Descargar

Distancia

20,8 km

Desnivel positivo

452 m

Dificultade técnica

Moderado

Desnivel negativo

452 m

Altitud máxima

427 m

Trailrank

21

Altitud mínima

10 m

Trail type

Circular

Tiempo en movimiento

4 horas 15 minutos

Tempo

7 horas 10 minutos

Coordenadas

3501

Fecha de subida

6 de febrero de 2022

Fecha de realización

febrero 2022

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Sé el primero en aplaudir
Compartir
-
-
427 m
10 m
20,8 km

Vista 11 veces, descargada 0 veces

preto de Covas, Galicia (España)

Ruta de la piedra y el agua combinada con la ruta del río San Martiño.
Una fresca mañana de Febrero, aparcamos en el área de turismo de Ribadumia. Lugar de inicio de la afamada ruta del agua, allí emprendimos la caminata rodeados por la abundante vegetación de ribera que nos acompañaría hasta el monasterio de Armenteira. El sendero está perfectamente señalizado y discurre entre helechos y musgo, lugares llenos de energía acompañados por el rumor de agua. También nos gustó la reproducción de una aldea labrega, un lugar perfecto para fotos grupales. Más arriba pudimos disfrutar de la presencia de cantarinas fervenzas. Al llegar a Armenteira hicimos una parada técnica en uno de los pintorescos bares que jalonan las inmediaciones del monasterio. Allí nos refrescamos y comimos unas riquísimas tapas de Alubias antes de emprender la ruta PG G-171, senda que nos permitiría volver al punto de inicio por un camino diferente. Al principio afrontamos un tramo de una moderada pendiente, luego una vez culminado el punto más alto del recorrido, no adentramos en una zona de amplias pistas de tierra, con un paisaje algo monótono. Antes de emprender el descenso pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas a la ría de Arousa. Cuando llegamos a los márgenes del río San Martiño, de nuevo pudimos encontrarnos con molinos y bosques de hoja caduca. Personalmente este tramo me pareció más bonito que el de la primera parte. La luz del sol que se colaba entre las desnudas ramas de los árboles, acompañada del silencio conferían una atmósfera plena de paz a esos solitarios parajes. Los últimos Kms del sendero discurren paralelos a la vía rápida del Salnés. Por un terreno llano y bien señalizado.
La denominó ruta de las mongetes, Alubias en Catalán, por las pedorretas que nos ayudaron en las pendientes.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta