Vuelta al Valle de Ulzama ( Integral )
preto de Larráinzar, Navarra (España)
Vista 2043 veces, descargada 24 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La idea de este itinerario es recorrer el Valle de Ulzama pasando por los 14 concejos que lo conforman.
Comenzaremos nuestro caminar desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su capital, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), para tomar la pista que desde su parte trasera rápidamente nos hará alcanzar Lizaso ( 535 m ).
Atravesamos la carretera NA-4110 para, entre campos y en plácido caminar, alcanzar la pequeña localidad de Gorronz/Gorrontz ( 575 m ), desde la que ya por asfalto continuaremos hasta Olano ( 567 m ).
Atravesamos este pequeño núcleo de población para tomar el marcado camino que termina por desembocar en la carretera NA-4100 a la altura de la Venta de Guelbenzu/Gelbentzu ( 525 m ).
Abandonamos el asfalto para tomar una amplia y marcada pista que paulatinamente se irá transformando en notorio camino, el cual, obviando el desvío que utilizamos en nuestra primera etapa y que nos “ obliga “ a atravesar el río Ulzama, hoy “ crecido “, asciende hacia cercana localidad de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ), perteneciente al Valle de Odieta.
Desde la citada población tomaremos el camino, Ozingo bidea, que desciende hasta atravesar la regata Ozia y tras desembocar en una amplia pista termina por salvar el río Ulzama yendo a morir a orillas de la carretera NA-411, vial asfaltado por el que continuaremos hacia la izquierda ( NW ) hasta dar alcance al desvío que, por la derecha ( N ), da acceso a Urrizola/Urritzola ( 635 m ) y Galain ( 585 m ).
Evitando en lo posible el asfalto tomaremos la amplia pista que nace por su derecha ( SE ) para terminar desembocando en las localidades citadas. Primero alcanzaremos Urrizola/Urritzola ( 635 m ) para posteriormente descender por la carretera NA-4242 hasta Galain ( 585 m ).
Desde aquí una amplia pista nos permite un acceso rápido a Elso/Eltso ( 583 m ), localidad desde la que descenderemos hasta Guerendiain/Gerendiain ( 530 m ).
Atravesamos la carretera NA-4230 para tomar la marcada pista por la que desembocamos en Cenoz/Zenotz ( 555 m ), población en la que tras atravesar nuevamente la misma carretera, buscaremos alcanzar la parte alta de la localidad para desde aquí continuar por el camino por el que alcanzaremos Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ).
Callejeamos por la localidad para abandonarla por Elordiko bidea, amplia pista que, tras dejar a su paso el polígono industrial del Valle, termina alcanzando el pequeño núcleo de Lozen ( 551 m ), barrio perteneciente a Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Dejamos atrás esta pequeña “ barriada “ para continuar por pista hacia Orquin/Orkin ( 580 m ), barrio de Arraiz/Arraitz ( 563 m ) que no tardaremos en alcanzar.
Lo atravesamos y continuamos nuevamente por pista mientras discurrimos entre extensos prados para, tras atravesar la carretera NA-4230, terminar desembocando en Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak ( 604 m ), otro barrio perteneciente a Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
De nuevo tomaremos una amplia pista que, tras un tendido ascenso, pierde altura para alcanzar nuevamente la carretera NA-4230 a la entrada de Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
Buscamos la parte alta de la población para desde allí tomar una pista cementada que discurriendo entre extensos campos de labor termina desembocando, una vez más, en la carretera NA-4230, vial asfaltado por el que continuaremos por la derecha ( W ) para entrar en Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Atravesaremos su cuidado casco urbano dando alcance en su parte alta a una amplia pista que toma dirección Norte para, dejando a su paso algunos pabellones ganaderos y discurriendo entre extensos prados y frondoso bosque, desembocar en Elzaburu/Eltzaburu ( 597 m ), la localidad más septentrional del Valle.
Dejando a nuestro paso el cementerio de la localidad, asentado a orillas de una estrecha carreterita, abandonaremos esta en una cerrada curva yendo a tomar un notorio camino que, tras penetrar en el frondoso bosque, termina por transformarse en una amplia pista que desemboca en Ilarregui/Ilarregi ( 605 m ).
Evitamos el asfalto tomando un estrecho camino que, tras atravesar la carretera NA-4110, se transforma en una amplia pista cementada que gana altura para dar acceso a unas viviendas. Desde estas, por la derecha ( S ) y ya por pista de tierra, continuaremos caminando entre prados para terminar desembocando en Juarbe/Suarbe ( 618 m ).
Desde su iglesia tomaremos nuevamente una amplia pista que, sin dificultad reseñable, termina desembocando en Auza ( 551 m ).
En la parte alta de la localidad tomaremos el señalizado camino que, en principio muy notorio y posteriormente convertido en sendero, alcanza una amplia pista por la que alcanzaremos Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), capital del Valle de Ulzama.
Callejeamos por la localidad para en paulatino descenso terminar desembocando nuevamente en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), punto de partida de este itinerario.
Tiempo aproximado entre pueblos:
Del Ayuntamiento del Valle de Ulzama a Lizaso: 20 min.
De Lizaso a Gorronz/Gorrontz: 20 min.
De Gorronz/Gorrontz a Olano: 5 min.
De Olano a Guelbenzu/Gelbentzu: 40 min.
De Guelbenzu/Gelbentzu a Urrizola/Urritzola: 1 hora
De Urrizola/Urritzola a Galain: 10 min.
De Galain a Elso/Eltso: 20 min.
De Elso/Eltso a Guerendiain/Gerendiain: 10 min.
De Guerendiain/Gerendiain a Cenoz/Zenotz: 20 min.
De Cenoz/Zenotz a Iraizoz/Iraizotz: 30 min.
De Iraizoz/Iraizotz a Locen/Lozen: 15 min.
De Locen/Lozen a Orquin/Orkin: 15 min.
De Orquin/Orkin a Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak: 25 min.
De Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak a Arraiz/Arraitz: 25 min.
De Arraiz/Arraitz a Alcoz/Alkotz: 25 min.
De Alcoz/Alkotz a Elzaburu/Eltzaburu: 1 h 5 min.
De Elzaburu/Eltzaburu a Ilarregui/Ilarregi: 30 min.
De Ilarregui/Ilarregi a Juarbe/Suarbe: 30 min.
De Juarbe/Suarbe a Auza: 25 min.
De Auza a Larrainzar/Larraintzar: 25 min.
De Larrainzar/Larraintzar al Ayuntamiento del Valle de Ulzama: 20 min.
* Cabe reseñar que en esta “ integral “ evitaremos atravesar el río Ulzama ( sin puente y con considerable caudal dependiendo de la época del año ) como lo hicimos en la primera etapa en las inmediaciones de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ). En esta ocasión nos desviaremos hacia esta localidad del Valle de Odieta, lo cual en un principio quise “ eludir “ para que la ruta discurriera “ íntegra “ por el Valle de Ulzama. A pesar de ser una opción algo más larga, creo que es más “ segura ”.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/02/vuelta-al-valle-de-ulzama-integral.html
Comenzaremos nuestro caminar desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su capital, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), para tomar la pista que desde su parte trasera rápidamente nos hará alcanzar Lizaso ( 535 m ).
Atravesamos la carretera NA-4110 para, entre campos y en plácido caminar, alcanzar la pequeña localidad de Gorronz/Gorrontz ( 575 m ), desde la que ya por asfalto continuaremos hasta Olano ( 567 m ).
Atravesamos este pequeño núcleo de población para tomar el marcado camino que termina por desembocar en la carretera NA-4100 a la altura de la Venta de Guelbenzu/Gelbentzu ( 525 m ).
Abandonamos el asfalto para tomar una amplia y marcada pista que paulatinamente se irá transformando en notorio camino, el cual, obviando el desvío que utilizamos en nuestra primera etapa y que nos “ obliga “ a atravesar el río Ulzama, hoy “ crecido “, asciende hacia cercana localidad de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ), perteneciente al Valle de Odieta.
Desde la citada población tomaremos el camino, Ozingo bidea, que desciende hasta atravesar la regata Ozia y tras desembocar en una amplia pista termina por salvar el río Ulzama yendo a morir a orillas de la carretera NA-411, vial asfaltado por el que continuaremos hacia la izquierda ( NW ) hasta dar alcance al desvío que, por la derecha ( N ), da acceso a Urrizola/Urritzola ( 635 m ) y Galain ( 585 m ).
Evitando en lo posible el asfalto tomaremos la amplia pista que nace por su derecha ( SE ) para terminar desembocando en las localidades citadas. Primero alcanzaremos Urrizola/Urritzola ( 635 m ) para posteriormente descender por la carretera NA-4242 hasta Galain ( 585 m ).
Desde aquí una amplia pista nos permite un acceso rápido a Elso/Eltso ( 583 m ), localidad desde la que descenderemos hasta Guerendiain/Gerendiain ( 530 m ).
Atravesamos la carretera NA-4230 para tomar la marcada pista por la que desembocamos en Cenoz/Zenotz ( 555 m ), población en la que tras atravesar nuevamente la misma carretera, buscaremos alcanzar la parte alta de la localidad para desde aquí continuar por el camino por el que alcanzaremos Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ).
