ojo de Irlanda), santuario de aves y que coserva los restos de un antiguo monasterio. En un día claro pueden verse en la lejanía las montañas de Wicklow y el Valle de Boyne.
Iniciamos la bajada, entrando nuevamente en el bosque, donde se pueden ver muretes de piedra (que servían para delimitar propiedades, albergar el ganado…); saldremos después del mismo, continuando la senda entre una colorida vegetación, dejando el vértice geodésico de la península a nuestra derecha. Tras pasar junto a una cantera, llegamos a Windgate Road, haciendo un alto en Summit Inn, un pub del siglo XIX, para degustar una magnífica pinta de Kilkenny.
Ya repuestos, continuamos hacia una bonita senda que recorre el este de Howth
sobre los acantilados, con vistas al faro, Baily Lighthouse. Desde aquí pueden divisarse a veces delfines. Seguimos en dirección norte, entrando nuevamente en la población y pasando junto a la Iglesia de la Asunción y las ruinas de la Abadía de Santa María, antes de llegar al puerto.
Aquí es habitual encontrar focas, a la espera de la comida que suelen echarles los visitantes.
En definitiva, una bonita excursión que nos permite disfrutar de paisajes muy variados.
Puntos de interese
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios