Pradoluengo 10 RUTAS 10: Fuente los Lobos (5/10)*
preto de Pradoluengo, Castilla y León (España)
Vista 368 veces, descargada 21 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Iniciamos desde la Plaza de Pradoluengo una ruta muy hermosa a lo largo de la cual podremos contemplar la diversidad y riqueza de montes y bosques de la zona.
Callejeamos por el pueblo sabiendo hasta La Nevera, y de allí a la zona recreativa La Cascada.
El pinar en el que nos metemos de entrada nos resulta clarito y despejado, pero pronto disfrutaremos alternando con pinar denso y frondoso en las zonas de sombra, que da cobijo a otras variedades de árboles, arbustos y escobas que configuran un paisaje de bosque acogedor para huidizos corzos, zorros y otros habitantes que forman parte del paisanaje animal de la zona.
En medio del frondoso pinar llegamos a Fuente Los Lobos, lugar encantado en el recodo más profundo. Dejamos a la derecha el camino que nos baja directamente al pilón de El Pastizal y seguimos la pista que nos lleva de nuevo a la claridad y a las vistas de las estribaciuones de La Demanda por la zona de Garganchón.
Continuamos hasta que el bosque de pinos nos muestra un camino que asciende a la izquierda y nos acerca a un pequeño claro. De nuevo a la izquierda y al fondo encontramos la marca en el árbol que nos señala la entrega en la senda del pinar que nos conduce directamente a la Dehesa de Santa Cruz, evitando el resto del camino y un ascenso de un par de rampas.
Una vez arriba, seguimos el camino de la izquierda y enseguida nos topamos con un pilón de agua para el ganado, con fuente, que nos da la bienvenida a la Dehesa de Santa Cruz. Desde aquí contemplamos impresionados las espléndidas panorámicas de los Trigazas (dos dosmiles), y El Torruco (San Millan, 2.120 m), máxima altura de la provincia de Burgos, a estas alturas de diciembre cubiertos de nieva y con boina de nubes bajo un cielo soleado y limpio.
Más adelante, un refugio para pastores, al final de la dehesa, nos anuncia el inicio de otro bosque, esta vez de roble, que nos cambiará de nuevo el entorno. El robledal tiende a ponerse denso dando paso a un hayedo espectacular que sin duda causará la alegría de nuestra retina. Es un auténtico bosque de hadas y caballeros. No resulta extraño ver sobre nosotros alguna pareja de águilas reales batiendo la sierra.
Bajamos una prolongada y tranquila pendiente que nos baja directamente a Gutia. Si nos fijamos en la parte de abajo de los arbustos y escobas que nos encontramos a los lados del camino, veremos algunos de los túneles y senderos que forjan a su paso los jabalíes.
Abajo, en Gutia, antes de salir a la carretera asfaltada, cogemos a la derecha y nos introducimos de lleno en El Pastizal. Al final del desdibujado e intuitivo sendero nos encontraremos entre los túneles de arbustos y avellanos, para coger el camino de subida, tras cruzar el riachuelo, a La Cascada. A mitad del cammino nos encontramos con una pequeña escombrera denominada Barranco Malo. Aquí encontraba su peor suerte el ganado que enfermaba o se lesionaba gravemente hace solo unas décadas.
Desde La Cascada seguimos por un camino similar al de la ida y nos presentamos enseguida en La Plaza para finalizar la ruta con un agradable sabor de boca.
Callejeamos por el pueblo sabiendo hasta La Nevera, y de allí a la zona recreativa La Cascada.
El pinar en el que nos metemos de entrada nos resulta clarito y despejado, pero pronto disfrutaremos alternando con pinar denso y frondoso en las zonas de sombra, que da cobijo a otras variedades de árboles, arbustos y escobas que configuran un paisaje de bosque acogedor para huidizos corzos, zorros y otros habitantes que forman parte del paisanaje animal de la zona.
En medio del frondoso pinar llegamos a Fuente Los Lobos, lugar encantado en el recodo más profundo. Dejamos a la derecha el camino que nos baja directamente al pilón de El Pastizal y seguimos la pista que nos lleva de nuevo a la claridad y a las vistas de las estribaciuones de La Demanda por la zona de Garganchón.
Continuamos hasta que el bosque de pinos nos muestra un camino que asciende a la izquierda y nos acerca a un pequeño claro. De nuevo a la izquierda y al fondo encontramos la marca en el árbol que nos señala la entrega en la senda del pinar que nos conduce directamente a la Dehesa de Santa Cruz, evitando el resto del camino y un ascenso de un par de rampas.
Una vez arriba, seguimos el camino de la izquierda y enseguida nos topamos con un pilón de agua para el ganado, con fuente, que nos da la bienvenida a la Dehesa de Santa Cruz. Desde aquí contemplamos impresionados las espléndidas panorámicas de los Trigazas (dos dosmiles), y El Torruco (San Millan, 2.120 m), máxima altura de la provincia de Burgos, a estas alturas de diciembre cubiertos de nieva y con boina de nubes bajo un cielo soleado y limpio.
Más adelante, un refugio para pastores, al final de la dehesa, nos anuncia el inicio de otro bosque, esta vez de roble, que nos cambiará de nuevo el entorno. El robledal tiende a ponerse denso dando paso a un hayedo espectacular que sin duda causará la alegría de nuestra retina. Es un auténtico bosque de hadas y caballeros. No resulta extraño ver sobre nosotros alguna pareja de águilas reales batiendo la sierra.
Bajamos una prolongada y tranquila pendiente que nos baja directamente a Gutia. Si nos fijamos en la parte de abajo de los arbustos y escobas que nos encontramos a los lados del camino, veremos algunos de los túneles y senderos que forjan a su paso los jabalíes.
Abajo, en Gutia, antes de salir a la carretera asfaltada, cogemos a la derecha y nos introducimos de lleno en El Pastizal. Al final del desdibujado e intuitivo sendero nos encontraremos entre los túneles de arbustos y avellanos, para coger el camino de subida, tras cruzar el riachuelo, a La Cascada. A mitad del cammino nos encontramos con una pequeña escombrera denominada Barranco Malo. Aquí encontraba su peor suerte el ganado que enfermaba o se lesionaba gravemente hace solo unas décadas.
Desde La Cascada seguimos por un camino similar al de la ida y nos presentamos enseguida en La Plaza para finalizar la ruta con un agradable sabor de boca.
Puntos de interese
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios (0)