-
-
1.346 m
779 m
0
3,3
6,6
13,26 km
Vista 2841 veces, descargada 231 veces
preto de San Pelayo, Castilla y León (España)
La ruta la comenzamos junto a la iglesia de San Pelayo, desde donde nos encaminamos en dirección a la sierra, tomaremos una pista que asciende progresivamente hasta llegar al collado de Naviciada.
Desde este collado nos dirigimos a la derecha ascendiendo progresivamente y pasando cerca de la Fuente de Los Cabañones.
Al salir del bosque nos encontraremos con una valla a la izquierda, y en un falso llano tendremos opción a descansar al abrigo de una borda muy bien cuidadada.
Proseguimos el camino ascendiendo por la pista a la vera de la cerca de alambre con el barranco de Canto Blanco a la derecha, a mitad de subida veremos la indicación para otra fuente a nuestra izquierda, la fuente de Tocornedo.
Seguiremos hacia arriba girando a la derecha para llegar gracias a la pista hasta el collado que antecede al Zalama, desde el que tomaremos dirección al Zalama por el cordal, pasando por una puerta metálica junto al Mojón de Zalama, desde donde seguiremos para llegar a la cima lomera de Zalama.
Para descender iremos a la Turbera de Tarreros Negros rodeada con postes de madera, descendiendo al collado entre Zalama y La Mana, desde el cual tomaremos la vertiente sur descendiendo por un camino que se dirige en primera instancia a hacia el Este y posteriormente se junta a una pista que podemos tomar para descender progresivamente hacia San Pelayo.
Ver crónica completa en el siguiente enlace:
Desde este collado nos dirigimos a la derecha ascendiendo progresivamente y pasando cerca de la Fuente de Los Cabañones.
Al salir del bosque nos encontraremos con una valla a la izquierda, y en un falso llano tendremos opción a descansar al abrigo de una borda muy bien cuidadada.
Proseguimos el camino ascendiendo por la pista a la vera de la cerca de alambre con el barranco de Canto Blanco a la derecha, a mitad de subida veremos la indicación para otra fuente a nuestra izquierda, la fuente de Tocornedo.
Seguiremos hacia arriba girando a la derecha para llegar gracias a la pista hasta el collado que antecede al Zalama, desde el que tomaremos dirección al Zalama por el cordal, pasando por una puerta metálica junto al Mojón de Zalama, desde donde seguiremos para llegar a la cima lomera de Zalama.
Para descender iremos a la Turbera de Tarreros Negros rodeada con postes de madera, descendiendo al collado entre Zalama y La Mana, desde el cual tomaremos la vertiente sur descendiendo por un camino que se dirige en primera instancia a hacia el Este y posteriormente se junta a una pista que podemos tomar para descender progresivamente hacia San Pelayo.
Ver crónica completa en el siguiente enlace:
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
alejandrocrespozubizarreta 10-feb-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonita