-
-
464 m
339 m
0
3,7
7,5
14,95 km
Vista 1253 veces, descargada 37 veces
preto de Boborás, Galicia (España)
*** SENDERISMO CON PERROS - RUTAS CON PERROS ***
Agua en el camino SI
Nos cruzamos con el Río Viaño en varias ocasiones.
Ganado SI
Sólo en una zona había un rebaño de ovejas y otra cerca de un pueblo con gallinas sueltas al lado de la casa. .
Estaciones Todas
Se puede hacer en todas las estaciones, es muy facilita y además hay agua y bosque para poder hacerla en verano
Afluencia MUY BAJA
No nos encontramos a nadie en toda la ruta.
Cómo llegar:
Para llegar a Almuzara tenemos que ir por la N-541 (Carretera de Pontevedra a Orense) y en la curva que se hace dentro del pueblo, coger la pequeña vía de servicio. La letra P de parking se ve desde la carretera. Enlace a Google Maps
Descripción:
Teníamos carrera en Boborás, Copa de España de Mushing, pero justo caía en el puente de diciembre y habíamos encontrado un hotel baratito... ya que íbamos a hacer varias horas en coche había que aprovechar, así que encontramos una ruta de jesussimon y decidimos probar suerte. Nos daba un pelín de miedo porque hablaba de tramos con asfalto y en el mapa se veían carreteras pero quitando que hay que cruzar la Nacional dentro de una de las parroquias... el resto de tramos asfaltados son muy pequeños y con poca o ninguna afluencia de vehículos.
Así que nos levantamos sin saber muy bien qué nos íbamos a encontrar y a la aventura lejos de casa. La verdad que no nos llovió y nos hizo un día muy bueno... pero la niebla en algunos puntos era tan densa que mojaba... aunque hay que decir que la ruta es realmente preciosa, visitando las minas de Brués y pasando por muchísimas parroquias del Concejo de Boborás, disfrutando de las pequeñas construcciones de O Penedo de Xuvencos, Valboa, A Fontela, Brués, Salceda y Boborás. Los paisajes y bosques de Galicia son espectaculares!
La ruta comienza en A Almuzara. Hay una zona de parking justo al lado de la carretera donde podremos dejar el coche. Justo cuando lo dejamos, estando en la calle principal de la nacional, torcemos a la izquierda para iniciar la ruta. Todos los giros están bien marcados en los waypoints para saber cómo callejear en las distintas parroquias ya que a veces era algo más complicado... Algunos caminos parecían más bien laberínticos, estrechos, entre dos muros de piedra y rodeados de vegetación. La primera parte, vas entrando y saliendo de los distintos pueblitos y caminos hasta que llegamos al camino que sube a las minas, donde justo discurre el camino del río para posteriormente seguir por el bosque.
Verdaderamente poco hay que decir de la ruta... creo que es mejor verla con nuestros propios ojos, esos paisajes brumosos, esas casas hechas con piedra, esa vegetación que inunda cada rincón. A nosotros se nos quedó grabada. Espero volver por la zona muchas más veces!

Nos cruzamos con el Río Viaño en varias ocasiones.

Sólo en una zona había un rebaño de ovejas y otra cerca de un pueblo con gallinas sueltas al lado de la casa. .

Se puede hacer en todas las estaciones, es muy facilita y además hay agua y bosque para poder hacerla en verano
Afluencia MUY BAJA
No nos encontramos a nadie en toda la ruta.
Cómo llegar:
Para llegar a Almuzara tenemos que ir por la N-541 (Carretera de Pontevedra a Orense) y en la curva que se hace dentro del pueblo, coger la pequeña vía de servicio. La letra P de parking se ve desde la carretera. Enlace a Google Maps
Descripción:
Teníamos carrera en Boborás, Copa de España de Mushing, pero justo caía en el puente de diciembre y habíamos encontrado un hotel baratito... ya que íbamos a hacer varias horas en coche había que aprovechar, así que encontramos una ruta de jesussimon y decidimos probar suerte. Nos daba un pelín de miedo porque hablaba de tramos con asfalto y en el mapa se veían carreteras pero quitando que hay que cruzar la Nacional dentro de una de las parroquias... el resto de tramos asfaltados son muy pequeños y con poca o ninguna afluencia de vehículos.
Así que nos levantamos sin saber muy bien qué nos íbamos a encontrar y a la aventura lejos de casa. La verdad que no nos llovió y nos hizo un día muy bueno... pero la niebla en algunos puntos era tan densa que mojaba... aunque hay que decir que la ruta es realmente preciosa, visitando las minas de Brués y pasando por muchísimas parroquias del Concejo de Boborás, disfrutando de las pequeñas construcciones de O Penedo de Xuvencos, Valboa, A Fontela, Brués, Salceda y Boborás. Los paisajes y bosques de Galicia son espectaculares!
La ruta comienza en A Almuzara. Hay una zona de parking justo al lado de la carretera donde podremos dejar el coche. Justo cuando lo dejamos, estando en la calle principal de la nacional, torcemos a la izquierda para iniciar la ruta. Todos los giros están bien marcados en los waypoints para saber cómo callejear en las distintas parroquias ya que a veces era algo más complicado... Algunos caminos parecían más bien laberínticos, estrechos, entre dos muros de piedra y rodeados de vegetación. La primera parte, vas entrando y saliendo de los distintos pueblitos y caminos hasta que llegamos al camino que sube a las minas, donde justo discurre el camino del río para posteriormente seguir por el bosque.
Verdaderamente poco hay que decir de la ruta... creo que es mejor verla con nuestros propios ojos, esos paisajes brumosos, esas casas hechas con piedra, esa vegetación que inunda cada rincón. A nosotros se nos quedó grabada. Espero volver por la zona muchas más veces!
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
tatorpttato 13-jun-2019
Muchas gracias por la descripción tan detallada. Un saludo
elenitaex5 13-jun-2019
Muchas gracias @tatorpttato me alegro de que te haya gustado :)
Seroga.Asturias 04-feb-2020
Solo q en épocas de lluvia algunos caminos tienen mucha agua y Barro
Ressto espectacular para cualquier época..
Seroga.Asturias 04-feb-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Solo q en épocas de lluvia algunos caminos tienen mucha agua y Barro
Ressto espectacular para cualquier época..
Mbuceta51 30-mar-2020
La hice hace unos dias c/dos compañeros y quedamos encantados.
Esas " corredoiras, carballeiras e calzadas "
Todo en un.
Gracias por la descripción.