-
-
3.061 m
1.634 m
0
2,6
5,1
10,23 km
Vista 19782 veces, descargada 1423 veces
preto de Baños de Panticosa, Aragón (España)
ACCESO:
Al pueblo de Panticosa se llega desde Huesca, a unos 85 km., por Sabiñánigo y la N-260 que sube al Portalet. Precisamente por este collado, estaría el acceso desde el norte, a unos 85 km. también, partiendo de Pau. El balneario está a unos 7 u 8 km. del pueblo y se llega por una carreterita revirada pero en buenas condiciones, continuación de la que sale de la carretera principal.
TOPONIMIA:
La voz Garmo es muy utilizada en el pirineo aragonés para referirse a las cimas, que son en general, poco accesibles. Se trata de un celtismo que ha llegado al aragonés a través del latín. En muchas ocasiones, esta palabra viene acompañada con un adjetivo que se relaciona con color o tonalidad: Garmo negro, Garmo blanco, Garmo de Albas...
EL GARMO NEGRO: Mundo diabólico de obeliscos dislocados nos diría Henry Russell.
Los picos de las Argualas, Algas y Garmo Negro configuran una especie de pequeño macizo granítico que se alza justo encima de los Baños de Panticosa (algunos llaman a este conjunto Macizo de Panticosa, dejando fuera a los Infiernos). Lo cierto es que las Argualas domina el balneario como pocos tresmiles lo hacen con el pueblo que crece a sus pies, llamando al montañero desde una perspectiva casi vertical.
RUTA: OJO: La subida desde la Mallata Alta hasta el Collado de Argualas, la hicimos siguiendo el recorrido del Trail Valle de Tena. La bajada desde la cima hasta la Mallata Alta la realizamos por la subida clásica.
El Garmo Negro (3051 mts) es un 3000 más accesible del valle de tena. A pesar de ello mantiene la nieve hasta bien entrado el verano, y algunos años toda la temporada, por lo que es aconsejable subir con material adecuado, como crampones y piolet.
Bordearemos el Ibón de Baños por le paseo que recorre la orilla norte (por el lado pequeño del embarcadero)Al final del paseo un puente cruza el río Caldarés y algo mas allá entre los pinos, un buen camino sube por la ladera, a la derecha del barranco de Argualas. La senda sube en empinado zig-zag, todo el rato a la derecha del barranco, hasta llegar en media hora la majada baja de Argualas . A la majada llegan dos ríos por nuestra izquierda el barranco de Argualas y por nuestra derecha el barranco de Arnales.Seguir el camino hacia el circo de la derecha , por una senda bien trazada.
El camino sube un repecho empinado durante media hora hasta un pequeño rellano inicio de la majada alta de Argualas. El Garmo Negro cae a nuestra izquierda, al oeste sobre nosotros se encuentra el collado de Pondiellos, uno de los dos que limita el Garmo Negro. Nuestro camino ha de acercarse al collado subiendo durante algo más de una hora para salvar unos cortados que tenemos a la izquierda. Una vez superados pasaremos por debajo del pico Garmo Negro, en dirección Sur para colocarnos bajo el otro collado, que divide al Garmo Negro de las Argualas . Lo más normal es que cuando estemos cerca del collado tengamos que atravesar varios neveros. El camino a seguir hasta aquí esta bastante claro, aún a falta de senda y mojones. Una vez en el collado, el pico se sitúa a nuestra derecha, al Norte, pudiendo ascender sin ninguna dificultad..
DATOS IBP OPTIMIZADOS:
Fiabilidad del track original: A (Muy buena)
Distancia total: 9.67 Km
Desn. de subida acumulado: 1448.3 m
Altura máxima : 3064.25 m
Altura mínima : 1637.7 m
Desnivel positivo por Km: 149.77 m
Tiempo total : 6:39:59 h
Tiempo en movimiento: 5:14:15 h
Tiempo parado : 1:25:44 h
Al pueblo de Panticosa se llega desde Huesca, a unos 85 km., por Sabiñánigo y la N-260 que sube al Portalet. Precisamente por este collado, estaría el acceso desde el norte, a unos 85 km. también, partiendo de Pau. El balneario está a unos 7 u 8 km. del pueblo y se llega por una carreterita revirada pero en buenas condiciones, continuación de la que sale de la carretera principal.
TOPONIMIA:
La voz Garmo es muy utilizada en el pirineo aragonés para referirse a las cimas, que son en general, poco accesibles. Se trata de un celtismo que ha llegado al aragonés a través del latín. En muchas ocasiones, esta palabra viene acompañada con un adjetivo que se relaciona con color o tonalidad: Garmo negro, Garmo blanco, Garmo de Albas...
EL GARMO NEGRO: Mundo diabólico de obeliscos dislocados nos diría Henry Russell.
Los picos de las Argualas, Algas y Garmo Negro configuran una especie de pequeño macizo granítico que se alza justo encima de los Baños de Panticosa (algunos llaman a este conjunto Macizo de Panticosa, dejando fuera a los Infiernos). Lo cierto es que las Argualas domina el balneario como pocos tresmiles lo hacen con el pueblo que crece a sus pies, llamando al montañero desde una perspectiva casi vertical.
RUTA: OJO: La subida desde la Mallata Alta hasta el Collado de Argualas, la hicimos siguiendo el recorrido del Trail Valle de Tena. La bajada desde la cima hasta la Mallata Alta la realizamos por la subida clásica.
El Garmo Negro (3051 mts) es un 3000 más accesible del valle de tena. A pesar de ello mantiene la nieve hasta bien entrado el verano, y algunos años toda la temporada, por lo que es aconsejable subir con material adecuado, como crampones y piolet.
Bordearemos el Ibón de Baños por le paseo que recorre la orilla norte (por el lado pequeño del embarcadero)Al final del paseo un puente cruza el río Caldarés y algo mas allá entre los pinos, un buen camino sube por la ladera, a la derecha del barranco de Argualas. La senda sube en empinado zig-zag, todo el rato a la derecha del barranco, hasta llegar en media hora la majada baja de Argualas . A la majada llegan dos ríos por nuestra izquierda el barranco de Argualas y por nuestra derecha el barranco de Arnales.Seguir el camino hacia el circo de la derecha , por una senda bien trazada.
El camino sube un repecho empinado durante media hora hasta un pequeño rellano inicio de la majada alta de Argualas. El Garmo Negro cae a nuestra izquierda, al oeste sobre nosotros se encuentra el collado de Pondiellos, uno de los dos que limita el Garmo Negro. Nuestro camino ha de acercarse al collado subiendo durante algo más de una hora para salvar unos cortados que tenemos a la izquierda. Una vez superados pasaremos por debajo del pico Garmo Negro, en dirección Sur para colocarnos bajo el otro collado, que divide al Garmo Negro de las Argualas . Lo más normal es que cuando estemos cerca del collado tengamos que atravesar varios neveros. El camino a seguir hasta aquí esta bastante claro, aún a falta de senda y mojones. Una vez en el collado, el pico se sitúa a nuestra derecha, al Norte, pudiendo ascender sin ninguna dificultad..
DATOS IBP OPTIMIZADOS:
Fiabilidad del track original: A (Muy buena)
Distancia total: 9.67 Km
Desn. de subida acumulado: 1448.3 m
Altura máxima : 3064.25 m
Altura mínima : 1637.7 m
Desnivel positivo por Km: 149.77 m
Tiempo total : 6:39:59 h
Tiempo en movimiento: 5:14:15 h
Tiempo parado : 1:25:44 h
13 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Esther PG 03-sep-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Genial ruta. Impresionantes vistas
nonistiko 26-sep-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
La Barranca deras Argualas a finales de agosto es una pasada si te gustan las zonas técnicas de piedra en carreras por montaña. La ruta es simplemente "Espectacular" de principio a fin. Muy recomendable en agosto. Nosotros la hicimos en tres horas. Con nieve la cosa cambia.
Dani OnFire 27-sep-2018
Hola nonistiko! La verdad es que la zona del barranco es muy chula. Corrí el maratón del Valle de Tena y quería ver, los días previos la zona por la que subía al Garmo negro la carrera. Muy, muy bonita y la bajada hacia Bachimaña técnica y divertida. Un abrazo.
SALUD Y MONTAÑA
jesusmagonzalez 03-jul-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Descripción perfecta
Fernando Sánchez (Kaminador) 02-ago-2019
Impresionante ruta. Ojalá pueda hacerla pronto.
Rafa MonEst 07-nov-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Buena ruta, buena reseña, mejor persona el reseñador!!!
Dani OnFire 07-nov-2019
Rafa MonEst! Que tal?? A ver si volvemos a coincidir! Tengo ganas de volver a patear montaña con vosotros! Sois unos cracks
J.M.CAMACHO (THOR) 11-dic-2020
Hola buenas tardes,
Soy Camacho
el track ( Wikiloc) , funciona bien por esta zona normalmente, ?
Gracias
Dani OnFire 11-dic-2020
Hola. El track está grabado en verano, con algún nevero en cotas altas. Es un track fiable.
Dicha ruta está grabada con un GPS marca Garmin modelo ETREX 30 y luego he volcado el archivo a la app wikiloc.
La subida se realiza por donde va el maratón del Valle de Tena.
Un tramo de bajada, hasta donde se vuelve a enlazar con la subida, es por donde discurre la subida clásica al Garmo Negro.
Dani OnFire 11-dic-2020
Si te refieres a si la app wikiloc graba bien o el seguimiento es bueno en esta zona del pirineo... no te lo puedo asegurar. Supongo que no habrá problema alguno con la app puesto que no se pasa por ninguna zona donde el gps no tenga señal. El único sitio donde puede encontrar problemas de señal gps es en el primer tramo (mallata baja) que es un bosque, pero en cuanto llegues a la mallata alta ya no queda vegetación que obstaculice la señal de gps
J.M.CAMACHO (THOR) 11-dic-2020
Ok..
Gracias Dani 😃
Socarrat86 21-feb-2021
hola dani esta ruta , tiene algun paso aereo o peligroso? seria para hacerla en verano, muchas gracias saludos
Dani OnFire 21-feb-2021
Hola! No, no tiene pasos aéreos. La única dificultad de la ruta es el fuerte desnivel en pocos kms!
Espero que la disfrutes!
Salud y montaña