-
-
818 m
510 m
0
3,2
6,4
12,89 km
Vista 1034 veces, descargada 72 veces
preto de Miranda del Castañar, Castilla y León (España)
La ruta de los Prodigios se encuentra al sur de la provincia de Salamanca, en el espacio natural de las Sierras de Francia y de Béjar.
Transcurre entre los municipios de Miranda del Castañar declarado conjunto histórico, y Villanueva del Conde, en el sur de la provincia de Salamanca.
El Camino de los prodigios es un sendero circular en un entorno natural precioso, asaltado en ocasiones por un arte que invade la naturaleza.
La ruta la iniciamos desde Miranda del Castañar, aunque puede hacerse también desde Villanueva del Conde.
Como veis en el indicador de dificultad de ruta, éste tiene un nivel 60, que con una forma física media da como resultado una dificultad moderada.
La ventaja de esta ruta es que uno puede tomar un refrigerio a la mitad y al finalizar, en uno u otro pueblo, refrescarse o rellenar las cantimploras en las fuentes para luego continuar o reposar la ruta tranquilamente.
La mejor época para hacerla es primavera y otoño en la que los robles dan un fantástico colorido al entorno.
El recorrido se realiza en todo momento por pista, sendero o algún tramo de carretera poco transitada. No hay impedimentos como vallas, muros, portadas, etc.
Bien señalizado e indicando en muchos tramos en qué punto nos encontramos del trayecto. Hay que felicitar a los organismos que mantienen las indicaciones y senderos, así como a las personas del lugar que ayudan o simplemente respetan las señales del sendero a diferencia de otras comunidades en las que una y otra vez se destrozan para dificultar la realización del senderismo.
Espero que os guste y que disfrutéis de la ruta.
Transcurre entre los municipios de Miranda del Castañar declarado conjunto histórico, y Villanueva del Conde, en el sur de la provincia de Salamanca.
El Camino de los prodigios es un sendero circular en un entorno natural precioso, asaltado en ocasiones por un arte que invade la naturaleza.
La ruta la iniciamos desde Miranda del Castañar, aunque puede hacerse también desde Villanueva del Conde.
Como veis en el indicador de dificultad de ruta, éste tiene un nivel 60, que con una forma física media da como resultado una dificultad moderada.
La ventaja de esta ruta es que uno puede tomar un refrigerio a la mitad y al finalizar, en uno u otro pueblo, refrescarse o rellenar las cantimploras en las fuentes para luego continuar o reposar la ruta tranquilamente.
La mejor época para hacerla es primavera y otoño en la que los robles dan un fantástico colorido al entorno.
El recorrido se realiza en todo momento por pista, sendero o algún tramo de carretera poco transitada. No hay impedimentos como vallas, muros, portadas, etc.
Bien señalizado e indicando en muchos tramos en qué punto nos encontramos del trayecto. Hay que felicitar a los organismos que mantienen las indicaciones y senderos, así como a las personas del lugar que ayudan o simplemente respetan las señales del sendero a diferencia de otras comunidades en las que una y otra vez se destrozan para dificultar la realización del senderismo.
Espero que os guste y que disfrutéis de la ruta.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Curro Becerra 10-oct-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias por compartir.
rodrigomm 23-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bien señalizada. Tramo de subida hasta Villanueva del Conde en cualquier de los dos sentidos es lo más exigente de la ruta.
Recomendamos comenzar desde el parking en las inmediaciones del restaurante El Molino y visitar Miranda antes o después del recorrido.
OPTIMISTA 23-nov-2020
Gracias por tus comentarios y aportación.