-
-
853 m
212 m
0
4,2
8,4
16,8 km
Vista 2230 veces, descargada 178 veces
preto de San Lourenzo de Barxacoba, Galicia (España)
Preciosa ruta circular en la Ribera Sacra de Galicia. La ruta está homologada con el epígrafe PR.G-177 como "Ruta Cañón do Río Mao". Esta comienza en la antigua Fabrica de Luz, que ahora es un amplio albergue, que dispone de cafetería y un pequeño parking.
La ruta es espectacular y aunque requiere un buen esfuerzo físico, es recompensado por la experiencia vivida. Sin duda alguna la aconsejo.
En su inicio hay un kilometro de pasarelas suspendidas en la parte Oeste del Cañón del Río Mao. Tras esta pequeña andadura por las pasarelas, que es un regalo para la vista, continua por amplia senda por la ribera del Río Mao para luego ascender a las pequeñas poblaciones de Barxacova, O Pombar, San Lourenzo de Barxacova y Miranda (cota máxima de esta ruta), atravesando zonas de bosques y viñedos. Esta ascensión es dura por su desnivel a afrontar. Desde Miranda continua a las Forcas, que es otra pequeña población, donde comienza a perder altitud hasta la un antiguo Puente Medieval. La ruta continua pegada durante un tramo a la amplia canal de aguas usada actualmente , para después separarse de esta y continuar descendiendo por senda hasta la antigua "Canal de Aguas". Esta antigua canal de aguas se convierte en la propia senda a seguir, siendo este tramo otro regalo para la vista. En esta canal, la senda va ganando altura poco a poco hacia San Lourenzo de Barxacova, donde poco antes de llegar a esta pequeña población se pasa por las "Tumbas" (Necrópolis). Seguidamente se atraviesa San Lourenzo de Barxacova para tomar una senda en descenso hacia la Fabrica de Luz, pasando por zona de viñedos y bosques.
Un dato a tener en cuenta es que a pesar de que la ruta está homologada y cuenta con señalización durante todo su recorrido, esta no es suficiente, pues hay intersecciones en que no vi o no estaba correctamente señalizado, o se cruza con alguna variante o intersecciones de ruta de bicicletas (BTT) que puede dar a confusiones. Esto hace que la ruta no sea asequible para personas poco acostumbras a realizar rutas y que sepan apañarse con el plano o GPS, casi imprescindible para realizar esta ruta al completo sin confusiones.
Otro dato a tener en cuenta, que es opinión propia, es que el tramo de la mitad de la ruta en la que comprenden los tramos entre San Lourenzo de Barxacova hasta la antigua canal de aguas, puede ser pesada y larga. Pero es necesario realizarlo para ver el tramo final de la ruta, la cual recompensa todo el esfuerzo realizado con creces.
Para acabar, he de decir que tras acabar la ruta y tomarme algo en el albergue, me he acercado hasta el Mirador de Madrid, el cual está cerca y se llega en coche hasta escasos 200 metros. Claro está, que no he incluido este mirador en el track, pues me desplacé en coche. En el Waypoint del final de la ruta puse 2 fotos de este mirador de fácil acceso y que aconsejo visitar, pues tiene muy buenas vistas de la Ribera Sacra.
La ruta es espectacular y aunque requiere un buen esfuerzo físico, es recompensado por la experiencia vivida. Sin duda alguna la aconsejo.
En su inicio hay un kilometro de pasarelas suspendidas en la parte Oeste del Cañón del Río Mao. Tras esta pequeña andadura por las pasarelas, que es un regalo para la vista, continua por amplia senda por la ribera del Río Mao para luego ascender a las pequeñas poblaciones de Barxacova, O Pombar, San Lourenzo de Barxacova y Miranda (cota máxima de esta ruta), atravesando zonas de bosques y viñedos. Esta ascensión es dura por su desnivel a afrontar. Desde Miranda continua a las Forcas, que es otra pequeña población, donde comienza a perder altitud hasta la un antiguo Puente Medieval. La ruta continua pegada durante un tramo a la amplia canal de aguas usada actualmente , para después separarse de esta y continuar descendiendo por senda hasta la antigua "Canal de Aguas". Esta antigua canal de aguas se convierte en la propia senda a seguir, siendo este tramo otro regalo para la vista. En esta canal, la senda va ganando altura poco a poco hacia San Lourenzo de Barxacova, donde poco antes de llegar a esta pequeña población se pasa por las "Tumbas" (Necrópolis). Seguidamente se atraviesa San Lourenzo de Barxacova para tomar una senda en descenso hacia la Fabrica de Luz, pasando por zona de viñedos y bosques.
Un dato a tener en cuenta es que a pesar de que la ruta está homologada y cuenta con señalización durante todo su recorrido, esta no es suficiente, pues hay intersecciones en que no vi o no estaba correctamente señalizado, o se cruza con alguna variante o intersecciones de ruta de bicicletas (BTT) que puede dar a confusiones. Esto hace que la ruta no sea asequible para personas poco acostumbras a realizar rutas y que sepan apañarse con el plano o GPS, casi imprescindible para realizar esta ruta al completo sin confusiones.
Otro dato a tener en cuenta, que es opinión propia, es que el tramo de la mitad de la ruta en la que comprenden los tramos entre San Lourenzo de Barxacova hasta la antigua canal de aguas, puede ser pesada y larga. Pero es necesario realizarlo para ver el tramo final de la ruta, la cual recompensa todo el esfuerzo realizado con creces.
Para acabar, he de decir que tras acabar la ruta y tomarme algo en el albergue, me he acercado hasta el Mirador de Madrid, el cual está cerca y se llega en coche hasta escasos 200 metros. Claro está, que no he incluido este mirador en el track, pues me desplacé en coche. En el Waypoint del final de la ruta puse 2 fotos de este mirador de fácil acceso y que aconsejo visitar, pues tiene muy buenas vistas de la Ribera Sacra.
Poco antes de salirme de San Lourenzo de Barxacova hay una intersección señalizada que puede dar a dudas. En ella indica la dirección a seguir para irse directos a las "Tumbas", Necrópolis que no visito ahora, pues si se realiza la ruta completa, se pasan por ellas en el regreso. Hay que seguir de frente para hacer la ruta completa. Más adelante hay otra intersección señalizada con indicaciones de la ruta para BTT, junto a un panel informativo...hay que ir a la izquierda...no confundáis las señalizaciones de las bicicletas (BTT) que es la que marca la señal a la derecha.
A unos 200 metros de tomar esta pista, hay una bifurcación. De frente una pista asfaltada y a la derecha otra de tierra. La ruta marca continuar de frente por la pista asfaltada para al poco más adelante tomar un desvío a la derecha, continuando por senda y así enlazar con la pista de tierra del cruce anteriormente mencionado. Para mi es un tramo absurdo, con lo cual, os dejo la opción de atajarlo con un simple giro en este punto señalizado.
Esta es la bifurcación en la que se abandona la pista hormigonada para tomar la senda...ojo, en plena bifurcación no vi señalización. Las pintadas del PR no se dejan ver tras varios metros después de tomar esta bifurcación. La senda acaba en la pista de tierra que mencioné antes para atajar, evitando así este pequeño tramo indebidamente señalizado.
A los pocos metros de tomar la pista de tierra hay una bifurcación en la que hay una señalización para BTT, pero no vi nada de la señalización del PR que nos interesa. Hay que irse a la izquierda...más adelante se ven las pintadas del PR que nos dicen que vamos por buen camino. La senda continua cómodamente hacia la población de Miranda.
Después de unos 500 metros se llega a un cementerio donde hay una bifurcación en la que hay que girar a la derecha y despues pasar junto a la iglesia. Poco después hay otra bifurcación que hay que tomar a la izquierda, pues la derecha es un acceso a prao privado. Enseguida se llega a Forcas (pequeña población) siguiendo las señales.
Después de un tramo de descenso se alcanza la carretera local, donde giro a la izquierda, continuando la carretera y seguidamente tomo la senda a la derecha que está bien señalizada. Esta baja hacia la Nueva Canal de Aguas, donde hay una bifurcación que nos da a escoger continuar de frente para visitar el Puente Medieval o girar a la izquierda para seguir la ruta.
Interseccion al poco de salir de la Necropolis que no está bien señalizada la dirección a seguir.
La senda que asciende a la izquierda sirve para enlazar con que viene de la canal, evitando entrar en la Necrópolis. Hay que ir de frente. Ojo con confundirse, pues daríamos un círculo hacia la entrada de la Necrópolis.
Seguidamente hay otra bifurcación que puede dar a confusión. De frente se sigue a la parte alta de la población de San Lourenzo de Barxacova, donde en el primer tercio de esta ruta da opción a irse directos a las Tumbas. Hay que ir a la derecha para ir a la zona sur de San Lourenzo de Barxacova y así continuar esta ruta circular.
La senda enlaza con la carretera donde hay que seguirla un poco hasta el acceso a la Fábrica de Luz, donde acaba la ruta. En este pequeño tramo de carretera se puede ver como los coches usan los espacios laterales de la carretera para aparcar... Esto es debido al pequeño parking de la Fábrica de Luz.
Para acabar...he puesto dos fotos del mirador de Madrid por el que pasé después de acabar la ruta y que hay que ir en coche, pero está cerca y se aparca cerca de él.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
indo! 12-jun-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta que cualquier senderista disfrutará en gran parte de su recorrido. Dura subida al principio. La parte del canal viejo tiene algunos riesgos que superáremos prestando atención a su trazado. Un trabajo excelente el de Diego Xuan, con sus comentarios y fotos remarcadas; gracias
massima 15-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta preciosa y fácil de seguir mediante marcas constantes de PR.
Muy dura una vez finalizas las pasarelas con. 4kms de subida picada y continua.
El trozo del canal es bastante curioso y ofrece unas vistas de lujo
Obviamente la bajada es tal cuál,muy picada.
dr9_1981 31-ago-2020
Gracias por la informacion