-
-
962 m
411 m
0
4,7
9,4
18,79 km
Vista 357 veces, descargada 15 veces
preto de Fonsagrada, Galicia (España)
Espectacular ruta que discurre por el municipio da Fonsagrada por territorio de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Tierras de Burón, en la cual tendremos la ocasión de contemplar gran diversidad de elementos entre los que se encuentran:
-Los preciosos bosques autóctonos que pueblan la región, ubicados en zona salvaje y con gran aislamiento, destacando el lugar mágico donde se encuentra la antigua capilla de Santiago, ya en ruinas, enclavada en lo más profundo del bosque.
-Numerosos e interesantes elementos etnográficos como hórreos típicos de la zona, molinos, corripas (construcciones para almacenar los erizos de las castañas) y cortines (construcciones para proteger las colmenas de los animales).
-El impresionante Castro de Castañoso, del siglo I d.c., conocido como O Castelón, situado en un lugar inexpugnable, que conserva distintas edificaciones, así como una fascinante sauna castrexa, y cuyos habitantes se dedicaban a la explotación de minas de oro a orillas de los ríos Eo y Navia.
-Hermosas cascadas como la fervenza de Covas y de Valdobarreiro.
-La antigua capital histórica da Fonsagrada: A Pobra de Burón, con los restos del antiguo castillo de los Condes de Altamira.
Distancia: 19 km
Duración: 5 horas y media
Dificultad: Media-Alta
Nota: ruta espectacular que discurre casi toda por caminos y senderos, practicamente sin asfalto. Tiene buenos desniveles por lo cual puede resultar durilla. Necesario GPS y tener un coche de apoyo en Silvachá para la vuelta, o bien llamar a un taxi da Fonsagrada.
-Los preciosos bosques autóctonos que pueblan la región, ubicados en zona salvaje y con gran aislamiento, destacando el lugar mágico donde se encuentra la antigua capilla de Santiago, ya en ruinas, enclavada en lo más profundo del bosque.
-Numerosos e interesantes elementos etnográficos como hórreos típicos de la zona, molinos, corripas (construcciones para almacenar los erizos de las castañas) y cortines (construcciones para proteger las colmenas de los animales).
-El impresionante Castro de Castañoso, del siglo I d.c., conocido como O Castelón, situado en un lugar inexpugnable, que conserva distintas edificaciones, así como una fascinante sauna castrexa, y cuyos habitantes se dedicaban a la explotación de minas de oro a orillas de los ríos Eo y Navia.
-Hermosas cascadas como la fervenza de Covas y de Valdobarreiro.
-La antigua capital histórica da Fonsagrada: A Pobra de Burón, con los restos del antiguo castillo de los Condes de Altamira.
Distancia: 19 km
Duración: 5 horas y media
Dificultad: Media-Alta
Nota: ruta espectacular que discurre casi toda por caminos y senderos, practicamente sin asfalto. Tiene buenos desniveles por lo cual puede resultar durilla. Necesario GPS y tener un coche de apoyo en Silvachá para la vuelta, o bien llamar a un taxi da Fonsagrada.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
OFG4 (Galicia a Pé) 01-oct-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Es una ruta de película, espectacular es poco. El paraíso está en Galicia!
Es preciso el track sí o sí, apenas hay señalizacion en el tramo de Silvachá al Castro de Castañoso.
No apta para no iniciados!
Gracias por el Track Acivro.
Club Acivro 01-oct-2020
Muchas gracias, OFG4, por tu valoración y comentario. Me alegro que te gustara la ruta. Coincido contigo en que es espectacular, y además es una ruta muy completa al salir mismo de la capital Fonsagrada. Y es más recomendable desde Silvachá que desde Castañoso, que es la oficial.
Un saludo
Club Acivro