Callejeamos por la localidad para abandonarla por Elordiko bidea, amplia pista que, tras dejar a su paso el polígono industrial del Valle, termina alcanzando el pequeño núcleo de Lozen ( 551 m ), barrio perteneciente a Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Dejamos atrás esta pequeña “ barriada “ para continuar por pista hacia Orquin/Orkin ( 580 m ), barrio de Arraiz/Arraitz ( 563 m ) que no tardaremos en alcanzar.
Lo atravesamos y continuamos nuevamente por pista mientras discurrimos entre extensos prados para, tras atravesar la carretera NA-4230, terminar desembocando en Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak ( 604 m ), otro barrio perteneciente a Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
De nuevo tomaremos una amplia pista que, tras un tendido ascenso, pierde altura para alcanzar nuevamente la carretera NA-4230 a la entrada de Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
Buscamos la parte alta de la población para desde allí tomar una pista cementada que discurriendo entre extensos campos de labor termina desembocando, una vez más, en la carretera NA-4230, vial asfaltado por el que continuaremos por la derecha ( W ) para entrar en Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Atravesaremos su cuidado casco urbano dando alcance en su parte alta a una amplia pista que toma dirección Norte para, dejando a su paso algunos pabellones ganaderos y discurriendo entre extensos prados y frondoso bosque, desembocar en Elzaburu/Eltzaburu ( 597 m ), la localidad más septentrional del Valle.
Dejando a nuestro paso el cementerio de la localidad, asentado a orillas de una estrecha carreterita, abandonaremos esta en una cerrada curva yendo a tomar un notorio camino que, tras penetrar en el frondoso bosque, termina por transformarse en una amplia pista que desemboca en Ilarregui/Ilarregi ( 605 m ).
Evitamos el asfalto tomando un estrecho camino que, tras atravesar la carretera NA-4110, se transforma en una amplia pista cementada que gana altura para dar acceso a unas viviendas. Desde estas, por la derecha ( S ) y ya por pista de tierra, continuaremos caminando entre prados para terminar desembocando en Juarbe/Suarbe ( 618 m ).
Desde su iglesia tomaremos nuevamente una amplia pista que, sin dificultad reseñable, termina desembocando en Auza ( 551 m ).
En la parte alta de la localidad tomaremos el señalizado camino que, en principio muy notorio y posteriormente convertido en sendero, alcanza una amplia pista por la que alcanzaremos Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), capital del Valle de Ulzama.
Callejeamos por la localidad para en paulatino descenso terminar desembocando nuevamente en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), punto de partida de este itinerario.
Tiempo aproximado entre pueblos:
Del Ayuntamiento del Valle de Ulzama a Lizaso: 20 min.
De Lizaso a Gorronz/Gorrontz: 20 min.
De Gorronz/Gorrontz a Olano: 5 min.
De Olano a Guelbenzu/Gelbentzu: 40 min.
De Guelbenzu/Gelbentzu a Urrizola/Urritzola: 1 hora
De Urrizola/Urritzola a Galain: 10 min.
De Galain a Elso/Eltso: 20 min.
De Elso/Eltso a Guerendiain/Gerendiain: 10 min.
De Guerendiain/Gerendiain a Cenoz/Zenotz: 20 min.
De Cenoz/Zenotz a Iraizoz/Iraizotz: 30 min.
De Iraizoz/Iraizotz a Locen/Lozen: 15 min.
De Locen/Lozen a Orquin/Orkin: 15 min.
De Orquin/Orkin a Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak: 25 min.
De Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak a Arraiz/Arraitz: 25 min.
De Arraiz/Arraitz a Alcoz/Alkotz: 25 min.
De Alcoz/Alkotz a Elzaburu/Eltzaburu: 1 h 5 min.
De Elzaburu/Eltzaburu a Ilarregui/Ilarregi: 30 min.
De Ilarregui/Ilarregi a Juarbe/Suarbe: 30 min.
De Juarbe/Suarbe a Auza: 25 min.
De Auza a Larrainzar/Larraintzar: 25 min.
De Larrainzar/Larraintzar al Ayuntamiento del Valle de Ulzama: 20 min.
* Cabe reseñar que en esta “ integral “ evitaremos atravesar el río Ulzama ( sin puente y con considerable caudal dependiendo de la época del año ) como lo hicimos en la primera etapa en las inmediaciones de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ). En esta ocasión nos desviaremos hacia esta localidad del Valle de Odieta, lo cual en un principio quise “ eludir “ para que la ruta discurriera “ íntegra “ por el Valle de Ulzama. A pesar de ser una opción algo más larga, creo que es más “ segura ”.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/02/vuelta-al-valle-de-ulzama-integral.html
Puntos de interese
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios