-
-
2.066 m
1.350 m
0
2,8
5,6
11,18 km
Vista 2826 veces, descargada 140 veces
preto de Cercedilla, Madrid (España)
★Objeto de la Ruta: Realizar La Senda de los Alevines en su totalidad y alcanzar el collado que separa las cumbres del segundo y tercer pico de Siete Picos.
★ Datos
➤ Acceso: Camino de Siete Picos, 2. Cercedilla
➤ Ruta Realizada: Martes, 05 de Marzo de 2019.
➤ Ruta Circular: Con Inicio y Final en el antiguo Apeadero de Camorritos.
➤ Tipo de Camino: Senderos.
➤ Cota máxima: Collado Siete Picos entre el 2.º y 3.º pico (6,2 km y 2066 m de altitud).
➤ Cota mínima: Apeadero de Camorritos (0.0 km y 1350 m).
➤ Tiempo total: 05:59:40 h.
➤ Tiempo en movimiento: 03:54:50 h.
➤ Desnivel acumulado: 836 m.
➤ Época del año recomendada: Todo el año con el material necesario para cada estación.
➤ Agua: Disponemos de fuentes en el recorrido y arroyos.
➤ Observaciones: La senda que discurre desde El Collado de Siete Picos hasta la Fuente Ezequiel es algo difusa en varios tramos, está marcada con algún hito de piedras y hay que estar muy atentos a no perderlos, por lo que la senda requiere atención constante y hacer uso de gps. Especial atención en condiciones climatológicas adversas.
➤ Valoración de la ruta según el Índice IBP index = 91 HKG (Ver tabla comparativa IBP).
* El esfuerzo dependerá de nuestra condición física.
* La relación entre ambos nos dará la Dificultad Física de la ruta.
➤ Dificultad Técnica: FÁCIL.
➤ Rutas Opcionales Cercedilla
Fuente de los Acebos, Mirador de los Poetas, Ducha de los Alemanes desde Camorritos
Mirador de los Poetas, Ducha de los Alemanes desde Camorritos
Senda Herreros desde Camorritos
La Peñota desde la Estación de Renfe de Cercedilla
La Pinareja por Montón de Trigo desde Las Dehesas
La Pinareja por Senda Tiribarra desde Las Dehesas
Casa Eraso desde Las Dehesas
Caminería Principal desde las Dehesas
Ducha de los Alemanes, Mirador de los Poetas desde Las Dehesas
Calzada Bórbonica y Calzada Romana desde Las Dehesas
Mirador de los Poetas por Camino Agromán desde Las Dehesas
Peña El Águila desde Las Dehesas
La Peñota Integral desde la Estación de Renfe de Cercedilla
Pico Majalasna desde Camorritos
Siete Picos, Senda Herreros desde Las Dehesas
★Descripción general
Desde el Camino de las Encinillas situado frente al abandonado apeadero de Camorritos, iniciamos nuestra ruta junto con Luis (Canislupus54). Esta señalizada en su inicio con marcas blancas y rojas, que corresponden al sendero de gran recorrido GR-10.
Ascendemos por una pista de tierra hasta dar con una cancela que atravesamos. y enseguida reconocemos la senda denominada La Vereda de las Encinillas, marcada en todo momento por marcas de pintura blancas y rojas.
Después de unos pocos zigzagues y alguna cuestecilla esforzada y suelo con mucha piedra suelta, desembocamos en La Pradera de Navarrulaque. (2,2 km y 1670 m) .
Cruzamos el claro y tomamos en dirección noroeste La Senda de los Alevines, marcada con círculos amarillos, adentrándonos por el interior del pinar.
El camino tiene las mismas características que el anterior, fuertes pendientes y suelo descarnado y algún que otra tramo empinado. Nos encontramos en nuestro ascenso con la Fuente Jesús (Fuente realizada por Ezequiel Martín Montalvo, junto a otras 108 en toda la Sierra de Guadarrama. La denominación surge de nombres familiares y del entorno. Hoy en día se dedica a su mantenimiento). Fuente: Luis (Canislupus54)
El camino desemboca en la Pradera de Majalasna (4,0 km y 1910 m), pasando antes por su fuente, La Fuente de Majalasna, dejando a nuestra izquierda el primer pico de 1934 m de Siete Picos.
Seguimos subiendo hasta alcanzar el punto mas alto, con unas vistas extraordinarias y que aprovechamos para tirar unas cuantas fotos.
Salimos de la pradera buscando de nuevo La Senda de los Alevines que, atravesará la ladera hasta Collado Ventoso, siguiendo de nuevo las marcas de círculos amarillos.
La senda discurre por un paraje muy hermoso, la Umbría de la Navazuela, convirtiéndose en un pequeño tobogán, para adaptarse a una ladera bastante complicada. Destacar el paso que tenemos que realizar a través de una pequeña oquedad y alguna que otra trepadilla.
Antes de finalizar la senda podemos reconocer un par de fuentes.La Fuente de los Alevinesde la que algún fulano ya la ha saqueado llevándose un recuerdo y La Fuente Ventoso antes de llegar al Collado.
Una vez en el Collado Ventoso (5,4,0 km y 1896 m) tomamos la senda que nos llevará a alcanzar el collado que separa las cumbres del segundo (2093 m) y tercer pico (2097 m) de Siete Picos, nos encontraremos por encima de los 2000 m y el ascenso lo realizamos con la ladera cubierta de nieve cubriendo un desnivel de 170 m en 0,50 km.
Empezamos a descender por el canal que forma el segundo y tercer pico afrontando un fuerte desnivel.
Alcanzamos el Hoyo del Terradillo, algo mas suave el descenso, buscando hitos y alguna trocha que nos saque de la zona mas complicada de nuestra ruta y tirando de gps hasta dar con la Fuente Ezequiel. (Fuente realizada por Ezequiel Martín Montalvo, junto a otras 108 en toda la Sierra de Guadarrama. La denominación surge de nombres familiares y del entorno. Hoy en día se dedica a su mantenimiento)..
Encaramos el última tramo descendiendo por la Senda de la Vejiga discurriendo en todo momento por el margen derecho del Arroyo Pradillo hasta devolvernos al inicio de nuestra ruta por la Senda de la Teja.
Esto es todo, hasta nuestra próxima salida. Y como siempre salud y montaña.
Senda de los Alevines.
Entretenida como pocas, esta aérea senda fue dedicada hace décadas a los jóvenes montañeros del Peñalara y otros clubes históricos del alpinismo madrileño. Su recorrido sinuoso y enrevesado permite recorrer una de las partes más remotas del valle de La Fuenfría, justo bajo el roquedo somero del Segundo de los Siete Picos.
Fuente Alfredo Merino.
★Tabla comparativa IBP

★ Datos
➤ Acceso: Camino de Siete Picos, 2. Cercedilla
➤ Ruta Realizada: Martes, 05 de Marzo de 2019.
➤ Ruta Circular: Con Inicio y Final en el antiguo Apeadero de Camorritos.
➤ Tipo de Camino: Senderos.
➤ Cota máxima: Collado Siete Picos entre el 2.º y 3.º pico (6,2 km y 2066 m de altitud).
➤ Cota mínima: Apeadero de Camorritos (0.0 km y 1350 m).
➤ Tiempo total: 05:59:40 h.
➤ Tiempo en movimiento: 03:54:50 h.
➤ Desnivel acumulado: 836 m.
➤ Época del año recomendada: Todo el año con el material necesario para cada estación.
➤ Agua: Disponemos de fuentes en el recorrido y arroyos.
➤ Observaciones: La senda que discurre desde El Collado de Siete Picos hasta la Fuente Ezequiel es algo difusa en varios tramos, está marcada con algún hito de piedras y hay que estar muy atentos a no perderlos, por lo que la senda requiere atención constante y hacer uso de gps. Especial atención en condiciones climatológicas adversas.
➤ Valoración de la ruta según el Índice IBP index = 91 HKG (Ver tabla comparativa IBP).
* El esfuerzo dependerá de nuestra condición física.
* La relación entre ambos nos dará la Dificultad Física de la ruta.
➤ Dificultad Técnica: FÁCIL.

➤ Rutas Opcionales Cercedilla
Fuente de los Acebos, Mirador de los Poetas, Ducha de los Alemanes desde Camorritos
Mirador de los Poetas, Ducha de los Alemanes desde Camorritos
Senda Herreros desde Camorritos
La Peñota desde la Estación de Renfe de Cercedilla
La Pinareja por Montón de Trigo desde Las Dehesas
La Pinareja por Senda Tiribarra desde Las Dehesas
Casa Eraso desde Las Dehesas
Caminería Principal desde las Dehesas
Ducha de los Alemanes, Mirador de los Poetas desde Las Dehesas
Calzada Bórbonica y Calzada Romana desde Las Dehesas
Mirador de los Poetas por Camino Agromán desde Las Dehesas
Peña El Águila desde Las Dehesas
La Peñota Integral desde la Estación de Renfe de Cercedilla
Pico Majalasna desde Camorritos
Siete Picos, Senda Herreros desde Las Dehesas
★Descripción general
Desde el Camino de las Encinillas situado frente al abandonado apeadero de Camorritos, iniciamos nuestra ruta junto con Luis (Canislupus54). Esta señalizada en su inicio con marcas blancas y rojas, que corresponden al sendero de gran recorrido GR-10.
Ascendemos por una pista de tierra hasta dar con una cancela que atravesamos. y enseguida reconocemos la senda denominada La Vereda de las Encinillas, marcada en todo momento por marcas de pintura blancas y rojas.
Después de unos pocos zigzagues y alguna cuestecilla esforzada y suelo con mucha piedra suelta, desembocamos en La Pradera de Navarrulaque. (2,2 km y 1670 m) .
Cruzamos el claro y tomamos en dirección noroeste La Senda de los Alevines, marcada con círculos amarillos, adentrándonos por el interior del pinar.
El camino tiene las mismas características que el anterior, fuertes pendientes y suelo descarnado y algún que otra tramo empinado. Nos encontramos en nuestro ascenso con la Fuente Jesús (Fuente realizada por Ezequiel Martín Montalvo, junto a otras 108 en toda la Sierra de Guadarrama. La denominación surge de nombres familiares y del entorno. Hoy en día se dedica a su mantenimiento). Fuente: Luis (Canislupus54)
El camino desemboca en la Pradera de Majalasna (4,0 km y 1910 m), pasando antes por su fuente, La Fuente de Majalasna, dejando a nuestra izquierda el primer pico de 1934 m de Siete Picos.
Seguimos subiendo hasta alcanzar el punto mas alto, con unas vistas extraordinarias y que aprovechamos para tirar unas cuantas fotos.
Salimos de la pradera buscando de nuevo La Senda de los Alevines que, atravesará la ladera hasta Collado Ventoso, siguiendo de nuevo las marcas de círculos amarillos.
La senda discurre por un paraje muy hermoso, la Umbría de la Navazuela, convirtiéndose en un pequeño tobogán, para adaptarse a una ladera bastante complicada. Destacar el paso que tenemos que realizar a través de una pequeña oquedad y alguna que otra trepadilla.
Antes de finalizar la senda podemos reconocer un par de fuentes.La Fuente de los Alevinesde la que algún fulano ya la ha saqueado llevándose un recuerdo y La Fuente Ventoso antes de llegar al Collado.
Una vez en el Collado Ventoso (5,4,0 km y 1896 m) tomamos la senda que nos llevará a alcanzar el collado que separa las cumbres del segundo (2093 m) y tercer pico (2097 m) de Siete Picos, nos encontraremos por encima de los 2000 m y el ascenso lo realizamos con la ladera cubierta de nieve cubriendo un desnivel de 170 m en 0,50 km.
Empezamos a descender por el canal que forma el segundo y tercer pico afrontando un fuerte desnivel.
Alcanzamos el Hoyo del Terradillo, algo mas suave el descenso, buscando hitos y alguna trocha que nos saque de la zona mas complicada de nuestra ruta y tirando de gps hasta dar con la Fuente Ezequiel. (Fuente realizada por Ezequiel Martín Montalvo, junto a otras 108 en toda la Sierra de Guadarrama. La denominación surge de nombres familiares y del entorno. Hoy en día se dedica a su mantenimiento)..
Encaramos el última tramo descendiendo por la Senda de la Vejiga discurriendo en todo momento por el margen derecho del Arroyo Pradillo hasta devolvernos al inicio de nuestra ruta por la Senda de la Teja.
Esto es todo, hasta nuestra próxima salida. Y como siempre salud y montaña.
Senda de los Alevines.
Entretenida como pocas, esta aérea senda fue dedicada hace décadas a los jóvenes montañeros del Peñalara y otros clubes históricos del alpinismo madrileño. Su recorrido sinuoso y enrevesado permite recorrer una de las partes más remotas del valle de La Fuenfría, justo bajo el roquedo somero del Segundo de los Siete Picos.
Fuente Alfredo Merino.
★Tabla comparativa IBP

3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
canislupus54 10-mar-2019
Preciosa ruta por algunas de las sendas mas conocidas de la Fuenfria, Salud y montaña
phernigiménez 10-mar-2019
Gracias Luis por tu comentario y valoración.
AhoRaSuBo 11-mar-2019
Me la guardo. Gracias