-
-
578 m
211 m
0
9,7
19
38,77 km
Vista 7861 veces, descargada 146 veces
preto de Asma, Galicia (España)
Se trata de una de las rutas más bellas e interesantes a realizar en la Ribeira Sacra, en los municipios de Chantada y O Saviñao, en un recorrido muy variado y con un gran valor paisajístico mediante el cual podremos visualizar los elementos que definen y destacan la Ribeira Sacra: "el románico, el vino y sus bodegas".
A lo largo de esta ruta tendremos la ocasión de contemplar auténticas joyas del románico que figuran entre los templos más destacados de toda esta región, entre los que se hallan la Iglesia de San Esteban de Ribas de Miño, la Iglesia de San Paio de Diomondi, la Iglesia de San Martiño da Cova y la iglesia de San Esteban de Atán, en buen estado de conservación, y que están calificadas como monumentos histórico-artísticos.
El itinerario tiene una gran riqueza paisajística que no deja indiferente a nadie, pudiendo contemplar extraordinarias vistas de todas las zonas de viñedos de la zona de Belesar y de sus numerosas bodegas, caminando en diversos tramos entre los mismísimos socalcos de las vides y empapándonos de toda la cultura vitivinícola de la región.
Al llegar a un punto, contemplaremos uno de los elementos naturales más impresionantes de toda la ribeira sacra: "O Cabo do Mundo", espectacular meandro que forma el río Miño, con una grandísima amplitud, que lo hace realmente único y con gran fama en toda Galicia.
A lo largo del itinerario también veremos gran diversidad de elementos de gran atractivo entre los que se hallan la Fervenza de Augacaída, salto de agua de más de 40 metros que forma el río Aguianza antes de precipitarse al Miño; el Castro de Marce, antiguo asentamiento castreño en un lugar espectacular y de gran belleza; el Mirador de las Maravillas, punto panorámico también muy hermoso; y el Embarcadero de Maiorga, lugar de gran belleza a orillas del Miño.
Por último, conoceremos diversos pueblos típicos de esta zona de la Ribeira Sacra, entre los cuales se halla el pintoresco Belesar, Galegos, la aldea semiabandonada de Bexán, A Reguenga, Seoane, Arxuá, O Carballo, Valboa, A Míllara, Marce, Cabo de Vila, Seoane, Reiriz, Atán y Cima de Atán.
Distancia: 39 km
Duración: 11 horas y media
Dificultad: Media-Dura
NOTA: Ruta organizada y desarrollada por la Asociación de Vecinos de O Saviñao, con un gran mérito y esfuerzo por haber logrado confeccionar una de las rutas más bellas de Galicia, sin apenas medios y ayuda institucional. Está homologada por la FGM y se halla perfectamente señalizada.
Web: http://aavvdosavinhao.org
Contacto: asociacionvecinaldosavinao@gmail.com
Nota: La ruta es una travesía por lo cual son necesarios dos coches o un taxi para el regreso. Comienza delante de la iglesia románica de San Estevo de Rivas de Miño, con acceso rodado desde la carretera que va de Chantada hacia Monforte (desvío enfrente del pueblo de Pesqueiras). Y el final está en las casas de Segade, a las que se llega carretera Pantón-Monforte, desvío Guítara y luego a Marce.
Para su mejor realización, se aconseja dividirla en dos etapas de unos 20 km, desde San Esteban de Ribas de Miño hasta A Cova, y desde A Cova hasta las casas de Segade, que se pueden ver en los tracks que se detallan a continuación:
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (Etapa 1)
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (Etapa 2)
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (RUTA COMPLETA)
La ruta se puede complementar con el acceso a la Fervenza de Augacaída, espectacular cascada.
Ruta da Fervenza de Augacaída-Castro de Marce
A lo largo de esta ruta tendremos la ocasión de contemplar auténticas joyas del románico que figuran entre los templos más destacados de toda esta región, entre los que se hallan la Iglesia de San Esteban de Ribas de Miño, la Iglesia de San Paio de Diomondi, la Iglesia de San Martiño da Cova y la iglesia de San Esteban de Atán, en buen estado de conservación, y que están calificadas como monumentos histórico-artísticos.
El itinerario tiene una gran riqueza paisajística que no deja indiferente a nadie, pudiendo contemplar extraordinarias vistas de todas las zonas de viñedos de la zona de Belesar y de sus numerosas bodegas, caminando en diversos tramos entre los mismísimos socalcos de las vides y empapándonos de toda la cultura vitivinícola de la región.
Al llegar a un punto, contemplaremos uno de los elementos naturales más impresionantes de toda la ribeira sacra: "O Cabo do Mundo", espectacular meandro que forma el río Miño, con una grandísima amplitud, que lo hace realmente único y con gran fama en toda Galicia.
A lo largo del itinerario también veremos gran diversidad de elementos de gran atractivo entre los que se hallan la Fervenza de Augacaída, salto de agua de más de 40 metros que forma el río Aguianza antes de precipitarse al Miño; el Castro de Marce, antiguo asentamiento castreño en un lugar espectacular y de gran belleza; el Mirador de las Maravillas, punto panorámico también muy hermoso; y el Embarcadero de Maiorga, lugar de gran belleza a orillas del Miño.
Por último, conoceremos diversos pueblos típicos de esta zona de la Ribeira Sacra, entre los cuales se halla el pintoresco Belesar, Galegos, la aldea semiabandonada de Bexán, A Reguenga, Seoane, Arxuá, O Carballo, Valboa, A Míllara, Marce, Cabo de Vila, Seoane, Reiriz, Atán y Cima de Atán.
Distancia: 39 km
Duración: 11 horas y media
Dificultad: Media-Dura
NOTA: Ruta organizada y desarrollada por la Asociación de Vecinos de O Saviñao, con un gran mérito y esfuerzo por haber logrado confeccionar una de las rutas más bellas de Galicia, sin apenas medios y ayuda institucional. Está homologada por la FGM y se halla perfectamente señalizada.
Web: http://aavvdosavinhao.org
Contacto: asociacionvecinaldosavinao@gmail.com
Nota: La ruta es una travesía por lo cual son necesarios dos coches o un taxi para el regreso. Comienza delante de la iglesia románica de San Estevo de Rivas de Miño, con acceso rodado desde la carretera que va de Chantada hacia Monforte (desvío enfrente del pueblo de Pesqueiras). Y el final está en las casas de Segade, a las que se llega carretera Pantón-Monforte, desvío Guítara y luego a Marce.
Para su mejor realización, se aconseja dividirla en dos etapas de unos 20 km, desde San Esteban de Ribas de Miño hasta A Cova, y desde A Cova hasta las casas de Segade, que se pueden ver en los tracks que se detallan a continuación:
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (Etapa 1)
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (Etapa 2)
Ruta da Ribeira Sacra do Miño (RUTA COMPLETA)
La ruta se puede complementar con el acceso a la Fervenza de Augacaída, espectacular cascada.
Ruta da Fervenza de Augacaída-Castro de Marce
12 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
carretablada 02-may-2014
Hola. Siguiendo tu comentario realizamos la ruta en dos días. Muy bonita y completa en todos aspectos. Muy recomendable. En dos días también se disfruta de la comida y los vinos.
Club Acivro 05-may-2014
Estimado carretablada:
Me alegro mucho de que os gustara. Es una auténtica maravilla de ruta, que hace honor a esta bella comarca como es la Ribeira Sacra.
Un saludo
Club Acivro
earias 06-sep-2014
Hola Club Acivro. He visto tus rutas y son estupendas. Nos estabamos planteando la posibilidad de hacer una ruta larga de varios días que combine el Miño y el Sil: ¿Hay algun sendero que una ambos rios?
Muchas gracias!!
Club Acivro 06-sep-2014
Estimado earias:
No conozco exactamente ruta que combine los dos cañones. Sin embargo, esta ruta de la Ribeira Sacra do Miño, podrías combinarla con esta otra que no la une exactamente pero queda muy cerca. La otra comenzaría en Os Peares (ya por el Sil) y sigue hasta el Parador de Santo Estevo. El final de la zona del Miño (Atán) y Os Peares queda cerca y se podrían enlazar. La otra ruta es:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4647439
Es de otro usuario, no la he verificado.
Saludos
Club Acivro
earias 07-sep-2014
Muchas gracias, que rapidez en la respuesta.
La voy a mirar y por supuesto seguiremos viendo todas las rutas que cuelgas. Un saludo, esther
javierasturcon 26-sep-2017
Hola. Hemos estado en septiembre por la Ribeira Sacra en una escapada de tres días y nos a gustado mucho la zona.Nos movimos en btt por la zona de Parada de Sil (campo base el albergue Fabrica da Luz). Nuestra idea es volver porque me parece que hay muncho terreno por descubrir.
He visto tu ruta y me parece interesante. Se podria hacer en btt?. Nos valen senderos estrechos y zonas tecnicas no tiene porque ser pistas anchas.
Gracias por tu aportación.
Un saludo. Javier Gómez
Club Acivro 27-sep-2017
Estimado Javier:
En un principio os diría que una buena parte de la ruta no es ciclable, pero si me dices que os valen senderos estrechos y zonas técnicas, careo que sí que os puede valer. Hay mucho trecho con sendero, en constante bajada y subida, y tendréis que llevar en ocasiones la bici a cuestas, pero puede ser factible. El desvío a la fervenza de Augacaída sí que de ninguna manera lo podréis hacer en bici, ni a cuestas, ya que es algo conflictivo, con una cuerda para agarrarse en una pedrera que baja a la cascada. Ahí tendréis que ir caminando sí o sí. El resto, con las condiciones que os comenté, puede ser factible.
Un saludo
Club Acivro
javierasturcon 27-sep-2017
Gracias por tu rapida respuesta. Tus valoraciones las tendremos en cuenta en nuestra próxima visita a la Ribeira.
Un saludo. Javier Gómez
fatimaiglvil 01-abr-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una ruta perfectamente señalizada y conservada. Estupenda para disfrutar y conocer la zona de la Ribeira Sacra do Miño: los viñedos y la viticultura heroica, las aldeas y su arquitectura tradicional, románico, etc. Es ideal para hacer en 2 días si quieres ir parando y aprovechar las oportunidades de ocio que hay por el camino: la ruta fluvial del Miño desde el embarcadero de Belesar, Praia da Cova, bodegas (Vía Romana, Adegas A Cova), desviándose un poco de la ruta es muy interesante la visita al Ecomuseo y Castro de Arxeriz. Para alojarse recomiendo Casa Santo Estevo (al comienzo de la ruta) y el Torre Vilariño para la pernocta a mitad de ruta.
Club Acivro 02-abr-2018
Muchas gracias, fatimaiglvil, por tu valoración y tus interesantes comentarios sobre la ruta. Me alegro que te gustara.
Un saludo
Club Acivro
llopcua 19-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias por la reseña y la información de tu usuario. Hemos planificado nuestra estancia en Galicia para hacer esta ruta.
Han sido dos jornadas exigentes pero muy interesantes. Aunque el tiempo ha sido lluvioso hemos gozado de las vistas y el entorno.
Quiero valorar expresamente el buen mantenimiento de todo el sendero así como su abundante señalización.
Gracias por el esfuerzo y la iniciativa. Todo un acierto!
Club Acivro 20-ago-2020
Muchas gracias, llopcua, por tu valoración y comentario. Me alegro que te gustara la ruta, que es realmente extraordinaria.
Un saludo
Club Acivro