Rairo es una aldea que se encuentra en las afueras de la ciudad de Ourense, y puede integrarse como un barrio de la ciudad. Es un área privilegiada dentro de su entorno geográfico, ya que puede disfrutar de las comodidades de la ciudad viviendo en el campo... Además tiene la suerte de poder combinar un poco el entorno natural con la agricultura, ya que aquí encontramos una gran diversidad de granjas y cultivos (patatas, vides, pimientos, repollo ...) ya que una zona es muy favorable tanto geográfica como climatológicamente para el desarrollo de este cultivo ...
HISTORIA:
Pertenece al municipio de Ourense. La región pertenecía a Santa Eufemia y la Santísima Trinidad de Ourense. Como parroquia fue creada en 1962, ubicándola en el sudeste de la ciudad entre las demarcaciones de Montealegre y Cumial. Tres son los núcleos más importantes: RAIRO, A Marquesa y Antolín Losada. Otros de menor población: Santa Lucia - centro centrado al lado de la misma iglesia - Vilamercedes, A Piece. Y la construcción de la "Urbanización A Porteliña", con aproximadamente 300 residentes. En la actualidad el barrio de la comunidad de vecinos 500 familias dispersas en cuatro kilómetros cuadrados.
El origen del barrio RAIRO es desconocido. Los archivos parroquiales dan los primeros datos en 1723, pertenecientes a Santa Eufemia del Centro.
- Hasta 1835 hay un bautismo por año. En las estadísticas diocesanas de 1844, perteneciente a esta parroquia con 36 vecinos y una capilla dedicada a Santa Lucía, propiedad del común.
- En 1867 tres hablada Rairo (Santa Marina del Monte, en el anexo de San Verísimo Seixalvo), San Verísimo Seixalvo y Rairo de Ourense, con 5, 11, y 36 residentes, respectivamente.
- En 1893 disminuye su vecindario y pasa a depender de la Santa Trinidad. T
- En 1962, cuando una población de inmigrantes de la región de Limia, en su mayoría (en muchos casos llegaron a través de la emigración europea), la población de la región se eleva de manera considerable.
- La parroquia de Santa Lucía se crea, de alguna manera unida por la Inmaculada Concepción. Como testimonios de los más ancianos, nos lleva a mirar la capilla de Santa Lucía en el origen central de RAIRO. La casa-escudo de los marqueses de Leus en la región de La Marquesa de finales del siglo XVI. Y la casa de Antolín Losada, arruinada en la región del mismo nombre.
- La parroquia y la escuela, se instalaron en un terreno donado por D. Antolín Losada en el centro físico del pueblo, más allá de la escritura obispado de venta. En la actualidad, tiene un futuro prometedor, debido a la expansión de la ciudad en busca del campo como una casa familiar más natural.
paki58 8 abr. 2016
Un buen recorrido https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ourense-comarca-de-ourense-ourense-ruta-circular-residencia-santa-marina-do-monte-12849797/photo-7913427
Ne.no 29 sept. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Entre el km 5.2 y 5.4, antes de llegar As Curuxeiras, el sendero tenía bastante vegetación, sobre todo silvas.
Entre el km 8,7 y el 9,1 era casi imposible pasar por las silvas. Tuvimos que ir por las fincas y aun así costó lo suyo. Es mejor buscar una alternativa. El resto de la ruta es fácil. Gracias por compartir la ruta.
Eri y Edu 29 sept. 2018
Gracias por vuestros comentarios. Siempre son de ayuda.😘😘
paki58 4 ago. 2021
Er toxo era muy Sabio y picajoso. Buen recorrido picante!!
Eri y Edu 4 ago. 2021
Toxos y silvas 🤪🤪