-
-
649 m
392 m
0
2,6
5,2
10,38 km
Vista 8994 veces, descargada 377 veces
preto de Villardíaz, Galicia (España)
Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el municipio de Fonsagrada es uno de los lugares naturales más privilegiados de Galicia, contando con 3 espacios especialmente protegidos: Carballido, Río Eo y A Marronda.
En esta ruta tendremos la oportunidad de internarnos en el espacio natural de Carballido, donde se encuentra una de las mejores formaciones de bosque atlántico de toda Galicia, con abundancia de todo tipo de árboles: robles, acebos, tejos, abedules, fresnos, etc. destacando especialmente impresionantes soutos característicos de esta región y que fueron parte importante de la economía de las gentes de Fonsagrada.
Se trata de una maravillosa ruta donde podremos apreciar en todo su esplendor estos grandes bosques que pueblan esta comarca además de contemplar valiosos elementos naturales como las Foces da Pinguela o las denominadas Cuevas de Vilardíaz, en un recorrido muy atractivo casi siempre por sendero, que discurre por las cercanías del río Veiga de Logares.
Por último, en el ámbito etnográfico, veremos molinos, corripas y visitaremos poblaciones como Vilardíaz, con su escuela ya en desuso, San Martín de Robledo, con su interesante iglesia ya abandonada, y sobre todo Romeán, aldea completamente abandonada situada en un lugar idílico en medio del bosque, y que llegó a contar con cantina, molino y ferrería.
Distancia: 10 km
Duración: 3 horas y media
En esta ruta tendremos la oportunidad de internarnos en el espacio natural de Carballido, donde se encuentra una de las mejores formaciones de bosque atlántico de toda Galicia, con abundancia de todo tipo de árboles: robles, acebos, tejos, abedules, fresnos, etc. destacando especialmente impresionantes soutos característicos de esta región y que fueron parte importante de la economía de las gentes de Fonsagrada.
Se trata de una maravillosa ruta donde podremos apreciar en todo su esplendor estos grandes bosques que pueblan esta comarca además de contemplar valiosos elementos naturales como las Foces da Pinguela o las denominadas Cuevas de Vilardíaz, en un recorrido muy atractivo casi siempre por sendero, que discurre por las cercanías del río Veiga de Logares.
Por último, en el ámbito etnográfico, veremos molinos, corripas y visitaremos poblaciones como Vilardíaz, con su escuela ya en desuso, San Martín de Robledo, con su interesante iglesia ya abandonada, y sobre todo Romeán, aldea completamente abandonada situada en un lugar idílico en medio del bosque, y que llegó a contar con cantina, molino y ferrería.
Distancia: 10 km
Duración: 3 horas y media
8 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
josecarlosbellido 25-jun-2014
La ruta es espectacular. El grupo de caminantes al que pertenezco, Caldo e Camiño, tuvimos la oportunidad de realizarla a mediados de junio de 2014. Está perfectamente señalizada y es muy difícil perderse. El recorrido tiene un kilometraje suficiente para realizarlo con calma (de cinco a seis horas) y que el paseo se convierta en algo placentero. En estas fechas del año, el concello de A Fonsagrada lo tiene bien desbrozado.
Gracias por subirla a Wikiloc.
Club Acivro 26-may-2015
Estimado josecarlosbellido:
Perdona, que no ví tu comentario hasta ahora. Muchas gracias por tu valoración y me alegro que te gustara la ruta. Es una ruta muy fácil pero muy bonita, como comentas.
Homuscalderensis 20-ene-2018
Yo intente hacerla en otoño del 2017 y no pudimos. Está cortada el algunos puntos.
Club Acivro 21-ene-2018
Quizá en la época en la que fuiste, Homuscalderensis aún no la había desbrozado, o sucedió alguna cuestión puntual. Es una ruta homologada por la FGM y mantenida por el concello, con lo cual debería estar en la actualidad accesible. Para mayor seguridad, se podría contactar con el concello para saber el estado actual de la misma.
Un saludo
Club Acivro
JulioCésar 02-mar-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Extraordinario paraje, a la altura de otros mucho más "famosos". Esta fraga de Carballido bien vale el tortuoso camino de acceso.
La información de la ruta, como todas las de Alejandro (Club Acivro), es perfecta.
Lamentablemente, la ruta no tiene mantenimiento. Innumerables árboles caídos empiezan a dificultar el seguimiento del sendero. ¡Esperemos que no termine por desaparecer...!
Club Acivro 02-mar-2019
Muchas gracias, Julio César por tus comentarios constructivos y amables. El problema con los árboles caídos en este momento en esta y otras rutas de A Fonsagrada es debido a las últimas tormentas y nevadas que han provocado graves destrozos en multitud de senderos y caminos. Yo espero que cuando llegue el momento de desbrozar (el concello lo hace todos los años) las rutas volverán a estar accesibles.Daros cuenta que esta y otras rutas están homologadas por la FGM por lo cual no creo que el concello las vaya a abandonar sin más, perdería toda la inversión realizada, aparte que este concello ha apostado de forma importante por el senderismo preparando un buen número de rutas por el municipio. Por lo cual , en este momento, mejor llamar antes al concello y preguntar si ya la han limpiado, para evitar sorpresas.
Un saludo
Club Acivro
JulioCésar 02-mar-2019
¡Muchas gracias por la muy útil información, Alejandro! Así lo haremos la próxima vez.
Y muchas gracias por tu extraordinario esfuerzo para divulgar las rutas.
Saludos cordiales
Club Acivro 02-mar-2019
Gracias a ti Julio
Te envío un fuerte abrazo
Alejandro-Club Acivro